Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Ideas y principios del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Carreras del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Convenios del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Becas del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Sedes del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Requisitos para postular al Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Proceso de admisión del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Bachillerato Automático del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Servicios estudiantiles del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Modalidad virtual del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Reputación del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Reseña Histórica del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Misión, Visión y Valores del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
- Contactos del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
El Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) es una institución educativa militar dependiente del Ejército de Nicaragua, enfocada en la formación de oficiales y cuadros militares.
Ideas y principios del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
✔️ Defensa de la Patria: El CSEM tiene como idea fundamental la defensa de la Patria nicaragüense. Esto se traduce en la formación de oficiales con las habilidades y conocimientos necesarios para proteger la soberanía e integridad territorial del país.
✔️ Liderazgo y profesionalismo: El CSEM busca formar oficiales con un alto sentido de liderazgo y profesionalismo. Esto significa que los oficiales deben ser capaces de tomar decisiones acertadas en situaciones difíciles, inspirar a sus tropas y actuar con ética y responsabilidad.
✔️ Desarrollo integral: El CSEM promueve el desarrollo integral de sus estudiantes. Esto significa que los oficiales deben recibir una formación completa que incluya no solo aspectos militares, sino también académicos, humanísticos y físicos.
Mira también:Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES)Carreras del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
Nivel | Facultad | Carrera | Duración | Título |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico de Tropas Generales | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico de Tropas Generales |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico Naval | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico Naval |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico Aéreo | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico Aéreo |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico de Ingenieros Zapadores | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico de Ingenieros Zapadores |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico de Artillería Terrestre | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico de Artillería Terrestre |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico de Artillería Antiaérea | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico de Artillería Antiaérea |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico de Pequeñas Unidades de Tanques | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico de Pequeñas Unidades de Tanques |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Ciencias Militares | Mando Táctico de Comunicaciones | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico de Comunicaciones |
Técnico Superior Universitario | Facultad de Logística | Mando Táctico Logístico | 3 años | Técnico Superior Universitario en Mando Táctico Logístico |
Licenciatura | Facultad de Ciencias Militares | Ciencias Militares | 4 años | Licenciado en Ciencias Militares |
Licenciatura | Facultad de Logística | Administración de Recursos y Servicios Logísticos Militares | 4 años | Licenciado en Administración de Recursos y Servicios Logísticos Militares |
Convenios del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
Empresa/Institución | Beneficios |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) | Intercambio docente, realización de investigaciones conjuntas, participación en eventos académicos, acceso a recursos bibliográficos y de laboratorio. |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) | Intercambio docente, realización de investigaciones conjuntas, participación en eventos académicos, acceso a recursos bibliográficos y de laboratorio. |
Universidad Politécnica de Nicaragua (UPONIC) | Intercambio docente, realización de investigaciones conjuntas, participación en eventos académicos, acceso a recursos bibliográficos y de laboratorio. |
Academia Militar de las Ciencias Militares "General José Miguel Gómez" de Cuba | Intercambio de cadetes para realizar estudios de maestría y doctorado, intercambio de experiencias en el ámbito militar, participación en eventos académicos. |
Escuela Superior de Guerra "General Carlos A. López" de Paraguay | Intercambio de cadetes para realizar estudios de maestría y doctorado, intercambio de experiencias en el ámbito militar, participación en eventos académicos. |
Escuela Superior de Guerra "General Pedro Domingo Cevallos" de Ecuador | Intercambio de cadetes para realizar estudios de maestría y doctorado, intercambio de experiencias en el ámbito militar, participación en eventos académicos. |
Ministerio de Defensa de Nicaragua | Participación en ejercicios militares conjuntos, capacitación de oficiales en diferentes áreas, acceso a tecnología y equipamiento militar. |
Ejército de Nicaragua | Realización de prácticas pre-profesionales para los cadetes del CSEM, oportunidades de trabajo para los egresados del CSEM, participación en actividades conjuntas. |
Policía Nacional de Nicaragua | Intercambio de experiencias en el ámbito de la seguridad pública, capacitación de oficiales en diferentes áreas, participación en actividades conjuntas. |
Becas del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
El Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) ofrece becas a bachilleres nicaragüenses que deseen realizar estudios en la institución. Las becas cubren los siguientes beneficios:
- Matricula: La beca cubre el costo de la matrícula y los aranceles de la carrera elegida.
- Alojamiento: Los becarios tienen derecho a alojamiento en las instalaciones del CSEM.
- Alimentación: Los becarios reciben una beca alimenticia mensual.
- Material didáctico: Los becarios reciben el material didáctico necesario para sus estudios.
- Atención médica: Los becarios tienen acceso a atención médica gratuita en las instalaciones del CSEM.
Requisitos para solicitar una beca:
- Ser bachiller nicaragüense.
- Tener un promedio mínimo de notas de 70 puntos en el bachillerato.
- Aprobar los exámenes de admisión del CSEM.
- Ser apto física y mentalmente para la vida militar.
- No tener antecedentes penales.
Proceso de solicitud de becas:
- Los interesados en solicitar una beca deben presentar los siguientes documentos en la Secretaría Académica del CSEM:
- Solicitud de beca.
- Copia del diploma de bachiller.
- Copia del certificado de notas del bachillerato.
- Certificado de buena conducta.
- Certificado médico de aptitud física y mental.
- Dos fotos tamaño carnet.
Sedes del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
El Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) tiene una sede principal ubicada en Managua, Nicaragua:
Sede Principal:
- Dirección: Plaza Julio Martínez, 300 mts. al sur. Managua, Nicaragua.
Requisitos para postular al Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
Para postular al Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) de Nicaragua, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Generales:
Mira también:Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN)- Ser nicaragüense de nacimiento, hijo de padre y madre nicaragüenses.
- Tener entre 16 y 20 años de edad al 31 de diciembre del año de ingreso.
- Estar soltero y sin hijos.
- No tener antecedentes penales ni estar sujeto a ningún proceso judicial.
- No tener tatuajes visibles en el cuerpo con vestimenta común.
- Aprobar los exámenes de admisión que consisten en:
- Prueba de aptitud física.
- Prueba de conocimientos generales.
- Prueba de aptitud psicológica.
- Entrevista personal.
Académicos:
- Tener título de bachiller o estar cursando el último año de bachillerato.
- Tener un promedio mínimo de notas de 70 puntos en el bachillerato.
Físicos:
- Estatura mínima:
- Masculino: 1.65 metros.
- Femenino: 1.61 metros.
- Peso adecuado a la talla y edad.
- No padecer de ninguna enfermedad crónica o contagiosa.
- Estar en óptimas condiciones físicas y mentales.
Documentos necesarios:
- Solicitud de ingreso (escrita y dirigida al Director del CSEM).
- Cédula de identidad ciudadana.
- Certificado de nacimiento.
- Diploma de bachiller o certificado de notas del último año de bachillerato.
- Dos cartas de recomendación de personas notables o de arraigo.
- Certificado de conducta de la Policía Nacional actualizado.
- Certificado de soltería autenticado por el Registro Civil de las Personas de su municipio de origen.
- Seis fotos tamaño carnet.
Proceso de admisión del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
Etapa 1: Prematrícula
- Período: Del 2 de octubre al 29 de diciembre del año anterior al de ingreso.
- Procedimiento: Los aspirantes deben realizar la prematrícula en línea a través del sitio web del CSEM o en las instalaciones de la institución.
- Requisitos: Presentar copia de cédula de identidad y diploma de bachiller o certificado de notas del último año de bachillerato.
Etapa 2: Pruebas de admisión
- Período: Del 8 al 12 de enero del año de ingreso.
- Procedimiento: Los aspirantes prematriculados que cumplan con los requisitos generales y académicos serán citados para realizar las pruebas de admisión, que consisten en:
- Prueba de aptitud física.
- Prueba de conocimientos generales.
- Prueba de aptitud psicológica.
- Entrevista personal.
Etapa 3: Selección
- Procedimiento: La Secretaría Académica del CSEM evaluará los resultados de las pruebas de admisión y la entrevista personal para seleccionar a los aspirantes aptos para ingresar a la institución.
Etapa 4: Publicación de resultados
- Procedimiento: La Secretaría Académica del CSEM publicará la lista de los aspirantes admitidos en el sitio web de la institución y en las instalaciones de la misma.
Etapa 5: Matrícula
- Período: Los aspirantes admitidos deben realizar la matrícula en la Secretaría Académica del CSEM en las fechas establecidas.
- Requisitos: Presentar los documentos originales requeridos para la postulación.
Bachillerato Automático del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
El Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) de Nicaragua no ofrece un programa de Bachillerato Automático. La institución se enfoca en la formación de oficiales del Ejército de Nicaragua a nivel de educación superior, es decir, a nivel de licenciatura.
Mira también:Instituto Nacional Tecnológico (INATEC)Servicios estudiantiles del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
Servicios académicos:
- Asesoría académica: Orientación y acompañamiento a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
- Tutoría académica: Apoyo individualizado a los estudiantes que presenten dificultades en alguna asignatura.
- Biblioteca: Acceso a una amplia colección de libros, revistas y recursos digitales.
- Laboratorios: Espacios equipados para el desarrollo de prácticas y experimentos.
- Acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TICs): Uso de computadoras, internet y otras herramientas digitales para el aprendizaje.
Servicios de bienestar:
- Atención médica: Clínica con personal médico y odontológico para atender las necesidades de salud de los estudiantes.
- Servicio psicológico: Apoyo psicológico individual y grupal para los estudiantes.
- Actividades deportivas y recreativas: Participación en diferentes actividades deportivas y culturales para el esparcimiento y desarrollo físico de los estudiantes.
- Comedor: Servicio de alimentación a precios accesibles.
- Residencia estudiantil: Alojamiento para los estudiantes que lo requieran.
Otros servicios:
- Beca: Becas para estudiantes con buen rendimiento académico y de escasos recursos económicos.
- Bolsa de trabajo: Orientación y apoyo para la búsqueda de empleo a los estudiantes egresados.
- Seguro médico: Seguro médico para cubrir gastos de salud en caso de enfermedad o accidente.
- Transporte: Transporte desde y hacia la institución para los estudiantes que lo requieran.
Modalidad virtual del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
El Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) de Nicaragua no ofrece una modalidad virtual de estudio. La formación de oficiales del Ejército de Nicaragua en el CSEM requiere presencialidad y contacto directo con los instructores y demás personal militar.
Mira también:Universidades Gratuitas en Nicaragua, Universidades Publicas NicaraguaReputación del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
El Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) de Nicaragua tiene una reputación positiva dentro del ámbito militar y académico del país.
Se le reconoce como una institución de formación de oficiales de alto nivel, con un programa de estudios riguroso y exigente que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo actual.
Los egresados del CSEM son valorados por su disciplina, liderazgo, capacidad de análisis y toma de decisiones.
La institución también cuenta con una amplia red de contactos con instituciones militares y académicas nacionales e internacionales, lo que facilita la inserción laboral de sus egresados.
A continuación, algunos puntos que sustentan la buena reputación del CSEM:
- Acreditación: El CSEM está acreditado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) de Nicaragua, lo que garantiza la calidad de sus programas de estudio.
- Profesores: La planta docente del CSEM está compuesta por oficiales militares con amplia experiencia y formación académica, así como por profesores civiles especialistas en diversas áreas.
- Infraestructura: El CSEM cuenta con una moderna infraestructura que incluye aulas, laboratorios, bibliotecas, campos deportivos y áreas de recreación.
- Investigación: El CSEM promueve la investigación en el ámbito militar y de seguridad, lo que contribuye al desarrollo de nuevas estrategias y tácticas para la defensa del país.
- Vinculación con la sociedad: El CSEM realiza diversas actividades de vinculación con la sociedad, como charlas, talleres y jornadas de salud, lo que contribuye al bienestar de la comunidad.
Reseña Histórica del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
El Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) "General de División José Dolores Estrada Vado" es una institución de educación superior militar del Ejército de Nicaragua. Se encuentra ubicado en Managua, Nicaragua.
Fundación:
El CSEM fue fundado el 30 de mayo de 1993 por iniciativa del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Joaquín Ortega Saavedra. La institución fue creada con el objetivo de formar oficiales profesionales, íntegros y comprometidos con la defensa de la patria.
Evolución histórica:
A lo largo de su historia, el CSEM ha experimentado un crecimiento y desarrollo constante. En sus inicios, la institución ofrecía una única carrera: Licenciatura en Ciencias Militares. Sin embargo, con el paso del tiempo, se han incorporado nuevas carreras, como:
- Licenciatura en Administración Militar.
- Licenciatura en Ingeniería Militar.
- Licenciatura en Comunicaciones y Electrónica Militar.
- Licenciatura en Derecho Militar.
El CSEM también ha implementado nuevos programas de formación, como cursos de especialización y maestrías, para responder a las necesidades del Ejército de Nicaragua y de la sociedad en general.
Reconocimiento y Acreditación:
El CSEM ha sido reconocido por su calidad educativa a nivel nacional e internacional. En 1997, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) de Nicaragua le otorgó el reconocimiento oficial como institución de educación superior.
En el año 2001, el CNU aprobó el acuerdo de funcionamiento indefinido del CSEM.
En 2004, el CNU aprobó la carrera de Medicina, convirtiéndose en la primera carrera de la salud en el ámbito militar de Nicaragua.
Misión, Visión y Valores del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
Misión
Formar oficiales profesionales, íntegros y comprometidos con la defensa de la patria, mediante un proceso educativo de calidad, basado en valores morales, éticos y militares, que les permita desempeñarse con excelencia en los diferentes niveles de mando del Ejército de Nicaragua.
Visión
Ser una institución de educación superior militar líder en la formación de oficiales profesionales, reconocida a nivel nacional e internacional por su calidad educativa, su compromiso con la defensa de la patria y su contribución al desarrollo del país.
Valores
- Patriotismo: Amor y profundo respeto a la patria, a sus símbolos y a sus valores.
- Lealtad: Fidelidad inquebrantable a la patria, a la Constitución Política de la República y a las instituciones del Estado.
- Honor: Apego a los principios éticos y morales que rigen la conducta del militar.
- Disciplina: Obediencia a las normas y reglamentos establecidos, así como el cumplimiento estricto de las órdenes superiores.
- Responsabilidad: Asumir con seriedad las obligaciones y compromisos adquiridos.
- Profesionalismo: Dedicación y empeño en el desarrollo de las competencias necesarias para el desempeño eficiente de las funciones militares.
- Trabajo en equipo: Colaboración efectiva con los demás para el logro de objetivos comunes.
- Liderazgo: Capacidad de motivar, inspirar y guiar a los demás hacia el cumplimiento de las metas establecidas.
Contactos del Centro Superior de Estudios Militares (CSEM)
Teléfonos
- 2222-6628
- 2222-3888 (Extensión 3403)
Sitio Web
Fax
- 22225565
Correo Electrónico
Dirección
- Frente al Diario Oficial La Gaceta, Managua, Nicaragua
Deja una respuesta
Otros Temas Relacionados: