Universidad Tecnológica de la Selva - UTSELVA

Entre las propuestas innovadoras de educación en México se encuentra la Universidad Tecnológica de la Selva (UTSelva), la cual es una universidad que brindará a sus estudiantes múltiples ventajas en cuanto a tecnología e investigación.

Universidad Tecnológica de la Selva

La Universidad Tecnológica de la selva es una institución creada para ofrecer una instrucción de calidad, brindando a sus estudiantes muchas ventajas tecnológicas ya que es una tecnológica que se empeña en mantener sus unidades curriculares al día.

La Universidad Tecnológica de la Selva tiene un nombre curioso, pero esto tiene un motivo, los estudiantes que cursen sus estudios superiores en este centro de estudios se comprometen a aprender cómo cuidar el medio ambiente reciclando y teniendo sensibilidad con él. Se encuentra en Chiapas.

Índice
  1. Facultades de la Universidad Tecnológica de la Selva
  2. Carreras de la UTSelva
  3. Sedes de la Universidad Tecnológica de la Selva
  4. Institutos culturales o de estudios opcionales de la Universidad Tecnológica de la Selva
  5. ¿Cómo ingresar a la Universidad Tecnológica de la Selva?
  6. Reputación de la UTSelva
  7. Reseña histórica de la Universidad Tecnológica de la Selva
  8. Contacto con la Universidad Tecnológica de la Selva
    1. Sitio web:
    2. ¿Qué es la UTSELVA?
    3. ¿Cuál es la oferta académica de la UTSelva?
    4. ¿Cuáles son las sedes de la UTSelva?
    5. ¿Cómo ingresar a la Universidad Tecnológica de la Selva?
    6. ¿La UTSelva es una buena universidad?

Facultades de la Universidad Tecnológica de la Selva

La universidad Tecnológica de la Selva cuenta actualmente con una sede que alberga dos facultades, la facultad de licenciatura y la de ingeniería, que comparten espacios en ella.

Carreras de la UTSelva

Las carreras de la Tecnológica de la Selva se enfocan en el desarrollo del turismo de la región, en la tecnología enfocada a la preservación del ambiente y otras maneras de ayudar al medioambiente, estas son las carreras que actualmente ofrece esta casa de estudios:

  • Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico.
  • Ingeniería en Financiera y Fiscal.
  • Ingeniería en Tecnologías de la información.
  • Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida.

Sedes de la Universidad Tecnológica de la Selva

La Universidad de la Selva cuenta con una sede ubicada en Chiapas, específicamente en la carretera vía Ocosingo, Altamirano, en el km 0.5, Predio Laltic, Código Postal 29950, Ocosingo.

Institutos culturales o de estudios opcionales de la Universidad Tecnológica de la Selva

Uno de los fuertes de la Universidad Tecnológica de la Selva es su amplia plantilla de cursos, en los cuales pueden participar cualquier alumno que se encuentre cursando una carrera de pregrado, los cursos en cuestión son los siguientes:

  • Elaboración de plaguicidas amigables con el ambiente
  • Curso de siembra eficiente de plantas
  • Curso de manufactura y buenas practicas al realizarla
  • Métodos de organización del trabajo
  • Detección y prevención de enfermedades humanas comunes
  • Diseño grafico
  • Campañas de marketing
  • Mercadotecnia
  • Debido procesamiento industrial de frutas, hortalizas, carnes y lácteos
  • Debida utilización de antisépticos e higiene

¿Cómo ingresar a la Universidad Tecnológica de la Selva?

La Universidad Tecnológica de la Selva tiene convocatorias abiertas para todos aquellos que quieran comenzar a estudiar las carreras que promociona en dos ocasiones al año.

Para poder aspirar a esta casa de estudios superiores necesitarás una copia acompañada del documento original de los siguientes requisitos:

  • Documento de nacimiento
  • Título de bachiller
  • Constancia de notas de bachillerato
  • Certificado de buena conducta
  • Certificado de chequeo médico en donde también se especifique el tipo de sangre
  • Cuatro fotos tamaño carnet
  • CURP ampliado al 200% (copia)
  • Certificado de votación

En el caso de que no cuentes con alguno de los documentos que solicitan o no sepas en donde puedes conseguirlos puedes llamar al 919 1137277 para obtener orientación.

El costo anual de los estudios es de $400.00 (inscripción), la colegiatura cuatrimestral tiene diferentes precios según la carrera que se escoja:

  • Turismo: $500.00
  • Tecnologías de la información: $600.00
  • Agricultura: $450.00
  • Financiera y fiscal: $450.00

Reputación de la UTSelva

La Universidad de la Selva tiene un compromiso conocido con el medio ambiente, está en el primer puesto entre las universidades comprometidas con el medio ambiente gracias a su plantilla de estudios y numerosos cursos que enseñan al alumnado a reciclar, plantar y cuidar el medio ambiente con métodos que cualquiera puede practicar, pero que no muchos conocen.

El perfil del egresado de la UTS indistintamente de la carrera que haya seleccionado será el de una persona comprometida con el medio ambiente y su protección.

Actualmente es una institución de estudios superiores que se encuentra dándose a conocer en Chiapas no solo por su labor medioambiental, sino también por su calidad de estudios y numerosos cursos que tienen que ver con la reutilización de materiales, el cómo sembrar y métodos sencillos de primeros auxilios y prevención de enfermedades.

La Universidad Tecnológica de la Selva tiene como objetivo firme al propagar la visión ambientalista entre las demás casas de estudio en México, para que así los profesionales tengan sensibilidad con el medioambiente y el tema de la contaminación en México pueda solventarse satisfactoriamente.

Reseña histórica de la Universidad Tecnológica de la Selva

La Universidad Tecnológica de la Selva fue fundada el 17 de febrero de 1964, en donde antiguamente funcionaban los laboratorios agrícolas experimentales Tingo María, los cuales pasaron a formar parte de esta casa de estudios.

Las primeras carreras en comenzar a impartir cátedra fueron las de Agronomía y Zootecnia. Luego, durante 1974 la UTS inauguró la facultad de ingeniería.

Poco a poco se le fue dando forma a la idea principal de esta universidad, llegando así las carreras en reutilización de recursos renovables en la agricultura y otros ámbitos del día a día.

Contacto con la Universidad Tecnológica de la Selva

Puedes entrar en contacto con la Universidad tecnológica de la Selva vía telefónica al 919 6730970, 6730971 o al 6730972.

También puedes llegar personalmente a sus instalaciones ubicadas en la Tercera Avenida Norte Poniente, Barrio San Antonio, Rayón, Chiapas o su sede principal en la Vía Ocosingo, Altamirano KM 0.5, Predio Laltic C.P: 29950, Ocosingo, Chiapas, México.

Sitio web:

Si deseas conocer el sitio web de esta institución educativa te dejamos el siguiente enlace

¿Qué es la UTSELVA?

La Universidad Tecnológica de la selva es una institución creada para ofrecer una instrucción de calidad, brindando a sus estudiantes muchas ventajas tecnológicas ya que es una tecnológica que se empeña en mantener sus unidades curriculares al día.

¿Cuál es la oferta académica de la UTSelva?

Las carreras de la Tecnológica de la Selva se enfocan en el desarrollo del turismo de la región, en la tecnología enfocada a la preservación del ambiente y otras maneras de ayudar al medioambiente, estas son las carreras que actualmente ofrece esta casa de estudios:
➤Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico.
➤Ingeniería en Financiera y Fiscal.
➤Ingeniería en Tecnologías de la información.
➤Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida.

¿Cuáles son las sedes de la UTSelva?

La Universidad de la Selva cuenta con una sede ubicada en Chiapas, específicamente en la carretera vía Ocosingo, Altamirano, en el km 0.5, Predio Laltic, Código Postal 29950, Ocosingo.

¿Cómo ingresar a la Universidad Tecnológica de la Selva?

La Universidad Tecnológica de la Selva tiene convocatorias abiertas para todos aquellos que quieran comenzar a estudiar las carreras que promociona en dos ocasiones al año.
Para poder aspirar a esta casa de estudios superiores necesitarás una copia acompañada del documento original de los requisitos a pedir

¿La UTSelva es una buena universidad?

La Universidad de la Selva tiene un compromiso conocido con el medio ambiente, está en el primer puesto entre las universidades comprometidas con el medio ambiente gracias a su plantilla de estudios y numerosos cursos que enseñan al alumnado a reciclar, plantar y cuidar el medio ambiente con métodos que cualquiera puede practicar, pero que no muchos conocen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Más información