Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Índice y Accesos Directos 🔎
  1. Ideas y principios del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  2. Carreras del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  3. Convenios del - (ECOSUR)
  4. Becas del - (ECOSUR)
  5. Sedes del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  6. Requisitos para postular al Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  7. Proceso de inscripción del - (ECOSUR)
  8. Bachillerato Automático del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  9. Servicios estudiantiles del - (ECOSUR)
  10. Modalidad virtual del - (ECOSUR)
  11. Reputación del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  12. Historia del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  13. Misión, Visión y Valores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  14. Contactos del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se constituye como un centro de investigaciones integrante del Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

que hace el colegio de la frontera sur
Sede central Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Calidad académica
Innovación
Internacionalización
Empleabilidad de los alumnos egresados
Variedad de carreras
5
Puntuación General

📌 Excelencia académica: ECOSUR se compromete a generar conocimiento científico original y de frontera, y a formar recursos humanos altamente calificados en investigación, docencia y difusión de la ciencia.
📌 Sustentabilidad: ECOSUR promueve la sustentabilidad ambiental, social y económica.
📌 Vinculación con la sociedad: ECOSUR vincula su investigación con la sociedad para contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México y Centroamérica.

Carreras de licenciatura del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Nivel Facultad Carrera Duración Título
Licenciatura Ciencias Biológicas Biología 4 años Biólogo
Licenciatura Ciencias Biológicas Biotecnología 4 años Biólogo en Biotecnología
Licenciatura Ciencias Biológicas Ecología 4 años Ecólogo
Licenciatura Ciencias Biológicas Zoología 4 años Zoólogo
Licenciatura Ciencias Sociales Antropología 4 años Antropólogo
Licenciatura Ciencias Sociales Economía 4 años Economista
Licenciatura Ciencias Sociales Geografía 4 años Geógrafo
Licenciatura Ciencias Sociales Sociología 4 años Sociólogo
Licenciatura Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales 4 años Licenciado en Ciencias Ambientales
Licenciatura Ciencias Ambientales Gestión Ambiental 4 años Licenciado en Gestión Ambiental
Licenciatura Ciencias de la Salud Enfermería 4 años Enfermero

Carreras de maestría del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Nivel Facultad Carrera Duración Título
Maestría Ciencias Biológicas Ciencias Biológicas 2 años Maestro en Ciencias Biológicas
Maestría Ciencias Biológicas Biotecnología 2 años Maestro en Biotecnología
Maestría Ciencias Biológicas Ecología 2 años Maestro en Ecología
Maestría Ciencias Biológicas Zoología 2 años Maestro en Zoología
Maestría Ciencias Sociales Antropología 2 años Maestro en Antropología
Maestría Ciencias Sociales Economía 2 años Maestro en Economía
Maestría Ciencias Sociales Geografía 2 años Maestro en Geografía
Maestría Ciencias Sociales Sociología 2 años Maestro en Sociología
Maestría Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales 2 años Maestro en Ciencias Ambientales
Maestría Ciencias Ambientales Gestión Ambiental 2 años Maestro en Gestión Ambiental
Nivel Ecología y Desarrollo Sustentable Ecología y Desarrollo Sustentable 2 años Maestro en Ecología y Desarrollo Sustentable

Carreras de doctorado del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Nivel Facultad Carrera Duración Título
Doctorado Ciencias Biológicas Ciencias Biológicas 4 años Doctor en Ciencias Biológicas
Doctorado Ciencias Biológicas Biotecnología 4 años Doctor en Biotecnología
Doctorado Ciencias Biológicas Ecología 4 años Doctor en Ecología
Doctorado Ciencias Biológicas Zoología 4 años Doctor en Zoología
Doctorado Ciencias Sociales Antropología 4 años Doctor en Antropología
Doctorado Ciencias Sociales Economía 4 años Doctor en Economía
Doctorado Ciencias Sociales Geografía 4 años Doctor en Geografía
Doctorado Ciencias Sociales Sociología 4 años Doctor en Sociología
Doctorado Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales 4 años Doctor en Ciencias Ambientales
Doctorado Ciencias Ambientales Gestión Ambiental 4 años Doctor en Gestión Ambiental
Doctorado Ecología y Desarrollo Sustentable Ecología y Desarrollo Sustentable 4 años Doctor en Ecología y Desarrollo Sustentable
Empresa Convenio Beneficios
CONACYT Convenio general de colaboración Apoya el desarrollo de proyectos de investigación, formación de recursos humanos y divulgación de la ciencia y la tecnología.
SEMARNAT Convenio general de colaboración Apoya el desarrollo de proyectos de investigación y extensión en temas ambientales.
SADER Convenio general de colaboración Apoya el desarrollo de proyectos de investigación y extensión en temas agropecuarios.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Convenio general de colaboración Fomenta la colaboración en temas de investigación, docencia y extensión.
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Convenio general de colaboración Fomenta la colaboración en temas de investigación, docencia y extensión.
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Convenio general de colaboración Fomenta la colaboración en temas de investigación, docencia y extensión.
Universidad Veracruzana (UV) Convenio general de colaboración Fomenta la colaboración en temas de investigación, docencia y extensión.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Convenio de cooperación académica Apoya el desarrollo de proyectos de investigación y formación de recursos humanos en temas de educación, ciencia y tecnología.

Becas para estudiantes de posgrado

ECOSUR ofrece las siguientes becas para estudiantes de posgrado:

Becas CONACYT: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ofrece becas para estudiantes de posgrado en México. Las becas CONACYT cubren los gastos de matrícula, colegiaturas, manutención y seguro médico
Becas ECOSUR: ECOSUR ofrece becas para estudiantes de posgrado que no sean elegibles para becas CONACYT. Las becas ECOSUR cubren los gastos de matrícula, colegiaturas y manutención.
Becas de apoyo a la investigación: ECOSUR ofrece becas de apoyo a la investigación para estudiantes de posgrado que están realizando proyectos de investigación. Las becas de apoyo a la investigación cubren los gastos de investigación, como viajes, materiales y publicaciones.
Becas de movilidad: ECOSUR ofrece becas de movilidad para estudiantes de posgrado que desean realizar estancias de investigación en otros centros de investigación. Las becas de movilidad cubren los gastos de viaje, manutención y seguro médico.

Mira también:escudo del Instituto Superior de Estudios de Enfermeria del Estado de ChiapasInstituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH)

Requisitos para las becas de posgrado

Los requisitos para las becas de posgrado de ECOSUR son los siguientes:

📑 Ser aceptado en un programa de posgrado en ECOSUR
📑 Tener un buen promedio académico
📑 Demostrar necesidad económica
📑 Estar comprometido con el desarrollo sustentable de la región

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) tiene 5 sedes en cinco ciudades de la frontera sur de México y Centroamérica:

Sede principal

🚩 Dirección: Perif. Sur s/n, María Auxiliadora, 29290 San Cristóbal de las Casas, Chis., México

Mira también:Instituto Tecnológico de Ciudad CuauhtémocInstituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc (ITCC)
Sede central Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)

Otras sedes

🚩 Unidad Campeche
Dirección: Av. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Fracc. Industrial, 24030 Campeche, Camp., México
🚩 Unidad Chetumal
Dirección: Av. Kabah 255, Col. Centro, 77000 Chetumal, Q. Roo, México
🚩 Oficina de enlace en Yucatán
Dirección: Calle 38 No. 274, entre 27 y 29, Col. Centro, 97000 Mérida, Yuc., México
🚩 Unidad Tapachula
Dirección: Periférico Sur s/n, Col. La Herradura, 30890 Tapachula, Chis., México
🚩 Unidad Villahermosa
Dirección: Av. Gregorio Méndez Magaña 620, Col. Las Gaviotas, 86040 Villahermosa, Tab., México

Los requisitos para postular al Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) varían según el programa de estudio al que se postula. Sin embargo, los requisitos generales son los siguientes:

📎 Ser mexicano o extranjero con residencia legal en México.
📎 Tener un título de licenciatura o equivalente, con un promedio mínimo de 8.0.
📎 Demostrar competencia en el idioma inglés, a través de una prueba de TOEFL, IELTS o equivalente.

Requisitos específicos para programas de posgrado

Para los programas de posgrado, los requisitos adicionales son los siguientes:

Mira también:Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ)Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ)

🖊️ Formulario de solicitud de admisión.
🖊️ Carta de motivos.
🖊️ Ensayo (dos cuartillas).
🖊️ Curriculum vitae, utilizar el siguiente formato según estructura oficial.
🖊️ Cédula, título, o acta de examen de licenciatura.
🖊️ Copia de identificación oficial vigente.
🖊️ Fotografía reciente.
🖊️ Comprobante de pago de derechos de admisión.

Requisitos para programas de educación continua

Para los programas de educación continua, los requisitos adicionales son los siguientes:

✍🏻 Formulario de solicitud de admisión.
✍🏻 Copia de identificación oficial vigente.
✍🏻 Comprobante de pago de derechos de admisión.

El proceso de inscripción al Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) se divide en las siguientes etapas:

Mira también:Colegio de la Frontera Norte - COLEF

1. Solicitud de admisión

La primera etapa es la solicitud de admisión. Los solicitantes deben completar el formulario de solicitud y proporcionar los documentos requeridos, que varían según el programa de estudio al que se postula.

2. Examen de admisión

Los solicitantes a programas de posgrado deben presentar un examen de admisión. El examen de admisión es un examen de conocimientos generales y de comprensión del inglés.

3. Entrevista

Los solicitantes a programas de posgrado deben participar en una entrevista. La entrevista es una oportunidad para que los solicitantes conozcan a los miembros del comité de admisión y para que el comité de admisión conozca a los solicitantes.

4. Resultados

Los resultados de la solicitud de admisión se publican en línea. Los solicitantes aceptados deben completar el proceso de inscripción.

5. Inscripción

La inscripción se realiza en línea. Los estudiantes aceptados deben completar el formulario de inscripción y proporcionar los documentos requeridos, que incluyen la copia de su título de licenciatura y de su cédula profesional.

6. Pago de inscripción

Los estudiantes aceptados deben realizar el pago de inscripción. El pago de inscripción se puede realizar en línea o en las oficinas de ECOSUR.

7. Inicio de clases

Las clases comienzan en agosto o septiembre. Los estudiantes inscritos deben presentarse a clases en la fecha y hora indicada.

No, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) no ofrece un Bachillerato Automático. El ECOSUR ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado, pero no ofrece un bachillerato.

Los servicios estudiantiles del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) están diseñados para apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico, personal y profesional. Estos servicios incluyen los siguientes:

Servicios académicos

✒️ Orientación académica: Los estudiantes pueden recibir orientación académica sobre sus carreras, planes de estudio y opciones de graduación.
✒️ Ayuda para estudiantes con discapacidades: El ECOSUR ofrece servicios de apoyo para estudiantes con discapacidades, como intérpretes de lenguaje de señas, adaptaciones de exámenes y modificaciones de las instalaciones.
✒️ Servicios de biblioteca: La biblioteca del ECOSUR ofrece una amplia colección de recursos académicos, incluyendo libros, revistas, bases de datos y acceso a Internet.
✒️ Servicios de cómputo: El ECOSUR ofrece laboratorios de cómputo con acceso a computadoras, software y recursos de Internet.
✒️ Servicios de aprendizaje en línea: El ECOSUR ofrece cursos en línea, así como recursos de aprendizaje en línea para estudiantes de todos los niveles.

Servicios personales

📝 Consejería: Los estudiantes pueden recibir asesoramiento sobre temas personales, como la salud mental, las relaciones y la planificación de carrera.
📝 Servicios de salud: El ECOSUR ofrece servicios de salud, como atención médica, atención dental y atención psicológica.
📝 Servicios de apoyo a la vida estudiantil: El ECOSUR ofrece servicios de apoyo a la vida estudiantil, como apoyo a la vivienda, apoyo financiero y actividades extracurriculares.

Servicios profesionales

🖋️ Servicios de colocación: El ECOSUR ofrece servicios de colocación para ayudar a los estudiantes a encontrar empleo después de graduarse.
🖋️ Servicios de emprendimiento: El ECOSUR ofrece servicios de emprendimiento para ayudar a los estudiantes a iniciar sus propios negocios.
🖋️ Servicios de extensión universitaria: El ECOSUR ofrece servicios de extensión universitaria para ayudar a los estudiantes a conectarse con la comunidad y contribuir al desarrollo regional.

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) ofrece una variedad de programas académicos en modalidad virtual. Estos programas están diseñados para estudiantes que desean obtener una educación de alta calidad sin tener que viajar a una sede del ECOSUR.

Los programas en modalidad virtual del ECOSUR ofrecen las mismas oportunidades de aprendizaje que los programas presenciales. Los estudiantes tienen acceso a los mismos recursos académicos, como profesores, tutores, biblioteca y laboratorios.

Requisitos para la modalidad virtual del ECOSUR

Los requisitos para la modalidad virtual del ECOSUR varían según el programa académico. Sin embargo, los requisitos generales son los siguientes:

📃 Tener un título de licenciatura o equivalente.
📃 Demostrar competencia en el idioma inglés, a través de una prueba de TOEFL, IELTS o equivalente.
📃 Tener acceso a una computadora con conexión a Internet de alta velocidad.
📃 Tener habilidades de aprendizaje autónomo y de gestión del tiempo.

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) es una institución de educación superior pública mexicana ubicada en la región sur de México. ECOSUR fue fundado en 1981 con el objetivo de promover la investigación y la educación en temas relacionados con el desarrollo sustentable de la región.

ECOSUR tiene una reputación de excelencia académica. La institución está acreditada por el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior (CONACYT) y sus programas académicos son reconocidos por su calidad.

ECOSUR también tiene una reputación de compromiso con la comunidad. La institución participa en una variedad de proyectos de investigación y extensión que abordan los desafíos ambientales y sociales de la región.

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), tiene sus inicios en el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste (CIES), fundado en 1974, transformado en el ECOSUR 20 años más tarde debido a la necesidad de maximizar el ámbito regional y temático de la casa de estudio. 

Con el pasar de los años, el ECOSUR amplió su campo de acción, al expandirse a nivel de infraestructura y de recursos, creando así los cimientos para un programa de desarrollo.

Misión

Se especializa en el desarrollo de conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación partiendo desde las ciencias naturales y sociales, buscando contribuir al desarrollo sostenible de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe

Visión

Convertirse en una casa de estudios superiores con impacto en el desarrollo sustentable integral a nivel nacional e internacional por la formación integral y del más alto nivel de sus investigadores e investigaciones.

Valores

📌 Excelencia académica: ECOSUR se compromete a generar conocimiento científico original y de frontera, y a formar recursos humanos altamente calificados en investigación, docencia y difusión de la ciencia.
📌 Innovación: ECOSUR promueve la innovación en la investigación, la enseñanza y la vinculación con la sociedad.
📌 Responsabilidad social: ECOSUR contribuye al desarrollo sustentable de la frontera sur de México y Centroamérica.
📌 Sustentabilidad: ECOSUR promueve la sustentabilidad ambiental, social y económica.

A continuación, te facilitamos los datos de contacto.

📍 Unidad Campeche

  • Dirección (sede principal): Av. Rancho Polígono 2-A, Col. Ciudad Industrial, Lerma Campeche, Campeche C.P. 24500
  • Teléfono: (981) 127 3720

📍 Unidad Chetumal

  • Dirección (sede principal): Av. Centenario km 5.5, CP 77014, Chetumal, Quintana Roo. AP 424.
  • Teléfono: (983) 835 0440

📍 Unidad San Cristóbal

  • Dirección (sede principal): Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n Barrio María Auxiliadora, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, CP 29290.
  • Teléfono: (967) 674 9000 

📍 Unidad Tapachula

  • Dirección (sede principal): Carretera Antiguo Aeropuerto km 2.5, CP 30700, Tapachula, Chiapas. AP 36.
  • Teléfono: (962) 628 9800

📍 Unidad Villahermosa

  • Dirección (sede principal): Carretera Villahermosa-Reforma km 15.5, Ranchería Guineo, sección II CP 86280 Villahermosa, Tabasco
  • Teléfono: (993) 313 6110

Dirección (sede central): Carretera Antiguo Aeropuerto km 2.5, CP 30700, Tapachula, Chiapas. AP 36.

No te pierdas nuestras demás propuestas educativas a nivel superior en México, a través de nuestro sitio web de UniversidadesGratuitas🎓︎

Otros Temas Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir