La Universidad Estatal de Bolívar (UEB), es una universidad reconocida por formar profesionales con valores y principios, comprometidos con la búsqueda de soluciones frente a diversas problemáticas.
Facultades de la Universidad Estatal de Bolívar – UEB
Contenido de la Página
Pregrados de la UEB
Ciencias Administrativas
Comunicación
Mercadotecnia
Contabilidad y Auditoría
Software
Administración de Empresas
Turismo
Ciencias Agropecuarias
Agronomía
Agroindustria
Medicina Veterinaria
Ciencias de la Salud
Enfermería
Ingeniería en Riesgos de Desastres
Licenciatura de Terapia Física
Ciencias de la Educación
Educación Inicial
Educación Básica
Educación Intercultural Bilingüe
Pedagogía de las Ciencias Experimentales – Licenciatura en Pedagogía de la Informática
Pedagogía de las Ciencias Experimentales – Licenciatura en Pedagogía de la Matemática y de la Física
Jurisprudencia
Derecho
Sociología
Extensión de San Miguel
Gestión del Talento Humano
Posgrado de la Universidad Estatal de Bolívar
Maestría en Agronegocios
Maestría en Educación Inicial
Maestría en Entrenamiento Deportivo
Magíster Turismo – Mención Gestión sostenible en destinos turísticos
Maestría en Desarrollo Local
Sede de la Universidad UEB
La Universidad Estatal de Bolívar, posee una única sede, localizada en Guaranda, Ecuador, en la que se encuentran ubicadas sus Facultades y sus centros de investigación y vinculación.
Adicionalmente, cuenta con diversos servicios, disponibles para toda su comunidad, entre los que están el servicio de Radio, su Biblioteca General y una Oficina Jurídica gratuita, ubicada en la Facultad de Jurisprudencia.
Ingreso a la Universidad Estatal de Bolívar – UEB
El proceso de admisión a la Universidad Estatal de Bolívar, consta principalmente de la presentación de un examen de admisión, en la cual se evalúan aptitudes y competencias en función de una carrera específica.
En el caso de que el estudiante no apruebe el examen de admisión, tendrá la posibilidad de realizar un curso de nivelación, con la finalidad de que pueda dominar los conocimientos básicos requeridos para aprobar la prueba.
Por último, la Universidad presenta una modalidad de Admisión Especial, disponible sólo para aquellos aspirantes que se destacan en competencias académicas, reconocidos por la institución y para aquellos beneficiarios de Convenios nacionales e internacionales.
Reputación Universidad Estatal de Bolívar
La Universidad Estatal de Bolívar, se reconoce por su preocupación con la provincia. Esta institución de educación superior, está enfocada en las necesidades de la sociedad y en la búsqueda constante de soluciones frente sus distintos problemas.
Por otra parte, sus diversos proyectos de cooperación, investigación y desarrollo con otras instituciones académicas a nivel nacional e internacional, le permite proporcionar oportunidades a estudiantes por medio de sus distintas becas de formación.
Se centra en formar profesionales humanistas, capaces y comprometidos, que junto al aprovechamiento tecnológico poder contribuir a la solución de diversos problemas del contexto.
Reseña Histórica Universidad de Bolívar
En sus inicios la Universidad Estatal de Bolívar, función como una extensión de la Universidad de Guayaquil, hasta que se imposibilitó ese Convenio, lo que permitió el desarrollo del primer Centro de Educación Superior de la Provincia de Bolívar.
El 20 de junio de 1989, el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas, para aquel entonces, aprobó la creación de la Universidad Estatal de Bolívar; siendo el 4 de julio de 1989 registrada oficialmente.
La primera carrera en crearse fue la de Enfermería en 1986, y luego la de Educación Física, Tecnología Avícola y Contaduría Pública, respectivamente, pasando a la denominación de Contabilidad y Auditoría.
Actualmente, se encuentra conformada por distintos organismos: Facultades, Departamentos, Unidades Académicas y Servicios, ofreciendo a sus aspirantes, cinco facultades de estudio.
Estas facultades, se crearon con la finalidad de garantizar la calidad profesional y su devoción con el desarrollo de la provincia.
Contacto de la Universidad Estatal de Bolívar
Dirección: Campus Universitario: “Alpachaca” Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda – Ecuador
Teléfonos: (593) 32206010 – 32206014
Email: info@ueb.edu.ec
¿Quieres saber más? Visita esta web
¿Qué es la UEB?
La Universidad Estatal de Bolívar (UEB), es una universidad reconocida por formar profesionales con valores y principios, comprometidos con la búsqueda de soluciones frente a diversas problemáticas.
¿Cuántas facultades tiene?
La UEB cuenta con 5 facultades aplicables para pregrado, y 5 especializaciones de postgrado
¿Cuáles son sus facultades?
Sus facultades de pregrado son:
➤Ciencias Administrativas
➤Ciencias Agropecuarias
➤Ciencias de la Salud
➤Ciencias de la Educación
➤Jurisprudencia
➤Extensión de San Miguel
Especializaciones de postgrado:
➤Maestría en Agronegocios
➤Maestría en Educación Inicial
➤Maestría en Entrenamiento Deportivo
➤Magíster Turismo – Mención Gestión sostenible en destinos turísticos
➤Maestría en Desarrollo Local
¿Dónde se encuentra su sede?
La Universidad Estatal de Bolívar, posee una única sede, localizada en Guaranda, Ecuador, en la que se encuentran ubicadas sus Facultades y sus centros de investigación y vinculación.
¿Cómo ingresar?
El proceso de admisión a la Universidad Estatal de Bolívar, consta principalmente de la presentación de un examen de admisión, en la cual se evalúan aptitudes y competencias en función de una carrera específica.
En el caso de que el estudiante no apruebe el examen de admisión, tendrá la posibilidad de realizar un curso de nivelación, con la finalidad de que pueda dominar los conocimientos básicos requeridos para aprobar la prueba.
Estimda/o Secretaria/o
por favor necesito saber si los anuncios que se solicitan docentes universitarios se ponen en la página web de esta universidad y donde de preciso? En cual medio de comunicación de cobertura provincial se publican?
Por favor mi correos es: cigiv@libero.it
Buen día, si deseas solicitar docentes te podemos brindar un usuario en nuestra plataforma. Saludos.