Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Ideas y principios de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Carreras de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Convenios de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Becas de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Requisitos para postular a la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Proceso de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Bachillerato Automático en la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Servicios estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Modalidad virtual en la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Reputación de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Reseña Histórica de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Misión, Visión y Valores de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
- Contactos de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una institución pública de investigación con sede en Ciudad de México. Fundada en 1551, ostenta el título de la universidad más antigua de América Latina y una de las más grandes del mundo, con una matrícula superior a los 350,000 estudiantes.


Ideas y principios de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
✅ Autonomía: La UNAM es una universidad autónoma, lo que significa que tiene la libertad de autogobernarse y de definir sus propios planes de estudio e investigación. Este principio es fundamental para garantizar la libertad de expresión y la búsqueda del conocimiento dentro de la universidad.
✅ Investigación: La UNAM es una universidad de investigación, lo que significa que tiene un fuerte compromiso con la producción de conocimiento científico y tecnológico. Este principio es fundamental para el desarrollo del país y para la formación de profesionales altamente calificados.
✅ Compromiso social: La UNAM tiene un fuerte compromiso con el desarrollo social del país. Este principio se refleja en la amplia gama de programas de extensión y servicio social que ofrece la universidad, así como en su compromiso con la formación de ciudadanos críticos y responsables.
Mira también:
Carreras de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Nivel | Facultad | Carrera | Duración | Título |
Licenciatura | Facultad de Medicina | Médico Cirujano | 7 años | Médico Cirujano |
Licenciatura | Facultad de Derecho | Derecho | 5 años | Licenciado en Derecho |
Licenciatura | Facultad de Ingeniería | Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, etc. | 5 años | Ingeniero Civil, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Eléctrico, Ingeniero Químico, etc. |
Licenciatura | Facultad de Contaduría y Administración | Contador Público | 4 años | Contador Público |
Licenciatura | Facultad de Psicología | Psicología | 5 años | Licenciado en Psicología |
Licenciatura | Facultad de Antropología | Antropología | 5 años | Licenciado en Antropología |
Licenciatura | Facultad de Arqueología | Arqueología | 5 años | Licenciado en Arqueología |
Licenciatura | Facultad de Artes | Música, Teatro, Danza, etc. | 5 años | Músico, Actor, Bailarín, etc. |
Licenciatura | Facultad de Ciencias de la Comunicación | Ciencias de la Comunicación | 5 años | Licenciado en Ciencias de la Comunicación |
Licenciatura | Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública | Ciencias Políticas y Administración Pública | 5 años | Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública |
Convenios de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Empresa/Institución | Convenio | Beneficios |
Microsoft | Convenio de colaboración para la formación de talento digital | Acceso a cursos y programas de formación en tecnologías Microsoft, descuentos en software y certificaciones. |
IBM | Convenio de colaboración para la investigación y el desarrollo de tecnologías | Acceso a recursos tecnológicos de IBM, colaboración en proyectos de investigación, formación para profesores e investigadores. |
Convenio de colaboración para la innovación educativa | Acceso a herramientas y recursos educativos de Google, formación para profesores e investigadores, desarrollo de proyectos de innovación educativa. | |
Televisa | Convenio de colaboración para la producción de contenidos audiovisuales | Acceso a instalaciones y equipos de Televisa, colaboración en la producción de contenidos audiovisuales, formación para estudiantes. |
CONACYT | Convenio de colaboración para la promoción de la ciencia y la tecnología | Apoyo financiero para proyectos de investigación, becas para estudiantes, programas de divulgación científica. |
SEP | Convenio de colaboración para la formación de docentes | Apoyo financiero para programas de formación docente, becas para estudiantes, programas de intercambio académico. |
Becas de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una amplia gama de becas para estudiantes de todos los niveles. Algunas de las becas más populares de la UNAM son:
Becas para estudiantes de licenciatura:
- Beca de Apoyo a la Manutención: Esta beca está dirigida a estudiantes de licenciatura con buen rendimiento académico y necesidad económica.
- Beca de Excelencia Bécalos UNAM: Esta beca está dirigida a estudiantes de licenciatura con un promedio mínimo de 9.0.
- Beca para Proyectos de Investigación para la UNAM: Esta beca está dirigida a estudiantes de licenciatura que deseen realizar un proyecto de investigación.
Becas para estudiantes de posgrado:
- Beca CONACYT-UNAM: Esta beca está dirigida a estudiantes de posgrado con buen rendimiento académico y necesidad económica.
- Beca UNAM-DGAPA-PAPIIT: Esta beca está dirigida a estudiantes de posgrado que deseen realizar un proyecto de investigación.
- Beca para Estudios en el Extranjero: Esta beca está dirigida a estudiantes de posgrado que deseen realizar estudios en el extranjero.
Becas para estudiantes con discapacidad:
- Beca de Apoyo a la Integración Educativa: Esta beca está dirigida a estudiantes con discapacidad que cursen estudios de bachillerato o licenciatura en la UNAM.
- Beca para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad: Esta beca está dirigida a estudiantes con discapacidad que cursen estudios de posgrado en la UNAM.
Sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Sede central:
- Dirección: Avenida Universidad 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510 Ciudad de México,

Otras sedes:
- Facultad de Estudios Superiores Aragón: Avenida Central y Lateral Norte s/n, Lomas de San Juan Ixhuatepec, 55210 Ecatepec de Morelos, Méx., México
- Facultad de Estudios Superiores Acatlán: Carretera Naucalpan- Toluca Km. 16.5, Col. El Molinito, 54290 Naucalpan de Juárez, Méx., México
- Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán: Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5, San Sebastián Xhala, 54800 Cuautitlán Izcalli, Méx., México
- Facultad de Estudios Superiores Iztacala: Avenida de los Barrios s/n, Tlalnepantla de Baz, 54090 Méx., México
- Facultad de Estudios Superiores Zaragoza: Calle Escuela Normal s/n, Colonia Ejército de Oriente, 09230 Iztapalapa, Ciudad de México, CDMX, México
- Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León: Blvd. Benjamín Franklin No. 4421 Fraccionamiento La Martinica, 37170 León, Guanajuato, México
- Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia: Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Ex-Hacienda de San José de La Huerta, 58089 Morelia, Michoacán, México
- Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla: Libramiento Norponiente No. 2000, Fraccionamiento Juriquilla, 76230 Querétaro, Querétaro, México
Requisitos para postular a la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Los requisitos para postular a la UNAM varían según el programa al que deseas ingresar. Sin embargo, hay algunos requisitos generales que debes cumplir:
Requisitos generales:
- Haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
- Realizar el examen de admisión de la UNAM y obtener un puntaje mínimo.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
Documentación requerida:
- Certificado de bachillerato
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de pago del examen de admisión
Proceso de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
El proceso de admisión de la UNAM se divide en varias etapas:
1. Registro:
- Deberás crear una cuenta en el sitio web de la DGAE (Dirección General de Administración Escolar).
- Llena el formulario de registro con tus datos personales y académicos.
- Elige la carrera y la sede a la que deseas ingresar.
- Paga el derecho a examen.
2. Examen de admisión:
- El examen de admisión de la UNAM se realiza dos veces al año, en los meses de mayo-junio y noviembre-diciembre.
- El examen consta de 120 preguntas de opción múltiple que abarcan las áreas de matemáticas, español, física, química, biología e historia.
- Deberás obtener un puntaje mínimo para ser admitido a la UNAM.
3. Revisión de documentos:
- Si obtuviste un puntaje mínimo en el examen de admisión, deberás entregar la documentación requerida en la DGAE.
- La documentación requerida incluye el certificado de bachillerato, el acta de nacimiento, la CURP, el comprobante de domicilio y el comprobante de pago del examen de admisión.
4. Resultados:
- Los resultados del examen de admisión se publican en el sitio web de la DGAE.
- Si fuiste admitido a la UNAM, deberás realizar el proceso de inscripción.
Bachillerato Automático en la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
No, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no ofrece un programa de Bachillerato Automático.
Mira también:
Servicios estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
La UNAM ofrece una amplia gama de servicios estudiantiles para apoyar a sus estudiantes en su vida académica y personal. Algunos de los servicios estudiantiles más importantes son:
Servicios Académicos:
- Becas: La UNAM ofrece una amplia gama de becas para estudiantes con buen rendimiento académico y necesidad económica.
- Tutorías: La UNAM ofrece tutorías en diversas materias para estudiantes que necesiten apoyo académico.
- Orientación educativa: La UNAM ofrece orientación educativa para ayudar a los estudiantes a elegir la carrera adecuada y a planificar su futuro profesional.
Servicios de Salud:
- Servicios médicos: La UNAM ofrece servicios médicos gratuitos a sus estudiantes en sus clínicas y hospitales.
- Servicios psicológicos: La UNAM ofrece servicios psicológicos gratuitos a sus estudiantes.
- Promoción de la salud: La UNAM ofrece programas de promoción de la salud para sus estudiantes.
Servicios Deportivos:
- Instalaciones deportivas: La UNAM cuenta con diversas instalaciones deportivas para sus estudiantes, como canchas, gimnasios y albercas.
- Actividades deportivas: La UNAM ofrece diversas actividades deportivas para sus estudiantes, como clases, talleres y competencias.
- Deportes de alto rendimiento: La UNAM apoya a los estudiantes que practican deportes de alto rendimiento.
Servicios Culturales:
- Bibliotecas: La UNAM cuenta con una amplia red de bibliotecas con una gran variedad de libros y recursos bibliográficos.
- Museos: La UNAM cuenta con diversos museos que albergan importantes colecciones de arte e historia.
- Talleres culturales: La UNAM ofrece diversos talleres culturales para sus estudiantes, como música, danza, teatro y artes visuales.
Modalidad virtual en la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Sí, la UNAM ofrece una modalidad virtual a través del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). El SUAyED ofrece una amplia gama de programas de licenciatura, posgrado y educación continua en línea.
Requisitos para estudiar en línea en la UNAM:
- Haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
- Obtener el número de aciertos suficientes en el examen de selección.
- Contar con una computadora o dispositivo móvil con acceso a internet.
- Tener habilidades básicas de informática.
Reputación de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México actualmente es la mejor universidad de México y también ocupa los primeros lugares no solo de América, sino también del mundo según múltiples sitios web y estudios sobre instituciones de educación superior. Posee sedes en una gran cantidad de países y más de 350 mil matriculados, lo que la hace la universidad con más estudiantes de América latina.
Muchos aspirantes se han esforzado constantemente para lograr su cupo en esta prestigiosa universidad, de donde han podido egresar grandes personalidades en el ámbito científico, artístico, cultural y tecnológico, no solo para hacer grandes cosas en México, sino también a nivel mundial.
Mira también:
La universidad posee una prueba inicial de la cual en muchas ocasiones solo el 8% puede aprobarla, lo que habla un poco sobre la feroz competencia que existe entre los aspirantes de esta universidad y la popularidad que posee entre los bachilleres.
La UNAM no solo resalta en lo académico y cultural, su sede es una gran obra a la cual se le conoce como “ciudad universitaria”, pero que al contrario de otras ciudades universitarias de recintos de educación superior, en este caso el nombre la identifica perfectamente ya que posee una vasta cantidad de terreno con la ayuda de renombrados arquitectos mexicanos. El campus fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007 por la UNESCO.

Reseña Histórica de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
En 1910 bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz Mori dio inicio la Universidad Nacional de México, controlada por el Gobierno de México, no fue hasta 1929 que adquiría la autonomía. La universidad había sido propuesta en el año 1881.
La construcción de la ciudadela universitaria fue un mandato durante 1929 y también durante dicho año fue encargado como rector de la universidad Joaquín Eguia Lis.
Mira también:
La universidad desde un principio surgió como una propuesta en el senado para disminuir la tasa de desalfabetización y al mismo tiempo cubrir las necesidades de educación superior cada vez más crecientes en la región.

Misión, Visión y Valores de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Misión
Formar profesionales e investigadores de alto nivel, capaces de responder a las necesidades del país y del mundo, con un fuerte compromiso social y ético.
Visión
Ser la mejor universidad de Iberoamérica y una de las mejores del mundo, reconocida por su excelencia académica, su compromiso con la investigación científica y su responsabilidad social.
Valores
⭐ Autonomía: La UNAM es una institución autónoma que goza de libertad para elegir sus autoridades, definir sus planes de estudio y realizar sus investigaciones.
⭐ Libertad de cátedra: Los profesores de la UNAM tienen la libertad de expresar sus ideas y opiniones sin censura.
⭐ Responsabilidad social: La UNAM tiene un fuerte compromiso con la sociedad mexicana y con el desarrollo del país.
⭐ Autonomía: La UNAM es una institución autónoma que goza de libertad para elegir sus autoridades, definir sus planes de estudio y realizar sus investigaciones.
⭐ Libertad de cátedra: Los profesores de la UNAM tienen la libertad de expresar sus ideas y opiniones sin censura.
⭐ Responsabilidad social: La UNAM tiene un fuerte compromiso con la sociedad mexicana y con el desarrollo del país.
⭐ Excelencia académica: La UNAM busca la excelencia en todas sus actividades académicas.
⭐ Equidad e inclusión: La UNAM busca garantizar el acceso a la educación superior a todos los sectores de la sociedad.
⭐ Sostenibilidad: La UNAM se compromete con la sostenibilidad ambiental y social.

Contactos de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Dirección: Av. Universidad 3004, Copilco Universidad, Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX, México
¿Qué es la UNAM?
La UNAM (Universidad Autónoma de México) es una universidad cuya sede central se encuentra en México. Es una universidad pública con alta competitividad por sus cupos para estudios superiores debido a que sus estándares educativos son de excelente calidad.
¿Cuáles son las facultades de UNAM?
Las facultades que componen a esta importante casa de estudios son las siguientes:
➤Facultad de Artes
➤Facultad de Contaduría y Administración
➤Facultad de Derecho
➤Facultad de Economía
➤Facultad de Arquitectura
➤Facultad de Música
➤Facultad de Odontología
➤Facultad de Psicología
➤Facultad de Ciencias
➤Facultad de Ciencias Políticas
➤Facultad de Medicina Veterinaria
➤Facultad de Química
➤Facultad de Medicina
➤Facultad de Filosofía
➤Facultad de Ingeniería
¿Cuáles son las sedes de UNAM?
La Universidad autónoma de México posee diferentes sedes o facultades a nivel nacional las cuales son:
➤Facultad de Estudios Superiores Aragón
➤Facultad de Estudios Superiores Iztacala
➤Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
➤Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
➤Facultad de Estudios Superiores Acatlán
¿Cómo ingresar a la Universidad autónoma de México?
El ingreso a la universidad muchos lo han considerado como difícil, se ha llegado a pensar que existe un margen de error fijo que es descalificativo al momento de tomar la prueba de conocimiento necesaria para ingresar, lo cual la UNAM ha rechazado, sosteniendo que las aprobaciones se realizan con base en el porcentaje de aspirantes que aprobaron dicha prueba, por lo tanto, si más aspirantes aprueban la prueba y lo hacen con un gran número de aciertos, menos probabilidades de entrar tendrán aquellos que solo han contestado la mitad del evaluativo de manera correcta.
¿La UNAM es una buena universidad?
La Universidad Nacional Autónoma de México actualmente es la mejor universidad de México y también ocupa los primeros lugares no solo de América, sino también del mundo según múltiples sitios web y estudios sobre instituciones de educación superior. Posee sedes en una gran cantidad de países y más de 350 mil matriculados, lo que la hace la universidad con más estudiantes de América latina.
Deja una respuesta
Otros Temas Relacionados: