Universidad Autónoma de México - UNAM
La UNAM (Universidad Autónoma de México) es una universidad cuya sede central se encuentra en México. Es una universidad pública con alta competitividad por sus cupos para estudios superiores debido a que sus estándares educativos son de excelente calidad.
- Alumnado de la Universidad Autónoma de México - UNAM
- Facultades de la Universidad Autónoma de México
- Carreras de la Universidad Autónoma de México
- Sedes de la Universidad Autónoma de México
- Institutos y escuelas de educación cultural y tecnológica opcionales de la UNAM
- ¿Cómo se ingresa a la UNAM?
- ¿Qué Carrera Debo Estudiar?
- Reputación de la UNAM
- Reseña histórica de la Universidad Autónoma de México
- Medios de contacto con la UNAM
Alumnado de la Universidad Autónoma de México - UNAM
Entre sus egresados más notables pueden encontrarse presidentes de México, astronautas y varios premios nóveles. Es considerada por muchos sitios web e instituciones que clasifican los estándares de calidad en instituciones de educación superior como la mejor universidad de México, de las primeras de Latinoamérica y el mundo.
Actualmente posee la increíble cantidad de 350 mil alumnos matriculados coronándose como la universidad con más alumnos en Latinoamérica.
Es una universidad a la cual el ingreso es difícil debido a la gran cantidad de aspirantes que presentan todos los años su prueba de conocimientos.
Facultades de la Universidad Autónoma de México
La UNAM posee las siguientes facultades:
- Facultad de Artes
- Facultad de Contaduría y Administración
- Facultad de Derecho
- Facultad de Economía
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Música
- Facultad de Odontología
- Facultad de Psicología
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Ciencias Políticas
- Facultad de Medicina Veterinaria
- Facultad de Química
- Facultad de Medicina
- Facultad de Filosofía
- Facultad de Ingeniería
Carreras de la Universidad Autónoma de México
La UNAM tiene un total de 5 escuelas de estudio superior, las cuales son las siguientes:
- Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
- Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
- Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
- Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
- Escuela Nacional de Trabajo Social
En estas 5 escuelas se dicta el contenido de las siguientes carreras universitarias:
- Enfermería
- Desarrollo y Gestión Interculturales
- Economía Industrial
- Fisioterapia
- Enfermería y Obstetricia
- Administración Agropecuaria
- Ciencias Agrogenómicas
- Desarrollo Territorial
- Ciencia de Materiales Sustentables
- Ciencias Ambientales
- Ecología
- Optometría
- Administración de Archivos y Gestión Documental
- Arte y Diseño
- Estudios Sociales y Gestión Local
- Geo ciencias
- Literatura Intercultural
- Traducción
- Geo historia
- Odontología
- Música y Tecnología Artística
- Tecnologías para la Información en Ciencias
- Lingüística Aplicada
- Historia del Arte
- Trabajo Social
Sedes de la Universidad Autónoma de México
La Universidad autónoma de México posee diferentes sedes o facultades a nivel nacional las cuales son:
- Facultad de Estudios Superiores Aragón
- Facultad de Estudios Superiores Iztacala
- Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
- Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
- Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Institutos y escuelas de educación cultural y tecnológica opcionales de la UNAM
Además de los estudios generales correspondientes a cada oferta académica, la UNAM ofrece a sus estudiantes la posibilidad de incorporarse a diferentes grupos de estudio de tecnología y artes, las sedes de estos estudios preferenciales son las siguientes:
- Centro de Ciencias Genómicas
- Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada
- Centro de Nanociencias y Nanotecnología
- Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales
- Centro Universitario de Estudios Cinematográficos
- Centro Universitario de Teatro
¿Cómo se ingresa a la UNAM?
El ingreso a la universidad muchos lo han considerado como difícil, se ha llegado a pensar que existe un margen de error fijo que es descalificativo al momento de tomar la prueba de conocimiento necesaria para ingresar, lo cual la UNAM ha rechazado, sosteniendo que las aprobaciones se realizan con base en el porcentaje de aspirantes que aprobaron dicha prueba, por lo tanto, si más aspirantes aprueban la prueba y lo hacen con un gran número de aciertos, menos probabilidades de entrar tendrán aquellos que solo han contestado la mitad del evaluativo de manera correcta.
Los requerimientos a parte de la prueba inicial son:
- Certificado de culminación de bachillerato.
- Notas de bachillerato con un promedio general igual o mayor a 7 puntos.
- Demás requisitos que puedan ser requeridos por la universidad al momento de la inscripción.
¿Qué Carrera Debo Estudiar?
Si aún no sabes que estudiar, no debes preocuparte. Nuestro →Test Vocacional←, será de gran utilidad para ti, ya que te ayudara a escoger la carrera que más se parezca a tus intereses, ambiciones y aptitudes.
Reputación de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México actualmente es la mejor universidad de México y también ocupa los primeros lugares no solo de América, sino también del mundo según múltiples sitios web y estudios sobre instituciones de educación superior. Posee sedes en una gran cantidad de países y más de 350 mil matriculados, lo que la hace la universidad con más estudiantes de América latina.
Muchos aspirantes se han esforzado constantemente para lograr su cupo en esta prestigiosa universidad, de donde han podido egresar grandes personalidades en el ámbito científico, artístico, cultural y tecnológico, no solo para hacer grandes cosas en México, sino también a nivel mundial.
La universidad posee una prueba inicial de la cual en muchas ocasiones solo el 8% puede aprobarla, lo que habla un poco sobre la feroz competencia que existe entre los aspirantes de esta universidad y la popularidad que posee entre los bachilleres.
La UNAM no solo resalta en lo académico y cultural, su sede es una gran obra a la cual se le conoce como “ciudad universitaria”, pero que al contrario de otras ciudades universitarias de recintos de educación superior, en este caso el nombre la identifica perfectamente ya que posee una vasta cantidad de terreno con la ayuda de renombrados arquitectos mexicanos. El campus fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007 por la UNESCO.
Reseña histórica de la Universidad Autónoma de México
En 1910 bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz Mori dio inicio la Universidad Nacional de México, controlada por el Gobierno de México, no fue hasta 1929 que adquiría la autonomía. La universidad había sido propuesta en el año 1881.
La construcción de la ciudadela universitaria fue un mandato durante 1929 y también durante dicho año fue encargado como rector de la universidad Joaquín Eguia Lis.
La universidad desde un principio surgió como una propuesta en el senado para disminuir la tasa de desalfabetización y al mismo tiempo cubrir las necesidades de educación superior cada vez más crecientes en la región.
Medios de contacto con la UNAM
La UNAM es especialmente activa por medio de su web, en donde podrás encontrar a detalle toda la información que te hemos venido compartiendo y avances en materia académica, recreativa, tecnológica, social y artística, su sitio web es el siguiente:
Horarios de atención
El horario de atención telefónica es de 9 am a 3 pm y luego de 4 pm a las 7:30 pm,
Teléfonos
Los teléfonos de la Universidad Nacional Autónoma de México son los siguientes:
5622 - 1524
5622 - 1525
Sitio Web de la UNAM
Para que peudas entrar en el sitio webde esta universidad te dejo el siguiente enlace.
¿Qué es la UNAM?
La UNAM (Universidad Autónoma de México) es una universidad cuya sede central se encuentra en México. Es una universidad pública con alta competitividad por sus cupos para estudios superiores debido a que sus estándares educativos son de excelente calidad.
¿Cuáles son las facultades de UNAM?
Las facultades que componen a esta importante casa de estudios son las siguientes:
➤Facultad de Artes
➤Facultad de Contaduría y Administración
➤Facultad de Derecho
➤Facultad de Economía
➤Facultad de Arquitectura
➤Facultad de Música
➤Facultad de Odontología
➤Facultad de Psicología
➤Facultad de Ciencias
➤Facultad de Ciencias Políticas
➤Facultad de Medicina Veterinaria
➤Facultad de Química
➤Facultad de Medicina
➤Facultad de Filosofía
➤Facultad de Ingeniería
¿Cuáles son las sedes de UNAM?
La Universidad autónoma de México posee diferentes sedes o facultades a nivel nacional las cuales son:
➤Facultad de Estudios Superiores Aragón
➤Facultad de Estudios Superiores Iztacala
➤Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
➤Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
➤Facultad de Estudios Superiores Acatlán
¿Cómo ingresar a la Universidad autónoma de México?
El ingreso a la universidad muchos lo han considerado como difícil, se ha llegado a pensar que existe un margen de error fijo que es descalificativo al momento de tomar la prueba de conocimiento necesaria para ingresar, lo cual la UNAM ha rechazado, sosteniendo que las aprobaciones se realizan con base en el porcentaje de aspirantes que aprobaron dicha prueba, por lo tanto, si más aspirantes aprueban la prueba y lo hacen con un gran número de aciertos, menos probabilidades de entrar tendrán aquellos que solo han contestado la mitad del evaluativo de manera correcta.
¿La UNAM es una buena universidad?
La Universidad Nacional Autónoma de México actualmente es la mejor universidad de México y también ocupa los primeros lugares no solo de América, sino también del mundo según múltiples sitios web y estudios sobre instituciones de educación superior. Posee sedes en una gran cantidad de países y más de 350 mil matriculados, lo que la hace la universidad con más estudiantes de América latina.
Deja una respuesta