Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS)
- Misión de la UFFS
- Perfil de la Universidad
- ¿Cómo se estudia en la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS)?
- ¿Qué Carrera Debo Estudiar?
- Factores a considerar si deseas estudiar en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
- Oferta Extra Académica e Instalaciones
- Escuela a Distancia y Campus Virtual de la Universidad de la Frontera Sur
- Mensualidad y Pensiones
- Reputación
- Reseña Histórica de la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS)
- Sedes de la Universidad Federal de la Frontera Sur UFFS
- Medios de Contacto
La Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), es una institución académica de educación superior, popular y de calidad, localizada en Chapecó, Brasil.
Conoce la oferta académica, las sedes y demás información de esta grandiosa Universidad.
Misión de la UFFS
La Universidad Federar de la Frontera Sur, define su misión en tres grandes aspectos:
Mira también:
- Garantizar una educación superior, como factor determinante para el desarrollo de la región, la inclusión social y la calificación profesional.
- Promover la integración de las ciudades y estados, por medio de sus actividades de Docencia, Investigación y Extensión.
- Garantizar la permanencia de los ciudadanos y egresados en la región, con la finalidad de fomentar el desarrollo regional integrado.
Perfil de la Universidad
La Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), se especializa en la atención de las necesidades de la Gran Fronteira Mercosur Mesorregión, ofreciendo:
- Una educación y formación académica de calidad, pública y popular,
- La diversidad cultural y la pluralidad de pensamientos,
- El acceso a la educación, combatiendo las desigualdades sociales y regionales, y
- La superación constante
¿Cómo se estudia en la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS)?
En la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), ofrece la modalidad de estudio presencial para sus diversos cursos académicos a nivel de pregrado y posgrado a lo largo de sus seis campus.
En cuanto a la oferta de posgrado, dispone de cuatro cursos de especializaciones, once maestrías y dos doctorados.
Cursos Académicos
CERRO LARGO
- Navegación
- Administración
- Agronomía
- Ciencias biológicas
- ingeniería ambiental y sanitaria
- Física
- Letras (portugués y español)
- Química
Especializaciones
- Especialización en Desarrollo Rural Sostenible y Agricultura Familiar
- Especialización en Educación Científica y Matemática
- Especialización en Lengua y Docencia
- Especialización en Orientación Educativa (3a edición)
- Especialización en Orientación Educativa (2a edición)
- Especialización en Orientación Educativa
- Especialización en Interdisciplinariedad y Prácticas Pedagógicas en Educación Básica
- Especialización en Tendencias Contemporáneas para la Enseñanza de la Literatura
Maestrías
- Máster en Medio Ambiente y Tecnologías Sostenibles
- Maestría en Desarrollo y Políticas Públicas
- Maestría en Enseñanza de Ciencias
CHAPECÓ
- Administración
- Agronomía
- Ciencia de la computación
- Ciencias Sociales
- Enfermería
- ingeniería ambiental y sanitaria
- Filosofía
- Geografía
- Historia
- Letras (portugués y español)
- Matemáticas
- Medicamento
- Pedagogía
Especializaciones
- Especialización en Educación Rural con Énfasis en Estudios de la Realidad Brasileña
- Especialización en Educación Integral
- Especialización en Historia Regional
- Especialización en Literatura del Cono Sur
- Especialización en Salud Colectiva
- Especialización en Salud Colectiva (2a Edición)
- Especialización en Gestión Escolar de Educación Básica
- Especialización en producción de hortalizas
Maestrías
- Maestría en Educación
- Programa de Posgrado en Estudios Lingüísticos
- Maestría en Historia
- Máster Profesional en Matemáticas en Red Nacional
- Maestría en Filosofía
- Maestría en Geografía
- Maestría en Ciencias Biomédicas
Doctorados
- Doctorado Interinstitucional en Educación Científica y Tecnológica
Residencias médicas
ERECHIM
- Agronomía
- Agronomía (clase especial - Pronera)
- Arquitectura y Urbanismo
- Ciencias biológicas
- Ciencias Sociales
- Ingeniería ambiental y sanitaria
- Filosofía
- Geografía - Licenciatura
- Historia
- Historia (Clase especial - Pronera)
- Interdisciplinario en Educación Rural (Ciencias Naturales)
- Pedagogía
Especializaciones
- Especialización en Epistemología y Metafísica
- Especialización en Gestión Escolar
- Especialización en Gestión Escolar: Coordinación, Dirección y Supervisión Escolar
- Especialización en Historia de la Ciencia
- Especialización en Teorías Lingüísticas Contemporáneas
- Especialización en Procesos Pedagógicos en Educación Básica
- Especialización en Educación Integral
- Especialización en Educación Rural
- Especialización en Procesos y Productos Creativos y sus Interfaces
Maestrías
- Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental
- Maestría profesional en educación
- Maestría interdisciplinar en humanidades
- Maestría en Geografía
Doctorados
- Doctorado Interinstitucional en Arquitectura
NARANJA SUR
- Agronomía
- Ciencias biológicas
- Ciencias Económicas
- Ciencias Sociales - Licenciatura
- Ingeniería de Alimentos
- Ingeniería acuícola
- Interdisciplinario en Educación Rural: Ciencias Sociales y Humanas - Licenciatura
- Interdisciplinario en Educación Rural: Ciencias Naturales, Matemáticas y Ciencias Agrarias - Licenciatura
- Interdisciplinario en Educación Rural: Ciencias Naturales - Licenciatura
Pedagogía
Especializaciones
- Especialización en Educación Rural
- Especialización en Producción Agroecológica de Leche
- Especialización en Economía Empresarial y Gestión de Pequeñas Empresas
- Especialización en Realidad Brasileña (Primera Edición)
- Especialización en Realidad Brasileña (Segunda Edición)
Maestrías
- Maestría en Agroecología y Desarrollo Rural Sostenible
- Maestría en ciencia y tecnología de alimentos
PASO PROFUNDO
- Curso de Medicina
- Residencias Médicas
REALEZA
- Ciencias biológicas
- Física
- Letras (portugués y español)
- Medicina Veterinaria
- Nutrición
- Química
Especializaciones
- Especialización en Didáctica de la Lengua y la Literatura (Reedición)
- Especialización en Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Especialización en Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Especialización en Derechos Humanos
- Especialización en Ciencias Naturales y Sociedad
- Especialización en Derechos Humanos (2a Edición)
- Especialización en Derechos Humanos (3ra Edición)
Maestrías
- Máster en Salud, Bienestar y Producción Animal Sostenible en la Frontera Sur
¿Qué Carrera Debo Estudiar?
¿Deseas estudiar alguna carrera en la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), pero no sabes cuál? Tu mejor opción, será realizar nuestro →Test Vocacional←, y así poder definir qué carrera se parece más a tus gustos, preferencias y aptitudes.
Mira también:
Factores a considerar si deseas estudiar en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
La Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), te ofrece las siguientes ventajas como casa de estudios superiores:
✔️ Promueve un sistema de matrícula que favorece a una amplia gama de persona bajo determinas condiciones, considerando a los estudiantes provenientes de escuelas secundarias públicas.
✔️ Acceso a la educación universitaria gratuita y alta calidad para todos.
Mira también:
✔️ La UFFS ofrece un plan de becas para ayudar a aquellos estudiantes que deseen realizar sus estudios en esta institución.
Oferta Extra Académica e Instalaciones
La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), ofrece varios espacios y servicios para el bienestar estudiantil.
► Restaurantes Universitarios
Mira también:
► Cantinas
► Actividades culturales y recreativas
► Proyectos y Programas
► Áreas verdes
Mira también:
► Laboratorios
► Bibliotecas y Zonas de estudio
Escuela a Distancia y Campus Virtual de la Universidad de la Frontera Sur
La Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), pone al servicio su plataforma virtual, disponible con recursos, noticias y publicaciones para toda su comunidad estudiantil.
Mensualidad y Pensiones
No se identifica el pago de mensualidades ni pensiones para la Universidad.
Ingreso Universidad Federal de la Frontera Sur
Proceso de Selección UFFS
La Universidad, se identifica por la consideración de las siguientes personas para proporcionar sus vacantes estudiantiles:
- Estudiantes provenientes de escuelas públicas
- Estudiantes que provengan de familias que posean un ingreso bruto mensual per cápita menor o igual al salario mínimo y medio.
- Estudiantes autoproclamados pardos, negros e indígenas.
- Estudiantes con discapacidad
- Estudiantes que han asistido de forma parcial a escuelas públicas o que han asistido a colegios privados mantenidos con recursos públicos,¿, al menos en un 50%.
- Estudiantes considerando una amplia competencia.
Para consultar mayor información sobre los requisitos, fechas documentación y proceso a cumplir necesario para el ingreso, te dejamos el siguiente enlace.
Reputación
La Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), ofrece una serie de titulaciones que favorecen la potenciación de la economía regional. Por su parte, por medio de sus tres pilares: la investigación científica, la docencia la extensión ponen al servicio una educación de alta calidad a través de la formación de sus académicos.
Reseña Histórica de la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS)
La Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), fue fundada el 15 de septiembre de 2009, como una institución de educación superior pública, de calidad y popular.
La Universidad, surgió a partir de la iniciativa de un entorno con pocas perspectivas y un sueño por tener una institución gratuita, pública y de calidad.
Sedes de la Universidad Federal de la Frontera Sur UFFS
La Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS), inició su proceso de creación con los siguientes cinco campus: Cerro Largo, Chapecó, Erechim, Realeza y Paso Profundo, para luego unirse la sede Naranja Sur.
Medios de Contacto
Te dejamos los siguientes datos de contacto de la Universidad Federal de la Frontera Sur.
- Dirección
- Campus Cerro Largo-RS: Calle Jacob Reinaldo Haupenthal, 1.580, São Pedro, CEP 97900-000
Teléfono: (55) 3359-3950
- Campus Chapecó-SC: Rodovia SC 484 - Km 02, Fronteira Sul, CEP 89815-899
Teléfono: (49) 2049-2600
- Campus Erechim-RS: ERS 135 - Km 72, 200, Apartado Postal 764, Código postal 99700-970
Teléfono: (54) 3321-7050
- Campus Laranjeiras do Sul-PR: Carretera BR 158 - Km 405, Código postal 85301-970
Teléfono: (42) 3635-0000
- Campus Passo Fundo-RS: Rua Capitão Araújo, 20, Centro, Apartado postal 3520, código postal 99010-200
Teléfono: (54) 3335-8515
- Campus Realeza-PR: Carretera BR 182 - Km 466, Avenida Edmundo Gaievski, 1000, Apartado postal 253, código postal 85770-000
Teléfono: (46) 3543-8300
No te pierdas nuestra propuesta académica de Universidades de Brasil, a través de nuestro sitio web de UniversidadesGratuitas.
Deja una respuesta
Otros Temas Relacionados: