La Universidad del Atlántico - UA
La Universidad del Atlántico es una universidad que se encuentra ubicada cerca de la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico.
- Autonomía de La Universidad del Atlántico (UA)
- Facultades de la Universidad del Atlántico
- Carreras de la Universidad del Atlántico
- Sedes de la Universidad del Atlántico
- Proceso de ingreso a la Universidad del Atlántico
- Reputación de la Universidad del Atlántico
- Reseña histórica de la Universidad del Atlántico
-
Contacto con la Universidad del Atlántico
- Horarios de atención en las Sedes Norte, Sede Centro y Bellas Artes:
- Vicerrectoria de Bienestar Universitario:
- departamento de Postgrados:
- Teléfono de contacto de la Universidad del Atlántico
- Sitio web de la Universidad del Atlántico
- ¿Qué es la Universidad del Atlántico?
- ¿Cuál es la oferta académica de la Universidad del Atlántico?
- ¿Cuántas Carreras tiene la Universidad del Atlántico?
- ¿Cuáles son las sedes de la UA?
- ¿Cómo ingresar a la Universidad del Atlántico?
Autonomía de La Universidad del Atlántico (UA)
Es una universidad pública autónoma, por lo que las decisiones que conciernen a plantilla de profesores, carreras a impartir y carreras que pueden tomar los alumnos dependen de su consejo superior y no del gobierno departamental.
Alumnado de la La Universidad del Atlántico
Es una universidad que cuenta con el mayor número de alumnos en la zona caribeña del país con 24 mil alumnos matriculados en promedio cada año en carreras pregrado y posgrado.
Este centro educativo superior se centra en hacer que sus estudiantes sean jóvenes de excelencia y puedan cumplir sus metas profesionales. Para ello la universidad los dotará de las herramientas académicas, culturales, deportivas, artísticas y extracurriculares para que puedan desarrollarse completamente (e incluso en áreas que no sabían que eran de sus gustos) como personas cultas.
La Universidad del Atlántico también se encarga de asesorar a jóvenes sobre su futuro, proponiendo planes de vida, proyectos a corto, mediano y largo plazo para los jóvenes que no tienen muy claras sus metas.
Facultades de la Universidad del Atlántico
La ciudad universitaria principal se encuentra ubicada en el kilómetro 7, en esta sede funciona el rectorado y la sede administrativa. En este lugar también se encuentran total o parcialmente las siguientes facultades:
- Facultad de Bellas Artes
- Facultad de nutrición y dietética
- Facultad de ciencias básicas
- Facultad de ingeniería
- Facultad de ciencias jurídicas
- Facultad de arquitectura
- Facultad de ciencias de la educación
- Facultad de ciencias económicas
- Facultad de química y farmacia
- Facultad de ciencias humanas
Carreras de la Universidad del Atlántico
Esta universidad cuenta con 35 carreras para nuevos ingresos y unas 17 especializaciones, 17 maestrías y 3 doctorados que corresponden a estudios de posgrado, para un total de una oferta de 72 carreras académicas.
Sedes de la Universidad del Atlántico
La Universidad del Atlántico cuenta actualmente con 4 sedes:
- Sede Central
- Sede de Bellas Artes
- Ciudad Universitaria
- Sede Universidad del Sur (municipio de Suan)
Sedes de estudios opcionales y culturales de la Universidad del Atlántico
La Universidad del Atlántico es muy reconocida gracias a la gran cantidad de estudios opcionales y recreativos que posee, estos se distribuyen en varias de sus sedes para que los alumnos puedan interesarse en ellas y cursar a la par con los programas de pregrado o posgrado con facilidad. Las ofertas de estudios opcionales que posee son las siguientes:
- Actuación
- Arte integral
- Música
- Música caribeña
- Varios instrumentos musicales
- Música para niños
- Producción musical
- Artes plásticas
- Fotografía
- Pintura para adultos e infantil
- Dibujos
- Idiomas
Proceso de ingreso a la Universidad del Atlántico
El proceso de ingreso a la Universidad del Atlántico es sencillo, simplemente tienes que consignar copia de tus documentos personales acompañados de tu certificado de culminación de estudios de preparatoria (para pregrado) o tus certificados de finalización de carrera universitaria (para posgrado). En ambos casos se necesitan las notas certificadas, pensum, carta de culminación y certificado de conducta.
El proceso de inscripción es enteramente online, pero si el aspirante tiene algún problema puede acudir a la ciudadela universitaria para una inscripción presencial.
Dado que esta universidad es muy pedagógica en sus procesos, existe un video en la plataforma de videos YouTube en el cual se puede verificar fácilmente cuales son los pasos que hacen falta para completar satisfactoriamente un proceso de admisión en sus filas.
Reputación de la Universidad del Atlántico
La Universidad del Atlántico es una universidad que se ha labrado muy buena reputación. No por nada es la universidad con más estudiantes matriculados en la zona costera colombiana y la que más solicitudes de aspirantes reciben cada inicio de periodo de estudios superiores en la zona de la costa.
En esta universidad se han formado importantes médicos, ingenieros y educadores en el país, por lo cual se puede decir que colabora activamente en el crecimiento económico y social de Colombia. La universidad también se preocupa por lo que va más allá del conocimiento práctico que puede adquirir un estudiante conforme a su carrera, también se preocupa por impartir sensibilidad al prójimo, al medioambiente y al crecimiento tecnológico, artístico y científico del país.
Si el aspirante vive en la región caribeña colombiana la Universidad del Atlántico es una muy buena opción de estudios superiores.
Reseña histórica de la Universidad del Atlántico
La Universidad del Atlántico se fundó en el departamento de Atlántico, en la Ciudad de Barranquilla para dar abasto a la gran cantidad de aspirantes a estudios superiores en la región. La construcción de este centro de estudios superiores tardó alrededor de cinco años, siendo finalizado en 1946.
La creación de esta universidad fue enteramente posible gracias a Julio Blanco. Gracias a este gran personaje fue que se le dio la importancia que merece a la educación superior en la región, haciendo saber que un pueblo letrado era de suma importancia para el avance de las sociedades.
La UA (Universidad del Atlántico) buscó en primera instancia el formar ingenieros que pudiesen encontrar oficios en principales ramas de ingeniería de la región. Se comenzó por motivar a los bachilleres a cursar carreras de ingeniería, pero no con mentalidad de empleados, sino con mentalidad emprendedora y creativa, para que pudiesen idear proyectos y estuviesen capacitados para ser jefes de obras entre otros cargos directivos dentro de su oficio.
Contacto con la Universidad del Atlántico
La Universidad del Atlántico puede atenderte en varias de sus sedes físicas:
Sede Norte: Se encuentra en la carrera Nº30 8-49 en Puerto Colombia.
Sede Centro: Se encuentra en la carrera 43 Nº 50-53 en la ciudad de Barranquilla.
La Sede Regional se encuentra en la calle 7 Nº 23-5 en Abajo Suan.
Horarios de atención en las Sedes Norte, Sede Centro y Bellas Artes:
Departamentos Administrativos:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Departamento Académico:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Vicerrectoria de Bienestar Universitario:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
departamento de Postgrados:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Teléfono de contacto de la Universidad del Atlántico
El teléfono central de la institución de estudios superiores es: +57 1 800 0527676
Sitio web de la Universidad del Atlántico
Todos los teléfonos y correos electrónicos de todas las facultades puedes encontrarlos en el siguiente enlace del sitio web de la universidad.
¿Qué es la Universidad del Atlántico?
La Universidad del Atlántico es una universidad pública autónoma y que se encuentra ubicada cerca de la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico.
¿Cuál es la oferta académica de la Universidad del Atlántico?
La ciudad universitaria principal se encuentra ubicada en el kilómetro 7, en esta sede funciona el rectorado y la sede administrativa. En este lugar también se encuentran total o parcialmente las siguientes facultades:
➤Facultad de Bellas Artes
➤Facultad de nutrición y dietética
➤Facultad de ciencias básicas
➤Facultad de ingeniería
➤Facultad de ciencias jurídicas
➤Facultad de arquitectura
➤Facultad de ciencias de la educación
➤Facultad de ciencias económicas
➤Facultad de química y farmacia
➤Facultad de ciencias humanas
¿Cuántas Carreras tiene la Universidad del Atlántico?
Esta universidad cuenta con 35 carreras para nuevos ingresos y unas 17 especializaciones, 17 maestrías y 3 doctorados que corresponden a estudios de posgrado, para un total de una oferta de 72 carreras académicas.
¿Cuáles son las sedes de la UA?
La Universidad del Atlántico cuenta actualmente con 4 sedes:
➤Sede Central
➤Sede de Bellas Artes
➤Ciudad Universitaria
➤Sede Universidad del Sur (municipio de Suan)
¿Cómo ingresar a la Universidad del Atlántico?
El proceso de ingreso a la Universidad del Atlántico es sencillo, simplemente tienes que consignar copia de tus documentos personales acompañados de tu certificado de culminación de estudios de preparatoria (para pregrado) o tus certificados de finalización de carrera universitaria (para posgrado). En ambos casos se necesitan las notas certificadas, pensum, carta de culminación y certificado de conducta.
Deja una respuesta
Otros Temas Relacionados