Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) - Universidades en Panamá

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), igualmente conocida como "La Tecnológica", se constituye como una institución de educación superior localizada en la Ciudad de Panamá.

cuantos creditos para el semestre en la UTP Universidad Tecnologica de Panama

Índice
  1. Misión de la UTP
  2. ¿Cómo se puede estudiar en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)?
    1. UTP Carreras
  3. ¿Qué Carrera Debo Estudiar?
  4. Factores a considerar si deseas estudiar en la UTP
  5. Oferta Extra Académica e Instalaciones
  6. Aula Virtual y Educación a Distancia
  7. Inscripciones
  8. Reputación
  9. Reseña Histórica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
  10. Campus
  11. Medios de Contacto

Misión de la UTP

Misión

La Universidad Tecnológica de Panamá, se centra en la formación de profesionales competentes que buscan innovar y emprender dentro de las áreas de la tecnología, ciencia e ingeniería. 

Visión

Convertirse en una institución de educación superior referente de la calidad en cuanto a la formación integral de su recurso humano, además de su compromiso y dedicación en el desarrollo y la transferencia del conocimiento en las áreas de las ciencia, la tecnología y la ingeniería, buscando que, con su aplicación se pueda favorecer a la comunidad. 

¿Cómo se puede estudiar en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)?

La UTP, mantiene una propuesta académica extensa, innovadora y amplia, representando en 127 carreras en los diferentes niveles, como sigue:

  • 4 Doctorados, 69 Maestrías y Postgrados
  • 1 Profesorado
  • 21 Licenciaturas en Ingeniería
  • 21 carreras de Licenciaturas con título intermedio de Técnico
  • 4 otras Licenciaturas
  • 1 Licenciatura en Tecnología
  • 6 Carreras Técnicas

UTP Carreras

Grados

  • Facultad de Ingeniería Civil
  • Licenciatura en Ingeniería en Administración de Proyectos de Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • Licenciatura en Ingeniería Civil
  • Licenciatura en Ingeniería Geológica
  • Licenciatura en Ingeniería Geomática
  • Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria
  • Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias
  • Licenciatura en Dibujo Automatizado
  • Licenciatura en Edificaciones
  • Licenciatura en Saneamiento y Ambiente
  • Licenciatura en Topografía
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica
  • Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Eléctrica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
  • Licenciatura en Ingeniería de Control y Automatización
  • Licenciatura en Electrónica y Sistemas de Comunicación
  • Licenciatura en Sistemas Eléctricos y Automatización
  • Técnico en Ingeniería con especialización en Autotrónica
  • Técnico en Ingeniería con especialización en Electrónica Biomédica
  • Técnico en Ingeniería con especialización en Sistemas Eléctricos
  • Técnico en Ingeniería con especialización en Telecomunicaciones
  • Facultad de Ingeniería Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial
  • Licenciatura en Ingeniería Logística y Cadena de Suministro
  • Licenciatura en Recursos Humanos y Gestión de la Productividad
  • Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional
  • Licenciatura en Mercadeo y Negocios Internacionales
  • Licenciatura en Gestión Administrativa
  • Licenciatura en Gestión de la Producción Industrial
  • Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal
  • Facultad de Ingeniería Mecánica
  • Licenciatura en Ingeniería Mecánica
  • Licenciatura en Ingeniería de Mantenimiento
  • Licenciatura en Ingeniería de Energía y Ambiente
  • Licenciatura en Ingeniería Naval
  • Licenciatura en Ingeniería Aeronáutica
  • Licenciatura en Administración de Aviación
  • Licenciatura en Administración de Aviación con opción a vuelo (Piloto)
  • Licenciatura en Mecánica Automotriz
  • Licenciatura en Mecánica Industrial
  • Licenciatura en Refrigeración y Aire Acondicionado
  • Licenciatura en Soldadura
  • Técnico en Despacho de Vuelo
  • Técnico en Ingeniería de Mantenimiento de Aeronaves con especialización en Motores y Fuselajes
  • Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Licenciatura en Ciberseguridad
  • Licenciatura en Ciencias de la Computación
  • Licenciatura en Ingeniería de Sistemas de Información
  • Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Licenciatura en Ingeniería de Software
  • Licenciatura en Desarrollo de Software
  • Licenciatura en Redes Informáticas
  • Licenciatura en Informática Aplicada a la Educación
  • Técnico en Informática para la Gestión Empresarial
  • Facultad de Ciencias y Tecnología
  • Licenciatura en Ingeniería en Alimentos
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe

Postgrados

Especialidades
  • Especialidad en Ingeniería y Mantenimiento de Plantas
  • Especialista en Manufactura y Automatización
  • Especialista en Mantenimiento Industrial
  • Especialista en Administración Energética y Protección Ambiental
Postgrados
  • Postgrado en Ciencia de los Materiales
    Postgrado en Docencia Superior
    Postgrado en Indagación como Estrategia en la Enseñanza de Ciencias
  • Postgrado en Administración de Proyectos de Construcción
    Postgrado en Desarrollo Urbano y Regional
    Postgrado en Ingeniería Ambiental
    Postgrado en Ingeniería Estructural
    Postgrado en Ingeniería Geotécnica
    Postgrado en Planificación y Gestión Portuaria
    Postgrado en Sistemas de Información Geográfica
  • Postgrado en Electrónica Digital
    Postgrado en Telecomunicaciones
    Postgrado en Ingeniería Eléctrica Industrial
  • Postgrado en Alta Gerencia
    Postgrado en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión
    Postgrado en Gerencia Agroindustrial
    Postgrado en Logística
    Postgrado en Agro Industria
  • Postgrado en Ingeniería de Planta
    Postgrado en Mantenimiento de Plantas
  • Postgrado en Auditoría de Sistemas y Evaluación de Control Informático
    Postgrado en Informática Educativa (modalidad presencial y virtual)
    Postgrado en Ingeniería de Software
    Postgrado en Redes de Comunicación de Datos
Másteres
  • Maestría en Ciencias Físicas
  • Maestría en Docencia Superior con Especialización en Tecnología y Didáctica Educativa
  • Maestría en Ingeniería Matemática
  • Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural
  • Maestría en Administración de Proyectos de Construcción
  • Maestría en Desarrollo Urbano y Regional
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • Maestría en Ingeniería Estructural
  • Maestría en Ingeniería Geotécnica
  • Maestría en Planificación y Gestión Portuaria
  • Maestría en Sistema de Información Geográfica
  • Maestría en Ingeniería Eléctrica con Especialización en:
  1. Potencia
  2. Electrónica Digital y Automatización
  3. Telecomunicaciones
  • Maestría en Ciencias en Ingeniería de la Cadena de Suministro- Programa Dual Georgia Tech-UTP (Titulación por la UTP y por Georgia Institute of Technology)
  • Maestría en Dirección de Negocios con Especialización en Administración de Sistemas de Información
  • Maestría en Dirección de Negocios con Especialización en Economía de las Empresas
  • Maestría en Dirección de Negocios con Especialización en Estrategia Gerencial
  • Maestría en Dirección de Negocios con Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
  • Maestría en Dirección de Negocios con Especialización en Mercadeo Estratégico
  • Maestría en Gestión de Proyectos con Especialización en Administración
  • Maestría en Gestión de Proyectos con Especialización en Evaluación
  • Maestría en Sistemas Logísticos y Operaciones con Especialización en Centros de Distribución
  • Maestría en Sistemas Logísticos y Operaciones con Especialización en Planificación de la Demanda
  • Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con Especialización en:
  1. Energía Renovable y Ambiente
  2. Automatización y Robótica
  3. Manufactura y Materiales
  • Maestría en Energías Renovables y Ambiente
  • Maestría en Ingeniería de Planta
  • Maestría en Mantenimiento de Plantas
  • Maestría en Auditoría de Sistemas y Evaluación de Control Informático
  • Maestría en Informática Educativa (modalidad presencial y virtual)
  • Maestría en Ingeniería de Software
  • Maestría en Redes de Comunicación de Datos
  • Maestría en Seguridad Informática
  • Maestría en Ciencias de Tecnología de Información y Comunicación
Doctorados
  • Doctorado en Ciencias Físicas
  • Doctorado en Biociencias y Biotecnología
  • Doctorado en Ingeniería de Proyectos
Profesorado
  • Profesorado de Educación Media y Premedia en Ciencias y Tecnología con Especialización en el área de su licenciatura
Diplomados
  • Diplomado de Formación de Facilitadores en la Enseñanza de Ciencias por Indagación
  • Diplomado en Mediación con Énfasis en las Ciencias y la Tecnología
  • Diplomado en Mediación con Énfasis en las Organizaciones de Salud

¿Qué Carrera Debo Estudiar?

Si deseas estudiar en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), pero aún no sabes qué carrera elegir, no debes preocuparte.

Nuestro →Test Vocacional←,  será de gran utilidad para ti, ya que te ayudara a escoger la carrera que más se parezca a tus intereses, ambiciones y aptitudes.

CARRERAS recomendadas

Factores a considerar si deseas estudiar en la UTP

La Universidad, dispone de los siguientes objetivos específicos como casa de estudios superiores en lo que respecta a sus tres campos de acción:

✔️ Su alianza con diversos sectores privados, sociales y gubernamentales del país, favorece la sostenibilidad de una propuesta académica de vanguardia que contribuya con el desarrollo social y tecnológico del país.

✔️ Mantiene vínculos con reconocidas instituciones académicas y de investigación, así como organizaciones y empresas que permiten el ingreso al mundo globalizado exitoso.

cual es la mensualidad en la utp

Oferta Extra Académica e Instalaciones

La Universidad ofrece varios espacios y servicios para el bienestar estudiantil.

Cursos, seminarios y talleres

► Centro de Idiomas

► Diplomados

Difusión Cultural

Actividades Físicas y Deportivas

Áreas verdes y jardines

Biblioteca central

Apoyo estudiantil

Comederos Universitarios

Laboratorios

Centros de Investigación

Prácticas, Empleo y Emprendedores

Becas y ayudas

Editorial Universitaria

Librería

Aula Virtual y Educación a Distancia

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), buscando adaptarse a la crisis mundial reciente, imparte diversos contenidos, guías de estudios y clases online a través de sus plataformas de Educación Virtual, con la finalidad de no retrasar la enseñanza superior. 

Inscripciones

Para garantizar el adecuado cumplimiento del proceso de admisión, el estudiante deberá cumplir con los siguientes pasos, teniendo en cuenta las fechas establecidas según el Calendario del Proceso de Admisión.

  1. Proceso de Inscripción en Línea
  2. Pago correspondiente a la Prueba de Ubicación
  3. Realizar la Prueba de Ubicación
  4. Estar atento a la publicación de los resultados
  5. Ejecutar el pago correspondiente a la Prueba de Inglés (aspirantes a las carreras de Aviación y la carrera de Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe)
  6. Proceder con el proceso de matrícula del Programa de Verano

Reputación

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), es reconocida por el impacto que ha generado en el país, incrementando su matrícula de estudiantes desde 1981 al 2015 del 400%, atendiendo su demanda estudiantil a través de una planta docente y administrativa altamente calificada.

Cada uno de sus egresados disponen de talentos, conocimientos y experiencias que les permiten atender con responsabilidad social y profesional las demandas del país, destacando en el área de la ingeniería.

Reseña Histórica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), tiene sus orígenes en la antigua Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, que tras convertirse en Instituto Politécnico en 1975, llegó a consolidarse como la Universidad Tecnológica de Panamá el 13 de agosto de 1981 a través de la Ley 18 y organizándose de definitiva el 9 de octubre de 1984, mediante la Ley 17.

Campus

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se encuentra distribuida a lo largo de sus centros regionales establecidos en siete provincias:

  • Centro Regional de Bocas del Toro
  • Centro Regional de Chiriquí, Centro Regional de Veraguas
  • Centro Regional de Azuero, Centro Regional de Coclé
  • Centro Regional de Colón
  • Centro Regional de Panamá Oeste

Por otra parte, cuenta con dos extensiones

  • Extensión de Howard
  • Extensión de Tocumen

cuantos puntos vale la prueba de la UTP Universidad Tecnologica de Panama

Medios de Contacto

A continuación, te facilitamos los datos de contacto.

  • Dirección (sede principal): Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano Víctor Levi Sasso.
  • Teléfono:(507) 560-3000
  • Sitio Web
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube

No te pierdas nuestras demás propuestas educativas a nivel superior en Panamá, a través de nuestro sitio web de UniversidadesGratuitas🎓︎

Otros Temas Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Más información