Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

Índice y Accesos Directos 🔎
  1. Ideas y principios de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  2. Carreras en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  3. Convenios de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  4. Becas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  5. Sedes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
    1. Campus Central
    2. Centro Universitario Metropolitano (CUM)
    3. Centro Universitario del Norte (CUNOR)
    4. Centro Universitario del Sur (CUNSUR)
    5. Centro Universitario de Occidente (CUNOC)
    6. Centro Universitario de Oriente (CUNORI)
    7. Centro Universitario de San Marcos (CUSAM)
    8. Centro Universitario de Totonicapán (CUNTOTO)
    9. Centro Universitario de Petén (CUDEP)
  6. Costos y Matrícula de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  7. Requisitos para postular a la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  8. Proceso de admisión de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  9. Bachillerato Automático en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  10. Servicios estudiantiles de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  11. Modalidad virtual en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  12. Reputación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  13. Reseña Histórica de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  14. Misión, Visión y Valores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  15. Contactos de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) es la universidad más grande y antigua de Guatemala. Fue fundada el 31 de enero de 1676 por una Real Cédula del rey Carlos II de España, convirtiéndose en la cuarta universidad más antigua de América.

Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
Calidad Académica
Innovación
Internacionalización
Infraestructura
Empleabilidad de alumnos Egresados
3.6
Puntuación General

✅ Pluralismo: La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) es una institución pluralista que promueve el debate abierto y la diversidad de ideas. La USAC se basa en la idea de que el conocimiento científico es un bien social que debe ser compartido con la sociedad.
✅ Compromiso social: La USAC está comprometida con el desarrollo social y la justicia social en Guatemala. La USAC busca contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática.
✅ Rigor académico: La USAC es una institución académica de reconocido prestigio que se caracteriza por el rigor de su investigación y docencia. La USAC busca contribuir al avance del conocimiento científico en las ciencias sociales.
✅ Autonomía universitaria: La USAC obtuvo la autonomía universitaria tras la Revolución de 1944, lo que le permite operar de manera independiente y autónoma

Nivel Facultad Carrera Duración Título
Pregrado Agronomía Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola 5 años Ingeniero Agrónomo
Pregrado Agronomía Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovables 5 años Ingeniero Agrónomo
Pregrado Arquitectura Arquitecto 5 años Arquitecto
Pregrado Arquitectura Licenciatura en Diseño Gráfico 5 años Licenciado en Diseño Gráfico
Pregrado Ciencias Económicas Contador Público y Auditor 5 años Contador Público y Auditor
Pregrado Ciencias Económicas Licenciatura en Administración de Empresas 5 años Licenciado en Administración de Empresas
Pregrado Ciencias Económicas Licenciatura en Economía 5 años Licenciado en Economía
Pregrado Ciencias Económicas Licenciatura en Finanzas 5 años Licenciado en Finanzas
Pregrado Ciencias Jurídicas y Sociales Abogado y Notario 5 años Abogado y Notario
Pregrado Ciencias Jurídicas y Sociales Licenciatura en Ciencias Jurídicas 5 años Licenciado en Ciencias Jurídicas
Pregrado Ciencias Jurídicas y Sociales Licenciatura en Ciencias Políticas 5 años Licenciado en Ciencias Políticas
Pregrado Ciencias Jurídicas y Sociales Licenciatura en Relaciones Internacionales 5 años Licenciado en Relaciones Internacionales
Pregrado Ciencias Jurídicas y Sociales Licenciatura en Trabajo Social 5 años Licenciado en Trabajo Social
Pregrado Humanidades Licenciatura en Letras 5 años Licenciado en Letras
Pregrado Humanidades Licenciatura en Filosofía 5 años Licenciado en Filosofía
Pregrado Humanidades Licenciatura en Historia 5 años Licenciado en Historia
Pregrado Humanidades Licenciatura en Estudios Sociales 5 años Licenciado en Estudios Sociales
Pregrado Ingeniería Ingeniero Civil 5 años Ingeniero Civil
Pregrado Ingeniería Ingeniero en Electrónica 5 años Ingeniero en Electrónica
Pregrado Ingeniería Ingeniero Industrial 5 años Ingeniero Industrial
Pregrado Ingeniería Ingeniero Mecánico 5 años Ingeniero Mecánico
Pregrado Ingeniería Ingeniero en Sistemas 5 años Ingeniero en Sistemas
Pregrado Medicina Médico y Cirujano 6 años Médico y Cirujano
Pregrado Medicina Odontólogo 5 años Odontólogo
Pregrado Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico Veterinario y Zootecnista 5 años Médico Veterinario y Zootecnista
Pregrado Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 5 años Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Pregrado Farmacia Químico Farmacéutico 5 años Químico Farmacéutico
Pregrado Psicología Licenciatura en Psicología 5 años Licenciado en Psicología
Pregrado Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social 5 años Licenciado en Trabajo Social
EMPRESA DESCRIPCIÓN BENEFICIOS
FUNIBER Fundación Universitaria Iberoamericana - Facilidades para el desarrollo de programas académicos. - Colaboración en la solicitud de proyectos de cooperación bajo la modalidad de educación a distancia con entorno virtual. - Contribución a la formación permanente.
Universidad Central de Venezuela (UCV) Universidad pública y autónoma venezolana. - Intercambio de profesores, investigadores, profesionales y estudiantes de grado y posgrado. - Asesoría y desarrollo de programas de formación a nivel de grado y posgrado.
Universidad Católica de Ávila (UCAV) Universidad privada española. - Fomento del emprendimiento social. - Intercambio de profesores, investigadores, profesionales y estudiantes de grado y posgrado. - Asesoría y desarrollo de programas de formación a nivel de grado y posgrado.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) Ente rector del sector salud en Guatemala. - Realización de prácticas profesionales en hospitales y centros de salud del MSPAS. - Desarrollo de proyectos de investigación en conjunto. - Capacitación continua para el personal del MSPAS.

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) ofrece una variedad de becas a sus estudiantes para apoyarlos en su formación académica. Estas becas se otorgan en base a diferentes criterios, como el rendimiento académico, la situación socioeconómica y la participación en actividades extracurriculares.

Mira también:Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA)Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA)

Tipos de becas

A continuación, se presenta un resumen de los principales tipos de becas que ofrece la USAC:

  • Beca Pregrado USAC: Dirigida a estudiantes con buen rendimiento académico y bajo nivel económico que cursan estudios de nivel de pregrado en las diversas Facultades y Unidades Académicas del Campus Central y de los Centros Regionales Universitarios de la USAC.
  • Beca para Estudiantes con Discapacidad: Brinda apoyo económico a estudiantes con discapacidad que cursan estudios de pregrado en la USAC.
  • Beca para Estudiantes de Primer Ingreso: Otorgada a estudiantes con alto rendimiento académico que ingresan por primera vez a la USAC.
  • Beca para Estudiantes en EPS: Dirigida a estudiantes con buen rendimiento académico que se encuentran en el Programa de Estudios de Postgrado (EPS) de la USAC.
  • Beca de Elaboración de Tesis: Apoya a estudiantes de postgrado en la elaboración de su tesis de investigación.

Requisitos generales

Los requisitos generales para solicitar una beca en la USAC son los siguientes:

Mira también:Guatemala banderaUniversidades Gratuitas de Guatemala, Educación de Guatemala
  • Ser guatemalteco de origen.
  • No ser mayor de 30 años.
  • Estar inscrito en un programa de pregrado o postgrado de la USAC.
  • Tener un buen rendimiento académico.
  • Demostrar una situación socioeconómica desfavorable.

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) cuenta con varias sedes y centros universitarios distribuidos en diferentes departamentos del país. Algunas de las principales sedes son:

  • Dirección: 11 Avenida, Ciudad de Guatemala, Guatemala
Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)
  • Dirección: 8a. Avenida 22-23, Zona 11, Ciudad de Guatemala
  • Dirección: Finca El Zapotillo, Cobán, Alta Verapaz
  • Dirección: Carretera a Monterrico, Km. 158, Jutiapa
  • Dirección: 9a. Calle 6-91, Zona 1, Quetzaltenango
  • Dirección: Finca El Zapotillo, Chiquimula
  • Dirección: Carretera Interamericana, San Marcos
  • Dirección: Km. 209, Carretera a Totonicapán, Totonicapán
  • Dirección: Barrio Bethel, Flores, Petén

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) es una universidad pública, por lo que sus costos de matrícula y colegiatura son relativamente bajos en comparación con las universidades privadas en Guatemala.

Costos de Matrícula:

  • Estudiantes guatemaltecos:
    • Primer ingreso: Q70.00 (incluye evaluación vocacional, pruebas de conocimientos básicos y pruebas específicas)
    • Reingreso: Q90.00 anuales
  • Estudiantes extranjeros:
    • Centroamericanos: Q1,800.00 anuales
    • Resto del mundo: Q18,000.00 anuales

Costos adicionales:

Mira también:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO México
  • Colegiatura: Q60.00 anuales (este costo es el mismo para todos los estudiantes, independientemente de su nacionalidad)
  • Otros costos: Los estudiantes también pueden incurrir en otros costos, como libros, materiales de estudio, transporte y alimentación.

Los requisitos para postular a la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) varían según el nivel de estudios al que se desee ingresar, pero en general, se pueden resumir en los siguientes:

Nivel de Pregrado:

  • Haber graduado de diversificado o estar cursando el último año.
  • Contar con un código único de identificación (CUÍ).
  • Realizar la Prueba de Orientación Vocacional (POV).
  • Aprobar las Pruebas de Conocimientos Básicos (PCB).
  • Aprobar las Pruebas Específicas (PE) de la carrera a la que se desea ingresar.
  • Realizar el proceso de preinscripción y matrícula.

Documentos necesarios:

  • Certificación de partida de nacimiento o fotocopia legalizada.
  • Título de bachiller o diploma de graduación de diversificado.
  • Constancia de aprobación de la POV.
  • Constancia de aprobación de las PCB.
  • Constancia de aprobación de las PE (si aplica).
  • Dos fotografías tamaño carnet.
  • Pago de la cuota de inscripción

Etapa 1: Orientación vocacional

  • Objetivo: Ayudar a los aspirantes a identificar sus intereses, aptitudes y habilidades para elegir una carrera que se ajuste a su perfil.
  • Pasos:
    1. Realizar la Prueba de Orientación Vocacional (POV): La POV se realiza de forma presencial en las instalaciones de la USAC. El calendario de aplicación de la POV se publica anualmente en el sitio web de la USAC.
    2. Analizar los resultados de la POV: La USAC ofrece asesoría individual y grupal para interpretar los resultados de la POV y orientar a los aspirantes en la elección de una carrera.

Etapa 2: Pruebas de Conocimientos Básicos (PCB)

  • Objetivo: Evaluar las habilidades y conocimientos básicos de los aspirantes en áreas como matemáticas, español, razonamiento lógico y cultura general.
  • Pasos:
    1. Prepararse para las PCB: La USAC ofrece materiales de estudio y simuladores de la prueba en su sitio web.
    2. Inscribirse en las PCB: La inscripción se realiza en línea a través del Sistema de Información Institucional (SIIF) de la USAC.
    3. Presentar las PCB: Las PCB se realizan de forma electrónica en las instalaciones de la USAC.

Etapa 3: Pruebas Específicas (PE)

  • Objetivo: Evaluar los conocimientos y habilidades específicas de los aspirantes en relación con la carrera a la que desean ingresar.
  • Pasos:
    1. Consultar los requisitos de las PE: Cada Facultad o Escuela establece los requisitos específicos para las PE.
    2. Inscribirse en las PE: La inscripción se realiza en la Facultad o Escuela a la que se desea ingresar.
    3. Prepararse para las PE: La Facultad o Escuela puede ofrecer materiales de estudio y simuladores de la prueba.
    4. Presentar las PE: Las PE se realizan de forma presencial en las instalaciones de la Facultad o Escuela correspondiente.

Etapa 4: Preinscripción y matrícula

  • Objetivo: Formalizar la inscripción del aspirante en la USAC y realizar el pago de la cuota de inscripción.
  • Pasos:
    1. Realizar el proceso de preinscripción en línea: El proceso de preinscripción se realiza en línea a través del SIIF de la USAC.
    2. Entregar la documentación requerida: La documentación requerida se puede consultar en el sitio web de la USAC o en la Facultad o Escuela a la que se desea ingresar.
    3. Realizar el pago de la cuota de inscripción: El pago se puede realizar en línea o en las agencias bancarias autorizadas.
    4. Formalizar la matrícula: La matrícula se realiza en la Facultad o Escuela correspondiente.

No, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) no ofrece un programa específico de "Bachillerato Automático". La USAC es una universidad de nivel superior que admite estudiantes que ya han completado su educación secundaria, generalmente con un diploma de bachiller o equivalente.

Servicios académicos:

  • Asesoría académica: La USAC ofrece asesoría académica individual y grupal para ayudar a los estudiantes a planificar su carrera, elegir cursos y mejorar su rendimiento académico.
  • Tutorías: La USAC ofrece tutorías en diversas materias para ayudar a los estudiantes que necesitan apoyo adicional.
  • Laboratorios de computación: La USAC cuenta con laboratorios de computación con acceso a internet y software para que los estudiantes puedan realizar sus trabajos académicos.
  • Bibliotecas: La USAC cuenta con una red de bibliotecas que ofrecen acceso a una amplia colección de libros, revistas y otros recursos académicos.

Servicios de bienestar:

  • Servicios de salud: La USAC ofrece servicios de salud a sus estudiantes, incluyendo atención médica, dental y psicológica.
  • Beca alimenticia: La USAC ofrece una beca alimenticia a estudiantes de escasos recursos económicos.
  • Becas de transporte: La USAC ofrece becas de transporte a estudiantes que viven en áreas lejanas al campus universitario.
  • Actividades deportivas y culturales: La USAC ofrece una variedad de actividades deportivas y culturales para que los estudiantes puedan participar y desarrollar sus talentos.
  • Servicios de apoyo psicológico: La USAC ofrece servicios de apoyo psicológico a sus estudiantes para ayudarles a enfrentar las dificultades que puedan surgir durante su vida académica.

Otros servicios:

  • Bolsa de trabajo: La USAC ofrece una bolsa de trabajo para ayudar a los estudiantes a encontrar empleo.
  • Vivienda universitaria: La USAC ofrece opciones de vivienda universitaria para estudiantes que no viven en la ciudad de Guatemala.
  • Servicios de inclusión: La USAC ofrece servicios de inclusión para estudiantes con discapacidad.
  • Asesoría jurídica: La USAC ofrece asesoría jurídica a sus estudiantes para ayudarles a resolver problemas legales.

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) ofrece diversas modalidades de estudio, incluyendo la modalidad virtual o a distancia. Esta modalidad permite a los estudiantes cursar sus estudios de manera remota, utilizando plataformas en línea y herramientas digitales, sin necesidad de asistir presencialmente a las clases.

¿Qué carreras se ofrecen en modalidad virtual en la USAC?

La USAC ofrece una amplia gama de carreras en modalidad virtual, incluyendo:

  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Educación
  • Licenciatura en Ingeniería en Sistemas
  • Licenciatura en Psicología
  • Licenciatura en Trabajo Social
  • Maestría en Administración de Recursos Humanos
  • Maestría en Educación
  • Maestría en Gerencia de Proyectos
  • Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la modalidad virtual en la USAC?

Los requisitos para ingresar a la modalidad virtual en la USAC son los mismos que para ingresar a la modalidad presencial. En general, se requieren los siguientes documentos:

  • Certificado de partida de nacimiento o fotocopia legalizada.
  • Título de bachiller o diploma de graduación de diversificado.
  • Constancia de aprobación de la Prueba de Orientación Vocacional (POV).
  • Constancia de aprobación de las Pruebas de Conocimientos Básicos (PCB).
  • Constancia de aprobación de las Pruebas Específicas (PE) de la carrera a la que se desea ingresar (si aplica).
  • Dos fotografías tamaño carnet.
  • Pago de la cuota de inscripción.

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) tiene una reputación histórica y prestigiosa como la universidad más antigua y grande de Centroamérica. Fundada en 1543, la USAC ha formado a miles de profesionales que han contribuido significativamente al desarrollo de Guatemala y la región.

Reconocimiento académico:

  • Ranking QS World University Rankings: La USAC se encuentra en el puesto 1201-1400 a nivel mundial y en el puesto 191 a nivel latinoamericano en el QS World University Rankings 2023. Si bien estos rankings no son perfectos, sí dan una idea de la reputación internacional de la USAC.
  • Acreditaciones: La USAC cuenta con acreditaciones de organismos nacionales e internacionales, como el Consejo Centroamericano de Universidades (CACU) y la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL).

Aporte a la sociedad:

  • Investigación: La USAC realiza investigaciones en diversas áreas del conocimiento, contribuyendo al avance científico y tecnológico del país.
  • Vinculación con la sociedad: La USAC tiene una fuerte vinculación con la sociedad a través de proyectos de extensión y servicio comunitario.
  • Formación de profesionales: La USAC ha formado a miles de profesionales que han ocupado puestos de liderazgo en diversos sectores de la sociedad guatemalteca.

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) ostenta el título de ser la universidad más antigua de Centroamérica, con una rica historia que se remonta a la época colonial. Su fundación se oficializó el 31 de enero de 1676 por Real Cédula del Rey Carlos II de España, aunque sus raíces se encuentran en el Colegio Mayor de Santo Tomás de Aquino, establecido en 1620 por el fraile dominico Tomás de la Torre.

Época Real y Pontificia (1676-1829):

  • La USAC inició como una institución dedicada a la formación de teólogos y clérigos, bajo la tutela de la Iglesia Católica.
  • Impartía estudios en las áreas de Teología, Filosofía, Derecho y Medicina.
  • Se caracterizaba por su fuerte influencia del pensamiento escolástico y la teología tomista.

Época Independiente (1829-1851):

  • Tras la independencia de Guatemala en 1821, la USAC experimentó cambios significativos.
  • Se separó de la Iglesia Católica y se convirtió en una universidad laica y estatal.
  • Se amplió la oferta académica con nuevas carreras como Ingeniería y Farmacia.
  • La USAC se erigió como un centro de pensamiento liberal y crítico, promoviendo la libertad de expresión y el debate de ideas.

Época Reformista (1851-1920):

  • La USAC sufrió cierres y reformas durante este período, debido a las convulsiones políticas del país.
  • A pesar de las dificultades, la USAC mantuvo su compromiso con la educación superior y la formación de profesionales.
  • Se introdujeron nuevas corrientes de pensamiento como el positivismo y el liberalismo.
  • La USAC jugó un papel crucial en la defensa de la autonomía universitaria y la libertad de cátedra.

Época Moderna (1920-Actualidad):

  • La USAC experimentó un notable crecimiento y modernización durante el siglo XX.
  • Se amplió la infraestructura y se diversificó la oferta académica, incluyendo nuevas facultades y escuelas.
  • La USAC se consolidó como una institución de investigación científica y tecnológica.
  • La universidad ha enfrentado diversos desafíos en las últimas décadas, como la falta de recursos, la violencia y la politización.
  • A pesar de estas dificultades, la USAC sigue siendo una universidad de referencia en Guatemala y Centroamérica, comprometida con la formación de profesionales críticos, reflexivos y comprometidos con el desarrollo social.

Misión

En su carácter de única universidad estatal le corresponde con exclusividad dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del Estado y la educación estatal, así como la difusión de la cultura en todas sus manifestaciones. Promoverá por todos los medios a su alcance la investigación en todas las esferas del saber humano y cooperará al estudio y solución de los problemas nacionales.

Visión

La Universidad de San Carlos de Guatemala es la institución de educación superior estatal, autónoma, con cultura democrática, con enfoque multi e intercultural, vinculada y comprometida con el desarrollo científico, social, humanista y ambiental con una gestión actualizada, dinámica, efectiva y con recursos óptimamente utilizados para alcanzar sus fines y objetivos, formadora de profesionales con principios éticos y excelencia académica.

Valores

  • Libertad: Defender la libertad de expresión, pensamiento y cátedra.
  • Justicia: Promover la justicia social y la equidad.
  • Dignidad: Respetar la dignidad humana y los derechos de todas las personas.
  • Inclusión: Fomentar la inclusión y la diversidad en la comunidad universitaria.
  • Equidad: Garantizar el acceso equitativo a la educación superior.
  • Verdad: Buscar la verdad y el conocimiento con rigor científico.
  • Respeto: Fomentar el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad universitaria.
  • Transparencia: Actuar con transparencia y rendir cuentas a la sociedad.
  • Tolerancia: Promover la tolerancia y el diálogo intercultural.
  • Solidaridad: Practicar la solidaridad con los sectores más vulnerables de la sociedad.

Facebook.

Teléfono

  • PBX USAC: 2418-8000

Sitio Web.

Dirección

  • Campus Central: 11 Avenida, Ciudad de Guatemala, Guatemala

Otros Temas Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir