Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Ideas y principios del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Cursos y programas del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Convenios del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Becas del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Sedes del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Requisitos para postular al Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Proceso de admisión del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Bachillerato Automático del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Servicios estudiantiles del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Modalidad virtual del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Reputación del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Reseña Histórica del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Misión, Visión y Valores del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
- Cambio de nombre de Centro de Formación y Actualización Judicial a INFORAJ
- Contactos del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
El Centro de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ) es una institución educativa dedicada a la formación y actualización de los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.


Ideas y principios del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
✅ Excelencia en la formación: El INFORAJ busca la mejora continua en todos sus procesos para ofrecer una formación de calidad a los servidores públicos del Poder Judicial.
✅ Innovación educativa: El INFORAJ apuesta por la innovación en sus programas educativos para responder a las necesidades del entorno y del sistema de justicia.
✅ Compromiso social: El INFORAJ tiene un fuerte compromiso con el desarrollo social y la justicia, buscando contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Cursos y programas del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
Nivel | Facultad | Duración | Título |
Diplomado | Ciencias Jurídicas | 6 meses | Diplomado en... (Especificar el área) |
Especialidad | Ciencias Jurídicas | 1 año | Especialista en... (Especificar el área) |
Maestría | Ciencias Jurídicas | 2 años | Maestro en... (Especificar el área) |
Curso | Ciencias Jurídicas | Variable | Certificado de participación en... (Especificar el tema) |
Taller | Ciencias Jurídicas | Variable | Constancia de participación en... (Especificar el tema) |
Convenios del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
Empresa/Institución | Convenio | Beneficios |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) | Impartición de Doctorado en Derecho Judicial | - Formación de alto nivel para jueces y juezas. - Actualización de conocimientos en materia judicial. - Intercambio académico entre ambas instituciones. |
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) | Colaboración en materia de capacitación y formación judicial | - Diseño e implementación de programas de capacitación conjunta. - Intercambio de experiencias y buenas prácticas. - Fortalecimiento del sistema judicial mexicano. |
Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) | Desarrollo de proyectos de investigación en materia de justicia penal | - Generación de conocimiento científico sobre el sistema de justicia penal. - Implementación de políticas públicas basadas en evidencia. - Mejora de la calidad de la justicia penal en México. |
Poder Judicial del Estado de Chihuahua | Capacitación a personal del Poder Judicial | - Actualización de conocimientos y habilidades del personal judicial. - Fortalecimiento de las capacidades del Poder Judicial. - Mejora del servicio de justicia en el estado de Chihuahua. |
Barra Mexicana de Abogados (BMA) | Colaboración en materia de difusión de la cultura jurídica | - Organización de eventos conjuntos de difusión jurídica. - Publicación de materiales de interés jurídico. - Promoción del Estado de Derecho en México. |
Becas del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
📎 Beca de excelencia:
- Requisitos:
- Ser servidor público del Poder Judicial.
- Tener un promedio de calificaciones mínimo de 9.0.
- No tener otra beca vigente.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
- Beneficios:
- Cubre el total de la matrícula del curso, diplomado, especialidad o maestría que se desee cursar.
- Se otorga un apoyo económico para gastos de manutención.
- Proceso de solicitud:
- La solicitud se realiza en línea a través de la página web del INFORAJ.
- Se debe presentar el certificado de calificaciones más reciente.
- Se debe presentar un ensayo sobre la importancia de la formación judicial.
📎 Beca de apoyo económico:
- Requisitos:
- Ser servidor público del Poder Judicial.
- Demostrar necesidad económica mediante la presentación de documentos que acrediten sus ingresos y gastos.
- No tener otra beca vigente.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
- Beneficios:
- Cubre el total o una parte de la matrícula del curso, diplomado, especialidad o maestría que se desee cursar.
- Proceso de solicitud:
- La solicitud se realiza en línea a través de la página web del INFORAJ.
- Se debe presentar la documentación que acredite la necesidad económica.
- Se debe presentar una carta de motivos en la que se explique por qué se solicita la beca.
📎 Beca de tesis:
- Requisitos:
- Ser servidor público del Poder Judicial.
- Estar realizando una tesis doctoral o de maestría en un área relacionada con el derecho judicial.
- Tener un buen promedio de calificaciones.
- No tener otra beca vigente.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
- Beneficios:
- Cubre el total o una parte de la matrícula de la tesis doctoral o de maestría.
- Se otorga un apoyo económico para gastos de investigación.
- Proceso de solicitud:
- La solicitud se realiza en línea a través de la página web del INFORAJ.
- Se debe presentar el certificado de calificaciones más reciente.
- Se debe presentar el proyecto de tesis doctoral o de maestría.
- Se debe presentar una carta de recomendación de un profesor o investigador.
📎 Beca de movilidad internacional:
- Requisitos:
- Ser servidor público del Poder Judicial.
- Haber sido aceptado en un programa de estudios en una universidad extranjera.
- Tener un buen promedio de calificaciones.
- No tener otra beca vigente.
- Presentar la documentación requerida en tiempo y forma.
- Beneficios:
- Cubre el total o una parte de la matrícula del programa de estudios en el extranjero.
- Se otorga un apoyo económico para gastos de manutención y viaje.
- Proceso de solicitud:
- La solicitud se realiza en línea a través de la página web del INFORAJ.
- Se debe presentar la carta de aceptación de la universidad extranjera.
- Se debe presentar el certificado de calificaciones más reciente.
- Se debe presentar un plan de estudios del programa que se desea cursar.
Sedes del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
🚩 Sede Central:
- Dirección: Paseo Simon Bolívar s/n, Centro, 31000 Chihuahua, Chih., México

Requisitos para postular al Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
🔖 Requisitos generales:
- Ser servidor público del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
- Presentar solicitud de admisión en tiempo y forma.
- Cubrir el pago de la inscripción.
- Presentar la documentación requerida.
🔖 Documentación requerida:
- Copia simple del acta de nacimiento.
- Copia simple del CURP.
- Copia simple del comprobante de domicilio.
- Copia simple del último certificado de estudios.
- Copia simple de la cédula profesional (en caso de tenerla).
- Carta de recomendación de tu jefe inmediato.
🔖 Requisitos específicos para cada programa:
- Cursos y diplomados: No se requieren requisitos adicionales.
- Especialidades: Tener un título de licenciatura en derecho.
- Maestrías: Tener un título de licenciatura en derecho y un promedio mínimo de 8.0.
Proceso de admisión del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
El proceso de admisión al INFORAJ es el siguiente:
1. Revisa la convocatoria del programa al que deseas postularte.
En la convocatoria encontrarás información importante sobre el programa, como los requisitos de admisión, el calendario de actividades, el costo del programa y la documentación requerida.
Mira también:
2. Presenta la solicitud de admisión en línea o en la sede del INFORAJ más cercana.
La solicitud de admisión se puede descargar en la página web del INFORAJ o solicitarla en la sede del INFORAJ más cercana.
3. Cubre el pago de la inscripción.
El pago de la inscripción se puede realizar en línea o en la sede del INFORAJ más cercana.
4. Entrega la documentación requerida en la sede del INFORAJ más cercana.
La documentación requerida se puede consultar en la convocatoria del programa al que deseas postularte.
5. Espera la notificación de tu admisión.
El INFORAJ notificará a los aspirantes admitidos por correo electrónico o por teléfono.
Mira también:
Bachillerato Automático del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
No, el Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ) no ofrece Bachillerato Automático. El INFORAJ se especializa en la formación y actualización de servidores públicos del Poder Judicial, por lo que su oferta educativa se enfoca en cursos, diplomados, especialidades y maestrías en materia judicial.
Servicios estudiantiles del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
El Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ) ofrece una amplia gama de servicios estudiantiles para apoyar a sus estudiantes en su formación académica y personal. Estos servicios incluyen:
📑 Apoyo académico:
- Tutorías: El INFORAJ ofrece tutorías personalizadas para estudiantes que necesiten apoyo adicional en alguna materia.
- Asesorías: El INFORAJ ofrece asesorías para que los estudiantes puedan aclarar dudas sobre el contenido de los cursos.
- Biblioteca: El INFORAJ cuenta con una biblioteca con una amplia colección de libros, revistas y otros recursos bibliográficos.
- Acceso a plataformas digitales: El INFORAJ ofrece acceso a plataformas digitales con recursos educativos y de investigación.
📑 Apoyo personal:
- Becas: El INFORAJ ofrece becas para estudiantes que demuestren necesidad económica.
- Servicio médico: El INFORAJ cuenta con un servicio médico que ofrece atención médica básica a los estudiantes.
- Servicio psicológico: El INFORAJ ofrece un servicio de atención psicológica individual y grupal.
- Actividades culturales y deportivas: El INFORAJ organiza actividades culturales y deportivas para fomentar la integración y el bienestar de los estudiantes.
📑 Otros servicios:
- Cafetería: El INFORAJ cuenta con una cafetería que ofrece alimentos y bebidas a precios accesibles.
- Estacionamiento: El INFORAJ cuenta con un estacionamiento para estudiantes.
- Servicio de transporte: El INFORAJ ofrece un servicio de transporte para estudiantes que viven en zonas alejadas.
Modalidad virtual del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
Sí, el INFORAJ ofrece una amplia variedad de cursos y diplomados en modalidad virtual. Esta modalidad te permite estudiar a tu propio ritmo y en tu tiempo libre, sin necesidad de asistir presencialmente a las aulas.
Requisitos para acceder a la modalidad virtual del INFORAJ:
- Tener acceso a una computadora con conexión a internet.
- Contar con conocimientos básicos de informática.
- Tener disponibilidad de tiempo para estudiar.
- Ser servidor público del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
Reputación del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
El Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ) goza de una buena reputación entre los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.
Mira también:
A continuación, te presento algunos puntos que avalan la buena reputación del INFORAJ:
- Amplia experiencia: El INFORAJ tiene más de 20 años de experiencia en la formación y actualización de servidores públicos del Poder Judicial.
- Plantilla docente altamente calificada: El INFORAJ cuenta con una plantilla docente altamente calificada, compuesta por jueces, magistrados, académicos y expertos en diversas áreas del derecho.
- Oferta educativa actualizada: El INFORAJ ofrece una amplia y actualizada oferta educativa que se ajusta a las necesidades de los servidores públicos del Poder Judicial.
- Metodologías de enseñanza innovadoras: El INFORAJ utiliza metodologías de enseñanza innovadoras que favorecen el aprendizaje activo y participativo.
- Excelentes resultados: El INFORAJ tiene un alto porcentaje de estudiantes que satisfacen sus necesidades formativas.
- Satisfacción de los estudiantes: Los estudiantes del INFORAJ valoran positivamente la calidad de la formación que reciben.
Reseña Histórica del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
El Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ) fue creado en el año 2000 por el Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Su creación se gestó en el seno del Consejo de la Judicatura del Estado, como respuesta a la necesidad de contar con una institución especializada en la formación y actualización de los servidores públicos del Poder Judicial.
En sus inicios, el INFORAJ se enfocó en ofrecer cursos y diplomados en materia judicial. Con el paso del tiempo, la oferta educativa del INFORAJ se ha ido ampliando y diversificando, incluyendo hoy en día especialidades y maestrías.
El INFORAJ ha jugado un papel fundamental en la profesionalización del Poder Judicial del Estado de Chihuahua. A lo largo de su historia, el INFORAJ ha formado y actualizado a miles de servidores públicos, contribuyendo a mejorar la calidad de la justicia en el estado.
Mira también:

Misión, Visión y Valores del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
Misión
Formar y actualizar de manera integral a los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, a través de programas educativos de calidad, con un enfoque humanista y de excelencia, para que desempeñen sus funciones con eficiencia, eficacia y responsabilidad.
Visión
Ser la institución líder en la formación y actualización judicial del Estado de Chihuahua, reconocida por su calidad educativa, su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia.
Valores
✨ Excelencia: Búsqueda permanente de la mejora continua en todos los procesos y actividades de la institución.
✨ Innovación: Capacidad de generar nuevas ideas, soluciones y productos que respondan a las necesidades del entorno.
✨ Responsabilidad social: Compromiso con el desarrollo social, económico y ambiental de la comunidad.
✨ Humanismo: Formación integral de los servidores públicos, basada en valores éticos y morales.
✨ Trabajo en equipo: Colaboración entre todos los miembros de la comunidad educativa para alcanzar objetivos comunes.
✨ Liderazgo: Capacidad de influir y guiar a otros para lograr metas y objetivos.
Cambio de nombre de Centro de Formación y Actualización Judicial a INFORAJ
el Centro de Formación y Actualización Judicial del Estado de Chihuahua (CEFAJ) cambió su nombre a Instituto de Formación Judicial del Estado de Chihuahua (INFORAJ) a partir del 14 de noviembre de 2023.
Este cambio se oficializó mediante la publicación del Decreto 142/2023 en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua.
Las razones principales del cambio de nombre son:
Modernizar la imagen del CEFAJ.
Reforzar su identidad como institución especializada en la formación judicial.
Ampliar su oferta educativa a otras áreas del derecho.
El cambio de nombre no afecta la estructura orgánica, las funciones ni los objetivos del CEFAJ.
Contactos del Instituto de Formación y Actualización Judicial (INFORAJ)
Telf.+52 614 180 0700
Dirección: Paseo Simon Bolívar s/n, Centro, 31000 Chihuahua, Chih., México
Deja una respuesta
Otros Temas Relacionados: