Universidad Autónoma de Chichuahua - UACH
La Universidad Autónoma de Chichuahua (UACH), es reconocida por formar profesionales íntegros, comprometidos con el desarrollo sustentable, social y económico de la entidad.
La excelencia académica, investigación y extensión rigen a esta institución.
Promueven la diversidad cultural y sus diversas manifestaciones, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes mexicanos, en especial de la comunidad de Chihuahua.
Facultades de la Universidad Autónoma de Chichuahua - UACH
Pregrado
Licenciaturas
Agropecuaria
- Ingeniero Agrónomo Fitotecnista
- Ingeniero en Desarrollo Territorial
- Ingenieroen Ecología
- Ingeniero e Gestión de la Innovación Tecnológica
- Ingeniero Forestal
- Ingeniero Horticultor
- Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción
- Licenciado en Administración Agrotecnológica
- Licenciado en Administración de Agronegocios
Ciencias Políticas y Sociales
- Licenciado en Administración Pública y Ciencia Política
- Licenciado en Ciencias de la Comunicación
- Licenciado en Relaciones Internacionales
Contaduría y Administración
- Licenciado en Administración de Empresas
- Licenciado en Administración de Tecnologías de Información y Comunicaciones
- Licenciado en Administración Financiera
- Licenciado en Administración Gubernamental
- Licenciado en Contaduría Pública
Derecho
- Licenciado en Derecho
Economía Internacional
- Licenciado en Economía Internacional
- Licenciado en Negocios Internacionales
Educación, Artes y Humanidades
- Licenciado enArtes Plásticas
- Licenciado en Ciencias de la Información
- Licenciado en Danza
- Licenciado en Filosofía
- Licenciado en Historia
- Licenciado en Lengua Inglesa
- Licenciado en Letras Españolas
- Licenciado en Música
- Licenciado en Periodismo
- Licenciado en Teatro
Ingeniería y Ciencias
- Ingeniero Aeroespacial
- Ingeniero en Ciencias de la Computación
- Ingeniero Civil
- Ingeniero de Software
- Ingeniero en Minas y Metalurgista
- Ingeniero en Sistemas Computacionales en Hardware
- Ingeniero en Sistemas Topográficos
- Ingeniero en Tecnología de Procesos
- Ingeniero Físico
- Ingeniergeólogo
- Ingeniero Matemático
- IngenieroQuímico
- Ingeniero en Química
- Químico Bacteriólogo Parasitólogo
Salud
- Cirujano Dentista
- Ingeniero Biomédico
- Licenciado en Educación Física
- Licenciado en Enfermería
- Licenciado enotricidad HumanaLicenciado en Nutrición
- Licenciado enública
- Licenciado en Terapia Física y Rehabilitación
- Médico Cirujano y Partero
- Licenciado en Enfermería (Programa nivelatorio)
Posgrado de la UACH
Especialidades, Maestrías y Doctorados
Agropecuaria
- Maestría en Estadística Aplicada
- Maestría en Ciencias en Desarrollo Forestal Sustentable
- Maestría en Ciencias en Horticultura
Ciencias Políticas y Sociales
- Maestría en Administración
- Maestría en Administración Pública
- Maestría en Comunicación
Contaduría y Administración
- Maestría en Administración
- Maestría en Administración Pública
- Maestría en Auditoría
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Impuestos
- Maestría en Mercadotecnia
- Maestría en Recursos Humanos
- Maestría en Sistemas de Información
- Maestría en Software Libre
- Doctorado en Administración
Derecho
- Maestría en Derecho Financiero
- Maestría en Derecho Penal
- Maestría en Humanos
- Maestría en Procuración y Administración de Justicia
- Doctorado en Derecho
Economía Internacional
- Maestría en Economía Empresarial
Educación, Artes y Humanidades
- Maestría en Artes
- Maestría en Producción Artística
- Doctorado en Educación, Artes y Humanidades
Ingeniería y Ciencias
- Especialidad en Valuación
- Maestría en Ciencias en Biotecnología
- Maestría en Ciencias en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Maestría en Ciencias en Química
- Maestría en Ingeniería en Estructuras
- Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres
- Doctorado en Ingeniería
Salud
- Especialidad en Anestesiología
- Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular
- Especialidad en Cirugía General
- Especialidad en Cirugía Plástica Reconstructiva
- Especialidad en Geriatría
- Especialidad en Ginecología y Obstetricia
- Especialidad en Medicina en el Enfermo en Estado Crítico
- Especialidad en Medicina Integrada
- Especialidad en Nefrología
- Especialidad en Neumología Pediátrica
- Especialidad en Pediatría Médica
- Especialidad en Radiología e Imagen
- Especialidad en Traumatología y Ortopedia
- Especialidad enUrgencias Médico - Quirúrgicas
- Maestría en Administración de la Educación Física, el Deporte y la Recreación
- Maestría en Atención a Poblaciones Especiales a través del Movimiento
- Maestría en Ciencias del Deporte
- Maestría en Psicomotricidad
Programas de Posgrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
- Maestría en Ciencias Básicas
- Maestría en Ciencias en Biotecnología
- Maestría en Ciencias en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Maestría en Ciencias en Química
- Maestría en Ciencias Hortofrutícolas
- Maestría en Ciencias (Producción Animal y Recursos Naturales)
- Maestría en Ecología y Medio Ambiente
- Maestría en Enfermería
- Maestría en Estomatología (Odontopediatría y Prostodoncia)
- Maestría en Ingeniería en Hidrología (Superficial y Subterránea)
- Maestría en Innovación Educativa
- Maestría en Profesional Agronegocios
- Maestría en Salud en el Trabajo
- Doctor in Philosophia
- Doctorado en Ciencias Hortofrutícolas
- Doctorado en Educación, Artes y Humanidades
- Doctorado en Ciencias
- Doctorado en Ciencias de la Cultura Física
Sede Universidad de Chichuahua - UACH
La Universidad Autónoma de Chichuahua, cuenta con dos campus, el primero compuesto por 25 hectáreas, en el que se encuentran las facultades de Artes, Ciencias Agrotecnológicas, Ciencias Políticas y Sociales (Extensión Chihuahua), Derecho, Economía Internacional (Extensión Chihuahua), Filosofía y Letras y Odontología.
El segundo campus, se constituye de 200 hectáreas al norte de la ciudad y está formada por las facultades de Ciencias de la Cultura Física, Ciencias Químicas, Contaduría y Administración, Enfermería y Nutriología, Ingeniería y Medicina y Ciencias Biomédicas.
Ingreso a la Universidad de Chichuahua
El Proceso de Admisión a UACH, cuenta con una serie de pasos que el aspirante deberá realizar previos a la presentación del examen de admisión, así como la documentación pertinente a presentar al momento de realizar la prueba.
La Universidad proporciona una serie de Becas, con el fin de ayudar a aquellos estudiantes de segundo año y con el promedio requerido, que cursan una licenciatura.
Reputación de la Universidad UACH
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), cuenta con varias acreditaciones y membresías, lo que les permite posicionarse como una de las mejores universidades de México, entre ellas están:
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC)
Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI)
Adicionalmente, la Universidad se ha dado a conocer por su Estadio Olímpico Universitario, el cual ha servido como sede de diversos eventos notorios.
Por otro lado, la institución cuenta actualmente con egresados reconocidos, comprometidos con el desarrollo de la ciudad de Chihuahua: empresarios, humanistas, científicos, escritores, artistas, políticos, filósofos y deportistas.
Reseña Histórica de la Universidad Autónoma de Chichuahua
La Universidad Autónoma de Chihuahua, fue el resultado de una gran demanda académica en la ciudad, que no cubría el Instituto Científico y Literario de Chihuahua (la universidad en sus comienzos), el 8 de diciembre de 1954, por decreto del Congreso del Estado.
La Universidad, adquiere su autonomía en el año de 1968 y pasa a convertirse en la Universidad Autónoma de Chihuahua, la cual comenzó con las escuelas de Medicina, Derecho, Educación Física, Ingeniería y Farmacia.
Con el pasar de los años, surgieron las escuelas de Ganadería; Contabilidad y Administración; Filosofía, Letras y Periodismo; Agronomía; Administración Pública y Ciencias Políticas; la carrera de Ingeniero Fruticultor; Odontología y Economía Internacional, respectivamente.
Actualmente, alberga 15 facultades, las cuales cuentan con su propia biblioteca y áreas deportivas, y se atiende a más de 25 mil alumnos.
Contacta a la UACH
Dirección: C. Escorza 900, Col. Centro 31000, Chihuahua, Chihuahua, México.
Teléfono: +52 (614) 439 1500
Te invitamos a conocer más de la Universidad Autónoma de Chichuahua aqui
¿Qué es la UACH?
La Universidad Autónoma de Chichuahua (UACH), es reconocida por formar profesionales íntegros, comprometidos con el desarrollo sustentable, social y económico de la entidad.
¿Cuántas facultades tiene la UACH?
Actualmente la UACH cuenta con 8 facultades disponibles para el pregrado y postgrado.
¿Cuáles son sus facultades?
➤Agropecuaria
➤Ciencias Políticas y Sociales
➤Contaduría y Administración
➤Derecho
➤Economía Internacional
➤Educación, Artes y Humanidades
➤Ingeniería y Ciencias
➤Salud
¿Dónde se encuentra su sede?
La Universidad Autónoma de Chichuahua, cuenta con dos campus, el primero compuesto por 25 hectáreas, en el que se encuentran las facultades de Artes, Ciencias Agrotecnológicas, Ciencias Políticas y Sociales (Extensión Chihuahua), Derecho, Economía Internacional (Extensión Chihuahua), Filosofía y Letras y Odontología.
¿Cómo puedo ingresar?
El Proceso de Admisión a UACH, cuenta con una serie de pasos que el aspirante deberá realizar previos a la presentación del examen de admisión, así como la documentación pertinente a presentar al momento de realizar la prueba.
Deja una respuesta