Colegio de la Frontera Norte (COLEF) - Universidades en México
El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), se constituye como una institución especializada en la investigación y docencia, encargada de desarrollar conocimiento científico asociado a los fenómenos regionales correspondientes a la frontera México-Estados Unidos.
- Misión del Colegio
- ¿Cómo se puede estudiar en el Colegio de la Frontera Norte (COLEF)?
- ¿Qué Carrera Debo Estudiar?
- Factores a considerar si deseas estudiar en el COLEF
- Oferta Extra Académica e Instalaciones
- Aula Virtual y Educación a Distancia
- Mensualidades y Pensiones
- Modo de Ingreso en COLEF
- Reputación
- Reseña Histórica de la Colegio de la Frontera Norte (COLEF)
- Campus
- Medios de Contacto
Misión del Colegio
Misión
Bajo una perspectiva integral y multidisciplinaria, el Colegio de la Frontera Norte (El Colef) se enfoca en el desarrollo de conocimiento científico relacionado a los fenómenos regionales de la frontera México-Estados Unidos, en la formación de profesionales capacitados y en la vinculación y en el fomento de diversas propuestas que promueven el desarrollo de la región y el país.
Visión
Convertirse en un centro académico superior con referencia transfronteriza y reconocimiento por la calidad y el alto nivel de sus investigaciones, docencia y políticas públicas que promueven el desarrollo de la región y el país.
¿Cómo se puede estudiar en el Colegio de la Frontera Norte (COLEF)?
El Colegio, divide la docencia a través de 14 programas a nivel de posgrado, ofreciendo 10 bajo la modalidad presencial.
UTP Carreras
Posgrados
Másteres
- Maestría en Administración Integral del Ambiente
- Maestría en Desarrollo Regional
- Maestría en Estudios Culturales
- Maestría en Economía Aplicada
- Maestría en Estudios de Población
- Maestría en GestiónIntegral del Agua (sede Monterrey)
Doctorados
- Doctorado en Ciencias Sociales en el área de Estudios Regionales
- Doctorado en Estudios Culturales
- Doctorado en Estudios de Migración
- Doctorado en Acción Pública y Desarrollo Social (sede C. Juárez)
¿Qué Carrera Debo Estudiar?
Si deseas estudiar en esta institución académica superior, pero aún no sabes qué carrera elegir, no debes preocuparte.
Nuestro →Test Vocacional←, será de gran utilidad para ti, ya que te ayudara a escoger la carrera que más se parezca a tus intereses, ambiciones y aptitudes.
Factores a considerar si deseas estudiar en el COLEF
El Colegio, dispone de los siguientes objetivos específicos como casa de estudios superiores en lo que respecta a sus tres campos de acción:
✔️ Destacada en el campo de la investigación por aportar conocimiento que favorece el desarrollo sostenible.
✔️ Servicio de docencia de alto nivel, expresado en la excelencia de sus programas de posgrado.
✔️ Comprometida con la búsqueda activa de soluciones a las necesidades fronterizas por medio de sus programas académicos y la investigación.
Oferta Extra Académica e Instalaciones
El Colegio ofrece varios espacios y servicios para el bienestar estudiantil.
► Diplomados
►Movilidad Estudiantil
► Difusión Cultural
► Actividades Físicas y Deportivas
► Áreas verdes y jardines
► Biblioteca central
► Apoyo estudiantil
► Comederos Universitarios
► Laboratorios
► Centros de Investigación
► Becas y ayudas
► Fondo Editorial EL COLEF
► Librería
Aula Virtual y Educación a Distancia
El Colegio pone al servicio de los estudiantes 4 posgrados disponibles bajo la modalidad online.
- Maestría en Estudios de Migración Internacional
- Especialidad en Estudios de las Ciudades del Siglo XXI
- Especialidad en Estudios de la Frontera México-E.U.A
- Especialidad en Migración Internacional
Mensualidades y Pensiones
Para conocer a detalle información respecto a costos y precios de servicios, te invitamos a visitar el sitio web del colegio.
Modo de Ingreso en COLEF
Si deseas estudiar en esta casa de estudios, deberás tener en cuenta que solo podrás realizar la inscripción de un solo programa de prosgrado.
Te invitamos a estar atentos a las fechas de convocatorias.
Reputación
El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), se destaca por contribuir con los fenómenos culturales, económicos, políticos, ambientales, sociales y demográficos asociados a las regiones fronterizas de México con Estados Unidos.
De igual forma, desde hace más de tres décadas, el COLEF, se ha constituido como una institución académica superior reconocida por su excelencia académica, contando con diversos premios.
Reseña Histórica de la Colegio de la Frontera Norte (COLEF)
Antes de constituirse como el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), se definió con el nombre de Centro de Estudios Fronterizos del Norte de México (CEFNOMEX) en agosto de 1982.
Al siguiente año, se fundan las sedes en Mexicali, Matamoros, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo y modifica su nombre en febrero de 1986 a El Colegio de la Frontera Norte y se crea la sede Regional en Nogales.
En 1989, las instalaciones en San Antonio del Mar, Tijuana se empiezan a construir y se funda la sede en Monterrey, luego, la sede en Piedras Negras, Coahuila, en 1991.
La Casa Colef se funda en el 2004, y se inaugura la Biblioteca Jorge A. Bustamante. Por último se establece la nueva sede de Casa Colef en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Campus
El Colegio, se encuentra distribuida a lo largo de 7 ciudades de la frontera. Adicionalmente, cuenta con una oficina de vinculación con la sociedad y diversas instituciones en la Ciudad de México.
Tijuana (sede principal)
- Mexicalli
- CIudad Juárez
- Matamoros
- Nogales
- Monterrey
- Piedras Negras
- Casa Colef
Medios de Contacto
A continuación, te facilitamos los datos de contacto.
- Dirección (sede principal): Carretera Escenica Tijuana-Ensenada Toll Boot Escenica Tijuana-Ensenada Sn San Antonio del Mar, 22560 Tijuana, B.C., Mexico.
- Teléfono (sede Tijuana): +52 (664) 631-6300
- Sitio Web
No te pierdas nuestras demás propuestas educativas a nivel superior en México, a través de nuestro sitio web de UniversidadesGratuitas🎓︎
Deja una respuesta
Otros Temas Relacionados