Centro de Actualización del Magisterio (CAM)

Índice y Accesos Directos 🔎
  1. Ideas y principios del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  2. Especializaciones del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  3. Convenios del - (CAM)
  4. Sedes del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  5. Requisitos para postular al Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  6. Servicios para Integrantes del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  7. Modalidad virtual del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  8. Reputación del - (CAM)
  9. Reseña Histórica del - (CAM)
  10. Misión, Visión y Valores del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  11. Contactos del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)

El Centro de Actualización del Magisterio CAM es una red de instituciones educativas en México que ofrece formación continua a los docentes, No tiene una sede central específica, sino que cada estado tiene su propio CAM con su propio logotipo e información de contacto.

Logo del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
Logo del Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
Calidad académica
Innovación
Internacionalización
Empleabilidad de los alumnos egresados
Variedad de carreras
3.3
Puntuación General

Formación permanente: El CAM busca que los docentes tengan acceso a una formación continua que les permita actualizar sus conocimientos y mejorar sus prácticas pedagógicas.
Pertinencia: La formación que ofrece el CAM está diseñada para responder a las necesidades del contexto educativo mexicano y a las necesidades específicas de cada docente.
Flexibilidad: El CAM ofrece diferentes modalidades de formación, como cursos presenciales, en línea y a distancia, para que los docentes puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.

Especialización Duración Estados
Didáctica 30-60 horas Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, etc.
Evaluación 30-60 horas Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, etc.
Innovación educativa 30-60 horas Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, etc.
Gestión del aula 30-60 horas Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, etc.
Tutorías 30-60 horas Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, etc.
Orientación educativa 30-60 horas Veracruz, Yucatán, Zacatecas
Empresa/Institución Convenio Beneficios
Secretaría de Educación Pública (SEP) Fortalecimiento de la formación continua de los docentes Cursos y talleres gratuitos, becas, programas de certificación
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Colaboración académica y científica Intercambio de profesores, investigadores y estudiantes, desarrollo de proyectos conjuntos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Implementación de programas de formación continua Cursos y talleres en línea, programas de certificación, acceso a recursos educativos
Microsoft Capacitación en tecnologías educativas Cursos y talleres gratuitos, licencias de software educativo, acceso a recursos en línea
Google Innovación educativa con herramientas digitales Cursos y talleres gratuitos, programas de certificación, acceso a recursos educativos

Las sedes mas importantes del Centro de Actualización del Magisterio (CAM).

🚩 Aguascalientes:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Avenida Universidad No. 1001, Fraccionamiento Ojocaliente III, C.P. 20130, Aguascalientes, Ags.

🚩 Baja California:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Boulevard Lázaro Cárdenas No. 1000, Colonia Nueva Tijuana, C.P. 22400, Tijuana, B.C.

🚩 Chiapas:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle 14 Norte No. 100, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

🚩 Chihuahua:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle 27 No. 3001, Colonia Chihuahua 2000, C.P. 31109, Chihuahua, Chih.

🚩 Ciudad de México:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Avenida Paseo de la Reforma No. 736, Colonia Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, CDMX.

🚩 Coahuila:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Xicoténcatl No. 1001, Saltillo, Coahuila.

🚩 Durango:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Boulevard Felipe Pescador No. 1001, Durango, Dgo.

🚩 Guanajuato:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Guanajuato No. 100, León, Guanajuato.

🚩 Guerrero:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Benito Juárez No. 100, Chilpancingo, Guerrero.

🚩 Hidalgo:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Francisco I. Madero No. 100, Pachuca, Hidalgo.

🚩 Jalisco:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Manuel Acuña No. 1000, Guadalajara, Jalisco.

🚩 Michoacán:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Dr. Miguel Silva No. 100, Morelia, Michoacán.

🚩 Morelos:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle 10 de Abril No. 100, Cuernavaca, Morelos.

🚩 Nayarit:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Juan Escutia No. 100, Tepic, Nayarit.

🚩 Nuevo León:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Washington No. 1000, Monterrey, Nuevo León.

🚩 Oaxaca:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle 20 de Noviembre No. 100, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

🚩 Puebla:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle 11 Norte No. 100, Puebla, Puebla.

🚩 Querétaro:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle 5 de Febrero No. 100, Querétaro, Querétaro.

🚩 Quintana Roo:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Francisco I. Madero No. 100, Chetumal, Quintana Roo.

🚩 San Luis Potosí:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Manuel José Othón No. 100, San Luis Potosí, S.L.P.

🚩 Sinaloa:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Constitución No. 100, Culiacán, Sinaloa.

🚩 Sonora:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Hermosillo No. 100, Hermosillo, Sonora.

🚩 Tabasco:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Paseo Tabasco No. 1000, Villahermosa, Tabasco.

🚩 Tamaulipas:

  • Centro de Actualización del Magisterio (CAM)
  • Calle Matamoros No. 100, Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Los requisitos para postular al CAM varían según el estado y el programa al que deseas ingresar.

Mira también:Escuela Superior de Educación Física - ESEFEscuela Superior de Educación Física - ESEF

✅ Sin embargo, en general, los requisitos básicos son:

  • Ser docente en activo frente a grupo.
  • Contar con título y cédula profesional de licenciatura en educación o área afín.
  • Tener un promedio mínimo de 8.0 en tu formación profesional.
  • Presentar un examen de admisión.
  • Cubrir la cuota de inscripción.

✅ Además de estos requisitos básicos, algunos programas pueden requerir:

  • Experiencia docente mínima.
  • Haber realizado cursos o talleres específicos.
  • Contar con un certificado de idioma extranjero.

📌 Los servicios que ofrece el CAM a sus integrantes varían según el estado, pero en general, incluyen:

  • Cursos y talleres de formación continua: El CAM ofrece una amplia variedad de cursos y talleres en diferentes áreas de la educación, como pedagogía, didáctica, evaluación, innovación educativa, gestión del aula, etc.
  • Diplomado y Especialidades: Programas de formación más extensos que permiten a los docentes profundizar en un área específica de conocimiento.
  • Asesorías: Acompañamiento individualizado a los docentes en su práctica educativa.
  • Recursos educativos: Materiales didácticos, publicaciones, plataformas digitales, etc
  • Eventos académicos: Congresos, jornadas, seminarios, etc.

📌 Además de estos servicios, el CAM también ofrece algunos beneficios a sus integrantes, como:

  • Becas para cursos y talleres.
  • Descuentos en publicaciones y materiales educativos.
  • Acceso a bibliotecas y centros de documentación.
  • Posibilidad de participar en proyectos de investigación.

Sí, el CAM ofrece una modalidad virtual en la que los docentes pueden acceder a cursos y talleres en línea.

Los requisitos para acceder a la modalidad virtual del CAM varían según el estado, pero en general, son:

  • Ser docente en activo frente a grupo.
  • Contar con un dispositivo electrónico con acceso a internet.
  • Tener conocimientos básicos de informática.
  • Contar con una cuenta de correo electrónico.
  • Registrarse en la plataforma virtual del CAM.

La reputación del CAM varía según el estado y el programa al que se haga referencia.

En general, el CAM tiene una buena reputación entre los docentes, ya que ofrece una amplia variedad de cursos y talleres de formación continua a precios accesibles.

Mira también:Sede de la Escuela de Terapia Física del DIFEscuela de Terapia Fisica DIF

Algunos de los aspectos positivos del CAM son:

  • Oferta formativa amplia y diversa: El CAM ofrece cursos y talleres en diferentes áreas de la educación, lo que permite a los docentes encontrar la formación que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Calidad de la formación: Los cursos y talleres del CAM son impartidos por personal docente con experiencia y formación en el área de conocimiento que imparten.
  • Flexibilidad: El CAM ofrece diferentes modalidades de estudio, como presencial, virtual y semipresencial, lo que permite a los docentes elegir la modalidad que mejor se adapte a su ritmo de vida.
  • Costo: Los cursos y talleres del CAM son generalmente más económicos que los cursos que se ofrecen en otras instituciones.
cam centro de actualización del magisterio	
cam chetumal carreras	
centro de actualización del magisterio nayarit cursos gratuitos	
centro de actualización del magisterio cursos gratuitos	
centro de actualización del magisterio de monterrey	
centro de actualización del magisterio chiapas	
centro de actualización del magisterio cursos	
centro de actualización del magisterio de guadalajara	
centro de actualización del magisterio de tuxtla gutiérrez chiapas	
magisterio logo	
logo del cam	
fotos de centro de actualización del magisterio de monterrey	
centro de actualización del magisterio nayarit cursos gratuitos	
cam chetumal carreras
centro de actualización del magisterio (cam) oferta educativa
	
cam centro de actualización del magisterio cursos
	
cam centro de actualización del magisterio cdmx
	
cam centro de actualización del magisterio culiacán
	
centro de actualización del magisterio de tabasco (cam)
	
cam centro de actualización del magisterio
	
centro de actualización del magisterio baja california
	
centro de actualización del magisterio

El Centro de Actualización del Magisterio (CAM) tiene una larga y rica historia que se remonta a la década de 1940.

En sus inicios, el CAM se creó como una respuesta a la necesidad de profesionalizar a los miles de maestros que laboraban en las comunidades rurales de México.

En ese entonces, el CAM se llamaba Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM) y su principal objetivo era ofrecer cursos de capacitación a los maestros en servicio que carecían de estudios normalistas.

A lo largo de los años, el CAM ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades cambiantes del sistema educativo mexicano.

Mira también:escuela superior de trabajo social jesús aquino juan escuela de trabajo social jesus aquino juan jesus aquino juan trabajo social jesus aquino juanEscuela Superior de Trabajo Social Dr. Jesús Aquino Juan

En la actualidad, el CAM ofrece una amplia variedad de cursos y talleres de formación continua a los docentes de todos los niveles educativos.

Centro de Actualización del Magisterio (CAM) 
centro de actualización del magisterio (cam) oferta educativa
	
cam centro de actualización del magisterio cursos
	
cam centro de actualización del magisterio cdmx
	
cam centro de actualización del magisterio culiacán
	
centro de actualización del magisterio de tabasco (cam)
	
cam centro de actualización del magisterio
	
centro de actualización del magisterio baja california
	
centro de actualización del magisterio
cam centro de actualización del magisterio	
cam chetumal carreras	
centro de actualización del magisterio nayarit cursos gratuitos	
centro de actualización del magisterio cursos gratuitos	
centro de actualización del magisterio de monterrey	
centro de actualización del magisterio chiapas	
centro de actualización del magisterio cursos	
centro de actualización del magisterio de guadalajara	
centro de actualización del magisterio de tuxtla gutiérrez chiapas	
magisterio logo	
logo del cam	
fotos de centro de actualización del magisterio de monterrey	
centro de actualización del magisterio nayarit cursos gratuitos	
cam chetumal carreras

Misión

Contribuir a la formación continua y al desarrollo profesional de los docentes en servicio, para que brinden una educación de calidad a los niños, niñas y jóvenes de México.

Visión

Ser una institución líder en la formación continua de los docentes, reconocida por su calidad, innovación y pertinencia.

Valores

🌟 Excelencia: El CAM busca ofrecer una formación continua de la más alta calidad a los docentes.
🌟 Innovación: El CAM busca estar a la vanguardia en las nuevas tendencias educativas y ofrecer programas de formación continua innovadores y pertinentes.
🌟 Compromiso: El CAM está comprometido con la mejora de la calidad de la educación en México.
🌟 Equidad: El CAM busca ofrecer una formación continua equitativa a todos los docentes, independientemente de su ubicación geográfica, condición social o económica.
🌟 Responsabilidad social: El CAM está comprometido con el desarrollo social del país y con la formación de ciudadanos responsables.

Mira también:Escuela Judicial del Estado de MéxicoEscuela Judicial del Estado de México

Telf: 246.468.5043

Gmail: camttlaxcala@gmail.com

Página Web.

Mira también:Universidad Mayor de San Francisco Xavier (USFX)Universidad Mayor de San Francisco Xavier (USFX)

Otros Temas Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir