La ESAP o Escuela Superior de administración Pública, es una institución con mas de 60 años de antigüedad creada con el propósito de a hacer grandes reformas en el sector administrativo de la función pública.
Oferta Académica de la Esap
Contenido de la Página
Administración Pública
- Titulo Otorgado: Administrador(a) Público (a) – Código SNIES del Programa 51868
-
Modalidad de estudio: Presencial
-
Número de créditos: 156 Créditos
-
Duración: 10 Semestres Diurnos
Administración Público Territorial
- Titulo Otorgado: Administrador(a) Público (a) – Código SNIES del Programa 1697
-
Especialidades Posgrados
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) ofrece variadas especializaciones como:
¿Cómo Ingresar a la ESAP?
Las convocatorias de inscripción de la ESAP se realizan dos veces por año Ademas la convocatoria es en su página web; en cada una de las convocatorias se informara sobre los requisitos de inscripción a los diferentes programas.
Misión y Visión de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
Misión
Formar ciudadanos y ciudadanas en los conocimientos, valores y competencias del saber administrativo público, para el desarrollo de la sociedad, el Estado y el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las entidades y organizaciones prestadoras de servicio público, en los diferentes niveles de educación superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano, la investigación y asistencia técnica en el ámbito territorial, nacional y global.
Visión
La ESAP en el 2019 será una institución de carácter universitario, de calidad académica acreditada, líder en la transformación de la sociedad, las entidades públicas y las organizaciones sociales. Órgano consultor del Estado en el saber administrativo público; difundiendo y generando conocimiento en los ámbitos nacional, territorial y global.
Historia de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
En un contexto difícil como el de la Guerra Fría, es evidente la confrontación entre el Estado y las formas de administración socialista frente a las de la sociedad capitalista. la revolución cubana y las presiones sociales por al reformas agrarias en latinoamericana.
Sedes de Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
- Sede Central
- Antioquia
- Atlántico
- Cundinamarca
- Bolivar
- Boyaca
- Cauca
- Caldas
- Huila
- Quindío Risaralda
- Valle del Cauca
- Norte de Santander
- Tolima
- Santander
- Meta
- Nariño
Contacto de la ESAP
DIRECCIÓN: Calle 44 – Numero 53 – 37 (Comunidad Andina de Naciones) – Bogotá, Distrito Capital.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 de la Mañana a las 5 de la tarde.
Teléfonos: (57+1) 2202790 / Línea Nacional 01 8000125888
Para otro tipo de información que requieras sobre la Escuela Superior de Administración Pública te dejo el siguiente enlace.
¿Qué es la ESAP?
La ESAP o Escuela Superior de administración Pública, es una institución con mas de 60 años de antigüedad creada con el propósito de a hacer grandes reformas en el sector administrativo de la función pública.
¿Cuál es la oferta académica de la ESAP?
Actualmente posee 2 pregrados, y 13 especializaciones de pregrado.
¿Cómo Ingresar a la ESAP?
Las convocatorias de inscripción de la ESAP se realizan dos veces por año Ademas la convocatoria es en su página web; en cada una de las convocatorias se informara sobre los requisitos de inscripción a los diferentes programas.
¿Cuál es la misión de la ESAP?
Formar ciudadanos y ciudadanas en los conocimientos, valores y competencias del saber administrativo público, para el desarrollo de la sociedad, el Estado y el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las entidades y organizaciones prestadoras de servicio público.
¿Cuál es la visión de la ESAP?
La ESAP en el 2019 será una institución de carácter universitario, de calidad académica acreditada, líder en la transformación de la sociedad, las entidades públicas y las organizaciones sociales. Órgano consultor del Estado en el saber administrativo público; difundiendo y generando conocimiento en los ámbitos nacional, territorial y global.