La Universidad Mayor de San Simón (UMSS), es una entidad autónoma, perteneciente al Sistema de Universidades Públicas y reconocida por la Constitución Política del Estado de Bolivia.
Campus de la Universidad Mayor de San Simón
Contenido de la Página
- 1 Campus de la Universidad Mayor de San Simón
- 2 Sedes de la Universidad Mayor de San Simón
- 3 Facultades de la Universidad Mayor de San Simón
- 4 Carreras en la Universidad Mayor de San Simón
- 5 Posgrados de la Universidad Mayor de San Simón
- 6 Inscripciones y forma de ingreso en la Universidad Mayor de San Simón
- 7 Escuelas e Institutos Superiores de la UMSS
- 8 Reseña histórica de la Universidad Mayor de San Simón
- 9 Reputación de la UMSS
- 10 Contacto con la UMSS
El Campus Central de la UMSS, está ubicado en “Las Cuadras”, ciudad de Cochabamba, teniendo otras unidades académicas en distintos puntos del departamento de Cochabamba. Campus Central: Final Jordán Campus Universitario.
La Universidad Mayor de San Simón es además una universidad a distancia. Actualmente, dicta 5 carreras a distancia, entre ellas 2 posgrados a distancia (2 diplomaturas). La Universidad Mayor de San Simón actualmente no dicta licenciaturas a distancia ni ingenierías a distancia.
Sedes de la Universidad Mayor de San Simón
Las sedes de la Universidad Mayor de San Simón se encuentran ubicadas en los siguientes campus:
- Campus Central Las Cuadras (Sede principal)
- Campus Salud
- Campus Polifuncional Casco Histórico
- Campus Tamborada
- Campus Quillacollo
- Campus Punata
- Campus Temporal
Facultades de la Universidad Mayor de San Simón
Las facultades con que cuenta la universidad son:
- Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
- Facultad Humanidades y Cs. De Educación
- Facultad Arquitectura y Ciencias Del Hábitat
- Facultad Ciencias Económicas
- Facultad Ciencias y Tecnología
- Facultad Ciencias Sociales
- Facultad Politécnica Del Valle Alto
- Facultad Medicina
- Facultad Odontología
- Facultad Cs. Farmacéuticas y Bioquímicas
- Facultad Enfermería
- Facultad Ciencias Agrícolas y Pecuarias
- Facultad Desarrollo Rural y Territorial
- Escuela Técnica Forestal
- Facultad Ciencias Veterinarias
Carreras en la Universidad Mayor de San Simón
Las carreras de pregrado que ofrece la UMSS están constituidas por los siguientes programas:
- Licenciatura en Ciencias Jurídicas
- Licenciatura en Ciencias Políticas
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Ciencias de la Educación
- Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
- Licenciatura en Comunicación Social
- Licenciatura en Trabajo Social
- Licenciatura en Arquitectura
- Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
- Licenciatura en Planificación del Territorio y Medio Ambiente
- Licenciatura en Diseño de Interiores y del Mobiliario
- Licenciatura en Turismo
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Administración de Empresas
- Licenciatura en Contaduría Pública
- Licenciatura en Ingeniería Comercial
- Licenciatura en Ingeniería Financiera
- Licenciatura en Química
- Licenciatura en Biología
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Física
- Licenciatura en Didáctica de la Física
- Licenciatura en Sociología
- Licenciatura en Medicina
- Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología
- Licenciatura en Nutrición y Dietética
- Licenciatura en Odontología
- Licenciatura en Bioquímica y Farmacia
- Licenciatura en Enfermería.
- Licenciatura en Ingeniería Agronómica
- Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial
- Licenciatura en Ingeniería Agrícola
- Licenciatura en Ingeniería Agronómica Zootecnista
- Licenciatura en Ingeniería Agronómica Fitotecnista
- Licenciatura en Ingeniería Forestal
- Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Tropical y Manejo de Recursos Renovables
- Licenciatura en Ingeniería Ambiental
- Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Programa de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deportes
- Programa de Licenciatura en Música
- Programa de Licenciatura Especial en Educación Intercultural Bilingüe
- Programa de Licenciatura en Antropología
- Programa Complementario de Licenciatura en Mecánica Automotriz y Maquinaria Agroindustrial
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Electromecánica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Matemática
- Ingeniería Informática
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Alimentos
- Ingeniería Química
- Ingeniería Forestal
- Técnico Universitario Superior en Construcciones
- Técnico Universitario Superior en Construcción Civil
- Técnico Universitario Superior en Mecánica Automotriz
- Técnico Universitario Superior en Mecánica Industrial
- Técnico Universitario Superior en Química Industrial
- Técnico Universitario Superior en Industria de Alimentos
- Técnico Universitario Medio en Enfermería
- Técnico Universitario Superior en Agroindustrial.
- Técnico Universitario Superior en Ingeniería Forestal Ingeniería Ambiental.
- (Sacta-DDU).
- Técnico Superior Forestal
Posgrados de la Universidad Mayor de San Simón
La UMSS, goza de reconocimiento en formación posgradual. Posee una oferta amplia de 149 programas de posgrado de la más alta calidad académica y científica, respaldados por adecuados sistemas de evaluación y acreditación.
Inscripciones y forma de ingreso en la Universidad Mayor de San Simón
Requisitos para la inscripción
- Ser Bachiller (no es necesario presentar título)
- Formulario de registro impreso y firmado
Estudiantes extranjeros en la UMSS
La Universidad Mayor de San Simón, a través de sus diversas facultades, lleva a cabo una amplia actividad internacional con estudiantes de países vecinos como: Argentina, Brasil, Chile y Perú entre otros.
Los procedimientos y requisitos para trámites de los ciudadanos extranjeras y extranjeros se encuentra disponible en el portal de la universidad, en la Guía Informativa Nº 1 de la Dirección General de Migración (DIGEMIG).
Escuelas e Institutos Superiores de la UMSS
- Programa de Titulación de Alumnos no Graduados
- Centro de Estudios Superiores Universitarios
- Centro de Levantamientos Aeroespaciales y Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica para el Desarrollo Sostenible de los Recursos Naturales
- Centro de Estudios de Población
- Centros de Planificación y Gestión
- Federación Universitaria Docente
- Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos
- Programa Integral de Rehabilitación de Áreas Históricas Cochabamba
- Federación Universitaria Local
- Instituto de Investigaciones Antropológicas Museo Arqueológico UMSS
- Instituto de Investigaciones de Arquitectura
Reseña histórica de la Universidad Mayor de San Simón
La Universidad Mayor de San Simón fue creada legalmente en fecha 5 de noviembre de 1832.
Mediante Decreto Ley de 23 de febrero de 1931, se sancionó la Autonomía Universitaria y se consolida el segundo periodo histórico que permitió a la institución responder a las necesidades de la región.
La UMSS participa activamente en el estudio y discusión de los más candentes problemas a nivel nacional y las mas apremiantes necesidades regionales.
Reputación de la UMSS
La Universidad Mayor de San Simón, se posiciona en el primer lugar entre las mejores universidades públicas de Bolivia y ocupa un puesto muy relevante entre más de 20 000 universidades del mundo.
Su prestigio académico a nivel nacional la cataloga como forjadora de los mejores profesionales para la sociedad Boliviana; UMSS crece gracias a su alumnado que siempre busca ser destacado.
Preguntas Frecuentes de la Universidad Mayor de San Simón que deberás tomar en cuenta
-
¿Cuántas y cuáles son las sedes UMSS?
Las sedes son:
Campus Central Las Cuadras (Sede principal)
Campus Salud
Campus Polifuncional Casco Histórico
Campus Tamborada
Campus Quillacollo
Campus Punata
Campus Temporal -
¿Cuál es la Reputación de la UMSS?
La UMSS se encuentra posicionada en el primer lugar entre las mejores universidades públicas de Bolivia.
-
¿Carreras que ofrece la UMSS?
Las carreras que ofrece la UMSS son las siguientes:
1.Licenciatura en Ciencias Jurídicas
2.Licenciatura en Ciencias Políticas
3.Licenciatura en Psicología
4.Licenciatura en Ciencias de la Educación
5.Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas
6.Licenciatura en Comunicación Social
7.Licenciatura en Trabajo Social
8.Licenciatura en Arquitectura
9.Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
10.Licenciatura en Planificación del Territorio y Medio Ambiente
11.Licenciatura en Diseño de Interiores y del Mobiliario
12.Licenciatura en Turismo
13.Licenciatura en Economía
14.Licenciatura en Administración de Empresas
15.Licenciatura en Contaduría Pública
16.Licenciatura en Ingeniería Comercial
17.Licenciatura en Ingeniería Financiera
18.Licenciatura en Química
19.Licenciatura en Biología
20.Licenciatura en Matemáticas
21.Licenciatura en Física
22.Licenciatura en Didáctica de la Física
23.Licenciatura en Sociología
24.Licenciatura en Medicina
25.Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología
26.Licenciatura en Nutrición y Dietética
27.Licenciatura en Odontología
28.Licenciatura en Bioquímica y Farmacia
29.Licenciatura en Enfermería.
30.Licenciatura en Ingeniería Agronómica
31.Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial
32.Licenciatura en Ingeniería Agrícola
33.Licenciatura en Ingeniería Agronómica Zootecnista
34.Licenciatura en Ingeniería Agronómica Fitotecnista
35.Licenciatura en Ingeniería Forestal
36.Licenciatura en Ingeniería en Agricultura Tropical y Manejo de 37.Recursos Renovables
38.Licenciatura en Ingeniería Ambiental
39.Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
40.Programa de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deportes
41.Programa de Licenciatura en Música
42.Programa de Licenciatura Especial en Educación Intercultural Bilingüe
43.Programa de Licenciatura en Antropología
44.Programa Complementario de Licenciatura en Mecánica Automotriz y Maquinaria Agroindustrial
45.Ingeniería Eléctrica
46.Ingeniería Electrónica
47.Ingeniería Mecánica
48.Ingeniería Electromecánica
49.Ingeniería Industrial
50.Ingeniería Civil
51.Ingeniería Matemática
52.Ingeniería Informática
53.Ingeniería de Sistemas
54.Ingeniería de Alimentos
55.Ingeniería Química
56.Ingeniería Forestal
57.Técnico Universitario Superior en Construcciones
58.Técnico Universitario Superior en Construcción Civil
59.Técnico Universitario Superior en Mecánica Automotriz
60.Técnico Universitario Superior en Mecánica Industrial
61.Técnico Universitario Superior en Química Industrial
62.Técnico Universitario Superior en Industria de Alimentos
63.Técnico Universitario Medio en Enfermería
64.Técnico Universitario Superior en Agroindustrial.
65.Técnico Universitario Superior en Ingeniería Forestal Ingeniería Ambiental.
(Sacta-DDU).
66.Técnico Superior Forestal
Contacto con la UMSS
Para establecer contacto con la UMSS, utilice los siguientes canales disponibles:
Campus Central: Final Jordán. Campus Universitario
Teléfonos: +591 4 4251515 +591 4 4525161
Fax: 4522114
Correo: informaciones@umss.edu.bo
Sitio web oficial: www.umss.edu.bo
llᐈ Universidad Mayor de San Simón - UMSS

ll➤ Universidad Mayor de San Simón - UMSS 🎓︎: Sedes, Facultades, Carreras, Ingreso, Reputación, Historia y Contacto 【2023 ✅】
Proveedor del curso: Organization
5