Universidad Politécnica de Aguascalientes -UPA
- Ideas y Principios de la Universidad Politécnica de Aguascalientes UPA
- Carreras de la UPA
- Convenios de la UPA
- Becas de la UPA
- Sedes de la UPA
- Fechas de admisión de la UPA
- Requisitos para postular a la UPA
- Ingreso a la UPA - Proceso de inscripción
- Bachillerato automático de la UPA
- Servicios estudiantiles de la UPA
- Modalidad de estudio virtual de la UPA
- Reputación de la UPA
- ¿Cómo se crea la Universidad Politécnica de Aguascalientes?
- Misión, visión, valores y objetivos de la UPA
- Reseña histórica de la Universidad Politécnica de Aguascalientes
- Contactos de la Universidad Politécnica de Aguascalientes
La Universidad Politécnica de Aguascalientes es una institución pública fundada en 2002. Posee un amplio campus con sede administrativa, idiomas, biblioteca, aulas, laboratorios y especializados en práctica de propuestas tecnológicas como robótica y nanotecnología.
Ideas y Principios de la Universidad Politécnica de Aguascalientes UPA
La UPA se centra en la educación técnica y vocacional, formando estudiantes con habilidades prácticas y conocimientos relevantes al mercado laboral. También está comprometida con la innovación y el emprendimiento, fomentando un espíritu emprendedor en sus estudiantes. Además, la UPA enfatiza la importancia de que sus graduados contribuyan positivamente a la sociedad y el medio ambiente.


Carreras de la UPA
Carreras de pregrado de la Universidad Politécnica de Aguascalientes
Nivel | Facultad | Carrera | Duración | Título |
Licenciatura | Ingeniería | Ingeniería en Energía | 8 semestres | Ingeniero en Energía |
Licenciatura | Ingeniería | Ingeniería en Electrónica | 8 semestres | Ingeniero en Electrónica |
Licenciatura | Ingeniería | Ingeniería Industrial | 8 semestres | Ingeniero Industrial |
Licenciatura | Ingeniería | Ingeniería en Sistemas Computacionales | 8 semestres | Ingeniero en Sistemas Computacionales |
Licenciatura | Ingeniería | Ingeniería Mecánica Automotriz | 8 semestres | Ingeniero Mecánico Automotriz |
Licenciatura | Ingeniería | Ingeniería Mecatrónica | 8 semestres | Ingeniero Mecatrónico |
Carreras de posgrado de la Universidad Politécnica de Aguascalientes
Nivel | Facultad | Carrera | Duración | Título |
Maestría | Ingeniería | Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica | 2 años | Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica |
Maestría | Ingeniería | Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial | 2 años | Maestro en Ciencias en Ingeniería Industrial |
Convenios de la UPA
Empresa | Convenio | Beneficios |
Sapienza Universidad de Roma | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
Universidad de Pisa | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
University of California, Davis | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
Virginia Commonwealth University | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
Flextronics Manufacturing Aguascalientes, S.A. de C.V. | Prácticas profesionales | Becas para prácticas profesionales, oportunidad de contratación |
Asociación de Intercambio e Integración México-Japón A.C. (AIIMJAC) | Intercambio estudiantil | Becas para intercambio estudiantil, oportunidad de conocer la cultura japonesa |
Cooper Standar Automotive Services, S.A. de C.V. | Prácticas profesionales | Becas para prácticas profesionales, oportunidad de contratación |
Empresa | Convenio | Beneficios |
Sapienza Universidad de Roma | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
Universidad de Pisa | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
University of California, Davis | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
Virginia Commonwealth University | Movilidad académica | Intercambio de estudiantes y profesores, investigación conjunta, desarrollo de proyectos conjuntos |
Flextronics Manufacturing Aguascalientes, S.A. de C.V. | Prácticas profesionales | Becas para prácticas profesionales, oportunidad de contratación |
Asociación de Intercambio e Integración México-Japón A.C. (AIIMJAC) | Intercambio estudiantil | Becas para intercambio estudiantil, oportunidad de conocer la cultura japonesa |
Cooper Standar Automotive Services, S.A. de C.V. | Prácticas profesionales | Becas para prácticas profesionales, oportunidad de contratación |
Becas de la UPA
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) ofrece una variedad de becas para apoyar a sus estudiantes. Las becas se otorgan en función de los méritos académicos, la situación socioeconómica y otros factores.
Clasificación de las becas
Las becas de la UPA se clasifican en dos categorías principales:
Mira también:
- Becas institucionales: Estas becas son otorgadas por la UPA y se financian con recursos propios de la universidad.
- Becas externas: Estas becas son otorgadas por otras instituciones, como empresas, fundaciones o gobiernos.
Tipos de becas
Las becas de la UPA se pueden otorgar para cubrir los siguientes gastos:
- Pago de colegiatura: Estas becas ayudan a los estudiantes a cubrir el costo de sus estudios.
- Ayuda económica: Estas becas ayudan a los estudiantes a cubrir sus gastos de manutención, como alimentos, transporte y vivienda.
- Prácticas profesionales: Estas becas ayudan a los estudiantes a cubrir los gastos de sus prácticas profesionales.
Requisitos para obtener una beca
Los requisitos para obtener una beca de la UPA varían según el tipo de beca y la institución que la otorga. En general, los requisitos incluyen:
- Estar inscrito en la UPA
- Tener un buen promedio académico
- Cumplir con los requisitos socioeconómicos establecidos por la institución que otorga la beca
Proceso de solicitud
El proceso de solicitud de una beca de la UPA varía según el tipo de beca y la institución que la otorga. En general, el proceso incluye:
- Completar el formulario de solicitud
- Adjuntar los documentos requeridos
- Entregar la solicitud en la oficina de becas de la UPA
Becas institucionales de la UPA
Las becas institucionales de la UPA se otorgan en función de los méritos académicos, la situación socioeconómica y otros factores. Las becas institucionales de la UPA se dividen en las siguientes categorías:
Mira también:
- Becas de excelencia académica: Estas becas se otorgan a los estudiantes con los mejores promedios académicos.
- Becas de excelencia deportiva: Estas becas se otorgan a los estudiantes con logros deportivos sobresalientes.
- Becas de excelencia artística: Estas becas se otorgan a los estudiantes con logros artísticos sobresalientes.
- Becas de excelencia cultural: Estas becas se otorgan a los estudiantes con logros culturales sobresalientes.
- Becas de excelencia social: Estas becas se otorgan a los estudiantes con logros sociales sobresalientes.
- Becas de apoyo económico: Estas becas se otorgan a los estudiantes con necesidades económicas.
Becas externas de la UPA
Las becas externas de la UPA son otorgadas por otras instituciones, como empresas, fundaciones o gobiernos. Las becas externas de la UPA se dividen en las siguientes categorías:
- Becas de empresas: Estas becas son otorgadas por empresas para apoyar a sus empleados o familiares.
- Becas de fundaciones: Estas becas son otorgadas por fundaciones para apoyar a estudiantes con necesidades especiales.
- Becas de gobiernos: Estas becas son otorgadas por gobiernos para apoyar a estudiantes con necesidades económicas.
Más información
Para obtener más información sobre las becas de la UPA, los estudiantes pueden visitar la página web de la universidad o comunicarse con la oficina de becas de la UPA.
Además de las becas mencionadas anteriormente, la UPA también ofrece otros programas de apoyo financiero para estudiantes, como:
- Programa de becas para estudiantes con discapacidad
- Programa de becas para estudiantes indígenas
- Programa de becas para estudiantes de escasos recursos
Sedes de la UPA
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) tiene dos sedes:
Mira también:
Sede Metropolitana: Ubicada en la ciudad de Aguascalientes, en el centro del estado.
Sede del Norte: Ubicada en el municipio de Calvillo, en el norte del estado.
Sede Metropolitana
La Sede Metropolitana de la UPA es la sede principal de la universidad. En ella se encuentran las facultades de Ingeniería, Ciencias y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Fechas de admisión de la UPA
Las fechas de admisión 2023-2024 de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) son las siguientes:
Preinscripción
- Del 1 al 15 de agosto de 2023
Examen de Admisión
- 20 de agosto de 2023
Publicación de resultados
- 30 de agosto de 2023
Inscripción
- Del 1 al 15 de septiembre de 2023
Requisitos para postular a la UPA
Para postular a la UPA, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Mira también:
- Requisitos generales:
- Ser mexicano o extranjero con residencia legal en México.
- Tener 18 años cumplidos al momento de la inscripción.
- Contar con el bachillerato concluido.
- No contar con antecedentes penales.
- Requisitos específicos:
- Para las carreras de ingeniería, los aspirantes deben contar con un promedio mínimo de 8.5 de calificaciones en el bachillerato.
- Para la carrera de contaduría y finanzas, los aspirantes deben contar con un promedio mínimo de 8.0 de calificaciones en el bachillerato.
Documentos que deben presentar los aspirantes:
- Solicitud de inscripción debidamente llenada y firmada.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Certificado de bachillerato original y copia.
- Comprobante de domicilio original y copia.
- Dos fotografías tamaño infantil en color con fondo blanco.
Ingreso a la UPA - Proceso de inscripción
El proceso de inscripción a la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) consta de las siguientes etapas:
1. Preinscripción
La preinscripción se realiza en línea a través de la página web de la UPA. El periodo de preinscripción se lleva a cabo durante los meses de agosto y septiembre del año anterior al inicio del ciclo escolar.
Para realizar la preinscripción, los aspirantes deben:
- Crear una cuenta en la página web de la UPA.
- Llenar el formulario de preinscripción.
- Subir los documentos requeridos.
Los documentos requeridos para la preinscripción son los siguientes:
Mira también:
- Solicitud de inscripción debidamente llenada y firmada.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Certificado de bachillerato original y copia.
- Comprobante de domicilio original y copia.
- Dos fotografías tamaño infantil en color con fondo blanco.
2. Examen de admisión
El examen de admisión se aplica en una sede designada por la UPA. El examen consta de dos partes: una parte de conocimientos generales y una parte de conocimientos específicos de la carrera a la que se postula el aspirante.
El periodo de aplicación del examen de admisión se lleva a cabo durante el mes de agosto del año anterior al inicio del ciclo escolar.
3. Publicación de resultados
Los resultados del examen de admisión se publican en la página web de la UPA. Los aspirantes que resulten seleccionados deben realizar su inscripción en la UPA.
4. Inscripción
La inscripción se realiza en la UPA. El periodo de inscripción se lleva a cabo durante los meses de septiembre y octubre del año anterior al inicio del ciclo escolar.
Para realizar la inscripción, los aspirantes seleccionados deben:
- Presentarse en la UPA en la fecha y hora indicada.
- Presentar los documentos requeridos.
Los documentos requeridos para la inscripción son los siguientes:
- Solicitud de inscripción debidamente llenada y firmada.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Certificado de bachillerato original y copia.
- Comprobante de domicilio original y copia.
- Dos fotografías tamaño infantil en color con fondo blanco.
- Resultados del examen de admisión.
- Pago de inscripción.
Documentos adicionales
Los aspirantes que requieran de beca deben presentar los siguientes documentos adicionales:
- Solicitud de beca debidamente llenada y firmada.
- Comprobante de ingresos de la familia.
- Comprobante de gastos del hogar.
Información adicional
- La UPA ofrece programas de pregrado y posgrado en las áreas de ingeniería, ciencias y tecnologías de la información y comunicación.
- La UPA cuenta con dos sedes: una en la ciudad de Aguascalientes y otra en el municipio de Calvillo.
- La UPA está comprometida con la educación inclusiva y de calidad.
Recomendaciones
- Es importante que los aspirantes realicen la preinscripción lo antes posible, ya que el cupo es limitado.
- Los aspirantes deben prepararse adecuadamente para el examen de admisión, ya que es el principal criterio de selección.
- Los aspirantes seleccionados deben realizar la inscripción en la fecha y hora indicada, ya que de lo contrario perderán su lugar.
Bachillerato automático de la UPA
No, la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) no tiene Bachillerato automático de la UPA.
Servicios estudiantiles de la UPA
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) ofrece una variedad de servicios estudiantiles para apoyar a sus estudiantes en su desarrollo académico, personal y profesional.
Servicios académicos
- Tutorías: Los estudiantes pueden recibir asesoría académica de profesores y tutores para ayudarlos a tener éxito en sus estudios.
- Centro de idiomas: El centro de idiomas ofrece cursos de inglés, francés, alemán, italiano y español para extranjeros.
- Centro de cómputo: El centro de cómputo cuenta con computadoras, impresoras y otros recursos tecnológicos que los estudiantes pueden utilizar para sus estudios.
- Biblioteca: La biblioteca cuenta con una colección de libros, revistas, periódicos y otros recursos bibliográficos que los estudiantes pueden consultar.
Servicios de orientación y apoyo
- Orientación vocacional: La orientación vocacional ayuda a los estudiantes a elegir una carrera profesional que se ajuste a sus intereses y habilidades.
- Apoyo psicológico: El servicio de apoyo psicológico ofrece asesoría a los estudiantes que enfrentan problemas emocionales o de salud mental.
- Atención a la diversidad: La UPA ofrece servicios de atención a la diversidad para apoyar a los estudiantes con discapacidades, estudiantes indígenas y estudiantes de escasos recursos.
Servicios extracurriculares
- Deportes: La UPA cuenta con un centro deportivo que ofrece una variedad de actividades deportivas, como fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo y natación.
- Actividades culturales: La UPA ofrece una variedad de actividades culturales, como conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y talleres.
- Actividades de servicio social: La UPA ofrece oportunidades de servicio social a los estudiantes para que puedan contribuir a su comunidad.
Servicios de vinculación
- Bolsa de trabajo: La bolsa de trabajo ayuda a los estudiantes a encontrar oportunidades de empleo.
- Emprendimiento: La UPA ofrece programas de emprendimiento para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades empresariales.
- Vinculación con el sector productivo: La UPA tiene convenios con empresas del sector productivo para que los estudiantes puedan realizar prácticas profesionales y obtener experiencia laboral.
Modalidad de estudio virtual de la UPA
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) ofrece la modalidad de estudio virtual para los estudiantes que desean cursar sus estudios a distancia. Esta modalidad está disponible para los programas de licenciatura en ingeniería, ciencias y tecnologías de la información y comunicación.
Requisitos
Para cursar la modalidad de estudio virtual de la UPA, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener el bachillerato concluido.
- Contar con una computadora con conexión a internet.
- Tener las habilidades y competencias necesarias para el aprendizaje autónomo.
Proceso de inscripción
El proceso de inscripción para la modalidad de estudio virtual de la UPA es el mismo que para la modalidad presencial. Los estudiantes deben realizar su preinscripción en línea a través de la página web de la universidad.
Estructura del programa
Los programas de licenciatura en la modalidad de estudio virtual de la UPA se dividen en semestres. Cada semestre consta de un conjunto de materias que deben ser cursadas y aprobadas para avanzar al siguiente semestre.
Las materias se imparten en línea a través de una plataforma virtual. La plataforma proporciona a los estudiantes acceso a los materiales del curso, los foros de discusión, las evaluaciones y otras herramientas de aprendizaje.
Tutorías
Los estudiantes de la modalidad de estudio virtual de la UPA tienen acceso a tutorías en línea. Las tutorías son impartidas por profesores y tutores que pueden ayudar a los estudiantes a resolver problemas académicos, aclarar dudas y mejorar su desempeño en el curso.
Evaluaciones
Las evaluaciones en la modalidad de estudio virtual de la UPA se llevan a cabo en línea. Las evaluaciones pueden consistir en exámenes, trabajos escritos, proyectos, presentaciones y otras actividades.
Graduación
Los estudiantes que completen satisfactoriamente los requisitos del programa de licenciatura en la modalidad de estudio virtual de la UPA recibirán un título de la Universidad Politécnica de Aguascalientes.
Ventajas de la modalidad de estudio virtual
La modalidad de estudio virtual ofrece a los estudiantes una serie de ventajas, como:
- Flexibilidad: Los estudiantes pueden organizar su tiempo de estudio de acuerdo con sus necesidades.
- Accesibilidad: Los estudiantes pueden acceder a los materiales del curso desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Ahorro de tiempo y dinero: Los estudiantes pueden evitar los gastos de transporte y alojamiento.
Desventajas de la modalidad de estudio virtual
La modalidad de estudio virtual también presenta algunas desventajas, como:
- Requiere de autodisciplina: Los estudiantes deben ser capaces de organizar su tiempo de estudio y cumplir con los plazos.
- Puede ser más difícil establecer relaciones con los profesores y compañeros de clase.
Reputación de la UPA
Todas las carreras de la UPA se encuentran monitoreadas por diversos institutos que evalúan la calidad de los contenidos que son dados a sus alumnos, para la universidad politécnica es necesario que cada uno de los contenidos sea de excelente calidad para poder conseguir la excelencia y con ello contribuir a que sus estudiantes tengan un futuro brillante no solo como empleados sino como emprendedores en el área que han estudiado.
La UPA es una universidad que cada año tiene más aspirantes interesados en cursar algunas de sus carreras, desde el 2014 han aumentado sostenidamente las solicitudes y se estima que para el 2020 puedan ser entre 2500 y 3000.
¿Cómo se crea la Universidad Politécnica de Aguascalientes?
En el año 2002, el gobierno del estado de Aguascalientes anunció la creación de una nueva universidad pública, la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA). La universidad tenía como objetivo formar profesionales con las competencias necesarias para responder a las necesidades del sector productivo del estado.
La UPA inició sus actividades en el año 2003, con una oferta de tres carreras: ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería en electrónica y comunicaciones, e ingeniería industrial. La universidad se estableció en una sede ubicada en la ciudad de Aguascalientes.
En los años siguientes, la UPA ha ido creciendo y expandiendo su oferta educativa. Actualmente, la universidad ofrece 12 carreras en las áreas de ingeniería, ciencias y tecnologías de la información y comunicación. La UPA también cuenta con una sede ubicada en el municipio de Calvillo.
La UPA se ha convertido en una institución de educación superior importante para el estado de Aguascalientes. La universidad ha formado a miles de profesionales que han contribuido al desarrollo económico y social del estado.
Misión, visión, valores y objetivos de la UPA
Misión
Formar profesionales competentes, emprendedores e innovadores, con una sólida formación humanista y ética, que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad.
Visión
Ser una universidad pública de calidad reconocida nacional e internacionalmente, que genere conocimiento y soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible.
Valores
- Excelencia: Buscamos la excelencia académica y profesional en todos nuestros procesos.
- Responsabilidad social: Somos conscientes de nuestro compromiso con la sociedad y actuamos de forma responsable.
- Innovación: Buscamos la innovación en todos los ámbitos de nuestra actividad.
- Transparencia: Actuamos con transparencia y rendición de cuentas.
- Corresponsabilidad: Trabajamos de forma colaborativa con nuestros colaboradores, estudiantes y la sociedad.
Objetivos
- Formar profesionales competentes en las áreas de ingeniería, ciencias y tecnologías de la información y comunicación.
- Generar conocimiento y soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible.
- Contribuir al desarrollo económico y social del estado de Aguascalientes.
- Promover la inclusión y la equidad en el acceso a la educación superior.
- Fomentar la cultura de la paz y la convivencia.
Reseña histórica de la Universidad Politécnica de Aguascalientes
Fue el 18 de septiembre del año 2002 cuando la recién conformada junta directiva de la UPA designó al Dr. Guillermo Hernández Duque como primer rector de la institución universitaria. Luego comenzó el ciclo escolar con tan solo 308 alumnos de cinco carreras las cuales fueron ingeniería mecánica, ingeniería mecatronica, ingeniería industrial, ingeniería electrónica y administración internacional.
Contactos de la Universidad Politécnica de Aguascalientes
Para entrar en contacto con la Universidad Politécnica de Aguascalientes puedes contactar a sus números de teléfono, personalmente o mediante su página web:
Teléfonos:
01 449 442 1400 / 01 800 300 9370
Dirección: Paseo San Gerardo Nº 207.
Pagina Web:
Si deseas conocer otros detalles de esta institución te dejo el siguiente enlace
Direccion: Edificio 2, Calle, Av. P.º San Gerardo 207-207, 20342 Aguascalientes, Ags., México
¿Qué es la UPA?
La Universidad Politécnica de Aguascalientes es una institución pública de estudios superiores fundada en el año 2002.
¿Cuáles son las facultades de la UPA?
La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) cuenta con tres facultades que ofrecen carreras técnicas correspondientes a cada una de las áreas de estudio que proponen estas sedes, ellas son las siguientes:
Facultad de Ingeniería y Tecnología
Facultad de Electrónica y Electricidad
Facultad de Administración
¿Cómo se ingresa a la Universidad Politécnica de Aguascalientes?
La solicitud de examen de admisión en la Politécnica de Aguascalientes se realiza en un periodo entre febrero y julio. El curso inicia en enero. Los pasos que tendrás que seguir si deseas postularte son:
La solicitud la realizarás a través de la página web de la universidad. Al final de esta solicitud se generará una ficha de pago.
Una vez que hayas realizado el pago, enviarás una copia de tu ficha de pago al correo que te indiquen, indicando tu nombre completo.
…
¿La UPA es una buena universidad?
Todas las carreras de la UPA se encuentran monitoreadas por diversos institutos que evalúan la calidad de los contenidos que son dados a sus alumnos, para la universidad politécnica es necesario que cada uno de los contenidos sea de excelente calidad para poder conseguir la excelencia y con ello contribuir a que sus estudiantes tengan un futuro brillante no solo como empleados sino como emprendedores en el área que han estudiado.
¿Cómo contactar con la UPA?
Teléfonos:
01 449 442 1400 / 01 800 300 9370
Dirección: Paseo San Gerardo Nº 207.
Pagina Web:
Si deseas conocer otros detalles de esta institución te dejo el siguiente enlace
Deja una respuesta
Otros Temas Relacionados: