Universidad Autónoma de la Ciudad de México- UACM
La UACM o Universidad Autónoma de la Ciudad de México es una institución de estudios superiores de carácter público que provee a sus estudiantes de estudios en áreas humanísticas, de ingeniería y científicas. Se distribuye a lo largo de la Ciudad de México en varios planteles
Es la primera universidad pública no controlada por el Estado en Ciudad de México.
- Opciones de estudios superiores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Facultades de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Carreras de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Sedes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Estudios secundarios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Sedes de estudios secundarios
- Casa Talavera
- Ingreso a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Reputación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Reseña histórica de la Universidad de la Ciudad de México
- Contacto con la Universidad de la Ciudad de México
Opciones de estudios superiores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Los egresados de esta universidad pueden continuar sus estudios de post grado ya que existe un amplio programa de estudios de este nivel en esta universidad. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México no solo instruye lo referente a sus áreas de estudio, también instruye y guía la vocación critica, científica y humanística de cada estudiante que se ha aventurado a cursas estudios superiores en esta universidad centenaria.
Objetivos de la UACM
La UACM es una universidad que se encargará de difundir conocimientos a través de sus excelentes profesores, pero también se encargará de difundir la cultura del país y región, amor por el prójimo y las comunidades más necesitadas y la investigación científica, humanística y en ingeniería, para resolver problemas que se encuentran ocurriendo en el mundo.
Facultades de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La Universidad de la Ciudad de México consta de tres principales facultades:
- Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales
- Colegio de Ciencia y Tecnología
- Colegio de Ciencias y Humanidades
Carreras de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México se encarga de impartir las siguientes áreas de estudio:
Colegio de Ciencia y Tecnología
- Ingeniería en Sistemas
- Ingeniería en Software
- Ciencias Genómicas
- Ingeniería en Sistemas de Transporte
- Ingeniería en Sistemas Electrónicos
- Ingeniería en Sistemas de Telecomunicaciones
Colegio de Ciencias y Humanidades
- Ciencias Ambientales
- Promoción de la Salud
- Gestión de Riesgos
- Nutrición y Salud
- Arte
- Derecho
- Ciencia Política
- Ciencias Sociales
- Filosofía
- Historia Contemporánea
- Comunicación y Cultura
- Literatura
Sedes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Sede de San Lorenzo
Se encuentra en la Prolongación San Isidro, Nº 151, en el Pueblo de San Lorenzo Tezonco. C.P 09790.
Sede del Valle
Se encuentra en El Valle, Nº 290, en Roberto Gayol, Valle Sur, Benito Juárez. C.P 03100.
Sede de la Casa Libertad
Se encuentra en la Calzada Ermita Iztapalapa. Nº 4163, Lomas de Zaragoza, Iztapalapa. C.P 09620.
Sede del Centro Histórico
Se encuentra en el Centro Histórico, Fray Servando, Nº 92 y 99, Cuauhtémoc. C.P 06080.
Sede de Coatepec
Avenida La Corona. Nº 320, Loma de la Palma. Gustavo Madero. C.P 07160.
Estudios secundarios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México posee dos sedes en donde se dictan clases, cursos y talleres de diferentes artes y ciencias. Algunas de estas áreas son:
- Idiomas
- Computación
- Artesanía
- Dibujo
- Diseño entre otras.
Sedes de estudios secundarios
Las sedes de estudios secundarios de la universidad se encuentran en:
Casa Talavera
República de El Salvador. Nº 187 y esquina de la calle Talavera. Nº20. Colonia Centro. Cuauhtémoc.
Centro cultural Vlady
Calle Goya. Nº 63. Colonia Insurgentes, Mixcoac. Benito Juárez.
Ingreso a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Actualmente es sencillo ingresar a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México ya que esta solo establece como requerimiento principal la tenencia del título de bachiller para poder continuar hacía los estudios superiores que ellos dictan.
Sin embargo, al suerte tiene que ver un poco a la hora de entrar a esta prestigiosa universidad, ya que el Estado no puede encargarse de la gran demanda de estudiantes que esta universidad tuviera si el ingreso no fuese por medio de sorteos.
Si bien la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es gratuita el Estado debe recurrir a sorteos para que pueda continuar siéndolo, ya que la cantidad de solicitudes e ingresos que pudiese llegar a tener sería demasiada como para ser sostenida en su totalidad por el Estado económicamente hablando.
Los sorteos se realizan mediante la notaría pública, los aspirantes que no resultaron escogidos para el año de ingreso quedan en la base de datos de la universidad para que puedan intentarlo el año entrante participando en un sorteo de iguales características. Los sorteos se realizan en mayo y junio.
Reputación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
La Universidad ha sido reconocida por México como una de las universidades que más ha contribuido a su comunidad directa, en este caso, la Ciudad de México. Esto ocurre porque la UACM posee un compromiso con la sociedad de contribuir en la enseñanza de habilidades profesionales y también morales en sus alumnos, logrando que los egresados sean personas que se interesen por el bienestar común y por desarrollar soluciones dentro de su comunidad y país.
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México fue creada como una solución parcial a los problemas que se vienen presentando en esta región ya que la mayoría de los centros de estudio superior se encuentran abarrotados de estudiantes o resultan demasiado caros para las personas de clase trabajadora.
Mediante la realización de sorteos se fomenta la transparencia al momento de ingresar, dándoles igual número de oportunidades a todos los aspirantes.
Reseña histórica de la Universidad de la Ciudad de México
La UACM se creó el 26 de abril del 2001 bajo ordenanza de Andrés Manuel López Obrador, jefe del aquel entonces Distrito Federal de México. La meta de la universidad de la ciudad de México fue, desde sus comienzos, el brindarle a las personas de más bajos recursos que estuviesen viviendo en la capital mexicana la oportunidad de cursar estudios superiores.
El diciembre del 2004 la Universidad de la ciudad de México pasa a ser autónoma, es decir, podía auto gestionarse, regular su estructura y número de aspirantes que podían cursar en sus instalaciones.
Contacto con la Universidad de la Ciudad de México
Dirección física: San Lorenzo, Prolongación San Isidro Nº 151. Iztapalapa. México CDMX.
Teléfono de contacto de la UACM:
58501901
Correo electrónico de contacto:
cirilo.martinez@uacm.edu.mx
Sitio web de la UACM:
Si deseas conocer cual es le sitio web de la universidad te dejo el siguiente enlace
¿Qué es la UACM?
La UACM o Universidad Autónoma de la Ciudad de México es una institución de estudios superiores de carácter público que provee a sus estudiantes de estudios en áreas humanísticas, de ingeniería y científicas. Se distribuye a lo largo de la Ciudad de México en varios planteles.
¿Qué opciones tengo en la UCAM después de graduarme?
Los egresados de esta universidad pueden continuar sus estudios de post grado ya que existe un amplio programa de estudios de este nivel en esta universidad. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México no solo instruye lo referente a sus áreas de estudio, también instruye y guía la vocación critica, científica y humanística de cada estudiante que se ha aventurado a cursas estudios superiores en esta universidad centenaria.
¿Cuáles son las facultades de la UCAM?
La Universidad de la Ciudad de México consta de tres principales facultades:
➤Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales
➤Colegio de Ciencia y Tecnología
➤Colegio de Ciencias y Humanidades
¿Cómo ingresar a la UCAM?
Actualmente es sencillo ingresar a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México ya que esta solo establece como requerimiento principal la tenencia del título de bachiller para poder continuar hacía los estudios superiores que ellos dictan.
Sin embargo, al suerte tiene que ver un poco a la hora de entrar a esta prestigiosa universidad, ya que el Estado no puede encargarse de la gran demanda de estudiantes que esta universidad tuviera si el ingreso no fuese por medio de sorteos.
¿La UCAM es una buena universidad?
La Universidad ha sido reconocida por México como una de las universidades que más ha contribuido a su comunidad directa, en este caso, la Ciudad de México. Esto ocurre porque la UACM posee un compromiso con la sociedad de contribuir en la enseñanza de habilidades profesionales y también morales en sus alumnos, logrando que los egresados sean personas que se interesen por el bienestar común y por desarrollar soluciones dentro de su comunidad y país.
Deja una respuesta