Universidad Nacional del Altiplano (UNAP)

Índice y Accesos Directos 🔎
  1. Perfil de la Universidad Nacional de Altiplano
  2. MISIÓN
  3. VISIÓN
  4. ¿Cómo se estudia en la Universidad de Altiplano?
    1. ¿Qué carrera debo estudiar en la Universidad de Altiplano?
    2. Factores a considerar para estudiar en la UNAP
    3. Instalaciones
    4. Oferta Extra Académica
    5. Escuelas a distancia y campus virtual
    6. Mensualidad y/o Pensiones
  5. TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR ESTAS UNIVERSIDADES PERUANAS

La Universidad Nacional de Altiplano (UNAP), conocida también con el sobrenombre de UNA PUNO, es una universidad pública localizada en la ciudad de Puno, Perú. 

Se encarga de la formación académica de estudiantes con responsabilidad social y comprometidos con el desarrollo y avance sostenible de sus comunidades y del país.

Perfil de la Universidad Nacional de Altiplano

La UNAP se encuentra dedicada a formar profesionales que coadyuven con el desarrollo científico y humano del Perú.

MISIÓN

La universidad tiene como foco principal la formación de profesionales que contribuyan con el desarrollo del país.

Mira también:Universidad Nacional de Tumbes (UNTumbes)Universidad Nacional de Tumbes (UNTumbes)

VISIÓN

Su visión es que se pueda desarrollar el potencial de cada uno de los estudiantes, conociendo sus derechos, y participando de manera competitiva y comprometida.

¿Cómo se estudia en la Universidad de Altiplano?

En la Universidad de Altiplano se estudia mediante la modalidad presencial, de lunes a viernes.

Facultades: UNAP Carreras

UNAP Carreras Profesionales

Mira también:Instituto Superior Tecnológico Público Antenor Orrego EspinozaIESTP - Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Antenor Orrego Espinoza

Pregrado

Escuelas Profesionales de Ingeniería

Facultad de Ciencias Agrarias

  • Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
  • Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura

Facultad de Ingeniería Agrícola

  • Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola

Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura

  • Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo
  • Escuela Profesional de Físico - Matemática
  • Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Económica

  • Escuela Profesional de Ingeniería Económica

Facultad de Ingeniería Estadística e Informática

  • Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática

Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica

  • Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica

Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas

  • Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica
  • Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Facultad de Ingeniería de Minas

  • Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

Facultad de Ingeniería Química

  • Escuela Profesional de Ingeniería Química
Escuelas Profesionales de Biomédicas

Facultad de Ciencias Biológicas

  • Escuela Profesional de Ciencias Biológicas

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Escuela Profesional de Nutrición Humana
  • Escuela Profesional de Odontología

Facultad de Enfermería

  • Escuela Profesional de Enfermería

Facultad de Medicina Humana

  • Escuela Profesional de Medicina Humana

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Escuelas Profesionales de Sociales

Facultad de Ciencias Contables y Administrativas

  • Escuela Profesional de Administración
  • Escuela Profesional de Ciencias Contables

Facultad de Ciencias de la Educación

  • Escuela Profesional de Física
  • Escuela Profesional de Inicial
  • Escuela Profesional de Primaria
  • Escuela Profesional de Secundaria

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

  • Escuela Profesional de Derecho

Facultad de Ciencias Sociales

  • Escuela Profesional de Antropología
  • Escuela Profesional de Arte
  • Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social
  • Escuela Profesional de Sociología
  • Escuela Profesional de Turismo

Facultad de Trabajo Social

  • Escuela Profesional de Trabajo Social

Posgrado

Segunda Especialidades

Facultad de Ciencias Biológicas

Escuela Profesional de Ciencias Biológicas

  • Segunda Especialidad: LABORATORIO CLÍNICO Y BIOLÓGICOS
  • Segunda Especialidad: BANCO DE SANGRE HEMOTERAPIA

Facultad de Enfermería

Escuela Profesional de Enfermería

  • Segunda Especialidad: GERENCIA Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD.
  • Segunda Especialidad: ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS Y URGENCIAS.
  • Segunda Especialidad: ENFERMERÍA EN PEDIATRIA Y NEONATOLOGÍA.
  • Segunda Especialidad: ENFERMERÍA EN CENTRO QUIRÚRGICO.
  • Segunda Especialidad: ENFERMERÍA EN CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA DEL NIÑO.
  • Segunda Especialidad: MEDICINA COMPLEMENTARIA.
  • Segunda Especialidad: PROMOCIÓN DE LA SALUD.
  • Segunda Especialidad: ENFERMERÍA EN GINECO OBSTETRICIA.
  • Segunda Especialidad: EMERGENCIAS Y DESASTRES.

Facultad de Medicina Humana

Escuela Profesional de Medicina Humana

  • Segunda Especialidad: MEDICINA INTERNA.
  • Segunda Especialidad: CIRUGÍA GENERAL.
  • Segunda Especialidad: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA.
  • Segunda Especialidad: PEDIATRIA.
  • Segunda Especialidad: MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
  • Segunda Especialidad: ANESTESIOLOGIA.
  • Segunda Especialidad: RADIOLOGIA.
  • Segunda Especialidad: ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.
  • Segunda Especialidad: MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Segunda Especialidad: CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS DOMÉSTICOS.
  • Segunda Especialidad: BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL.
  • Segunda Especialidad: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA.

Facultad de Ciencias de la Educación

Escuela Profesional de Física

  • Segunda Especialidad: PSICOMOTRICIDAD.
  • Segunda Especialidad: ACTIVIDADES ACUÁTICAS Y ENTRENAMIENTO EN NATACIÓN.

Escuela Profesional de Inicial

  • Segunda Especialidad: EDUCACIÓN INICIAL.

Escuela Profesional de Primaria

  • Segunda Especialidad: EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE, AIMARA Y QUECHUA.

Escuela Profesional de Secundaria

  • Segunda Especialidad: CIENCIAS SOCIALES.
  • Segunda Especialidad: EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA.
  • Segunda Especialidad: PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
  • Segunda Especialidad: DOCENCIA EN IDIOMA EXTRANJERO INGLES.
  • Segunda Especialidad: DIDACTICA UNIVERSITARIA.
  • Segunda Especialidad: TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL E INFORMÁTICA EDUCATIVA.
  • Segunda Especialidad: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
  • Segunda Especialidad: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela Profesional de Derecho

  • Segunda Especialidad: FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y PROCESAL.

Facultad de Ciencias Sociales

Escuela Profesional de Antropología

  • Segunda Especialidad: CULTURA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.

Facultad de Ingeniería Económica

Escuela Profesional de Ingeniería Económica

  • Segunda Especialidad: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.

Facultad de Ingeniería Estadística e Informática

Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática

  • Segunda Especialidad: INGENIERÍA INFORMÁTICA.

Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica

Escuela Profesional de Ingeniería Geológica

  • Segunda Especialidad: SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE.
Maestrías

Ciencias: Ingeniería Química
Ciencias Sociales
Contabilidad Y Administración
Derecho
Desarrollo Rural
Economía
Ecología
Educación
Tecnologías De Protección Ambiental
Ciencia Animal
Geotecnia Y Geomecánica Minera
Informática
Ciencias De La Ingeniería Agrícola
Lingüística Andina Y Educación
Salud Pública
Trabajo Social
Ciencias De La Nutrición
Ciencias De La Ingeniería Mecánica Eléctrica
Arquitectura
Ingeniería De Sistemas
Ingeniería Civil
Investigación Y Docencia Universitaria
Extracción De Metales Estratégicos

Doctorados

Ciencia, Tecnología Y Medio Ambiente
Ciencias De La Salud
Ciencias Sociales Gestión Pública Y Desarrollo Territorial
Educación
Derecho
Ciencias De La Computación
Economía Y Políticas Públicas
Contabilidad Y Finanzas
Administración
Estadística Aplicada
Estadística E Informática
Ciencia Animal
Ciencia La Ingeniería Mecánica Eléctrica

¿Qué carrera debo estudiar en la Universidad de Altiplano?

Si aún no sabes que carrera estudiar, aquí podrás definir tu vocación y tu área de estudio a través del siguiente test vocacional.

CARRERAS recomendadas

Factores a considerar para estudiar en la UNAP

  • La universidad es reconocida por su prestigio.
  • Cuenta con un club deportivo binacional.
  • Se encuentra formada por amplias instalaciones.

Instalaciones

  • Biblioteca
  • Cafeteria
  • Laboratorios
  • Canchas deportivas

Oferta Extra Académica

La Universidad de Altiplano cuenta con un centro de idiomas donde podrás aprender: inglés, italiano, portugués, francés, aymara y quechua.

Además, también dictan los cursos en: robótica, oratoria, bisutería y fotografía.

Escuelas a distancia y campus virtual

En su campus virtual podrás: tramitar matrículas y notas, documentos e ingresar a la biblioteca virtual.

Mensualidad y/o Pensiones

El pago oscila entre los 50 y 100 soles, ello porque es una universidad pública donde solo deberás realizar un pago por matrícula.

UNAP Admisión

La Universidad del Altiplano, sólo cuenta con la modalidad de estudio presencial para cualquiera de sus carreras, las cuales se encuentran constituidas bajo el modelo educativo por semestres y por créditos académicos.

Aunque la UNAP, forma parte de las universidades públicas del país, ésta posee un costo reducido como pago de la matrícula semestral, que deberá cancelar cada uno de sus estudiantes, a excepciones de ciertos casos.

Para ingresar a la UNAP, el estudiante puede optar por alguna de los siguientes modos de ingreso: Examen general, CEPREUNA o Extraordinaria, siendo Marzo y Julio, las dos fechas de convocatorias de ingreso.

Si deseas información detallada sobre el proceso de inscripción a la Universidad, puedes dirigirte a la Sección Admisión, de portal web oficial o dirigirte a la Oficina de Admisión de la sede de tu preferencia.

Reputación de la Universidad Nacional del Altiplano

La Universidad Nacional del Altiplano (UNAP), cuenta con importantes personajes reconocidos que estudiaron en esta destacada universidad, además de ser catalogada por la Asamblea Nacional de Rectores del Perú, como una de las mejores 5 universidades.

Su prestigio, lo ha conseguido con esfuerzo, compromiso y devoción al fomentar el talento en cada uno de sus alumnos, en la promoción del valor y la identidad cultural y por su aproximación innovadora y comprometida con las diversas dinámicas sociales.

Reseña Histórica

La Universidad Nacional del Altiplano o la UNAP, fue fundada el 26 de agosto de 1856, constituyéndose como una de las primeras universidades creadas en el Departamento de Puno.

Actualmente, cuenta con más de 18.000 estudiantes matriculados entre las 19 facultades que conforman a la universidad.

Sede de la Universidad Altiplano

La U del Altiplano, cuenta con una sede principal, ubicada en la ciudad de Puno. Además, cuenta con otras 5 sedes en siguientes localidades cercanas: Juliaca, Azángaro, Juli, Llave y Ayaviri.

Medios de Contacto de la UNAP

Para mayor información, puedes comunicarte con la Universidad por vía terrestre y telefónica, e incluso por E-mail, localizado en su sitio web, en función del departamento con el que deseas contactar.

Dirección: Av. Floral Nº 1153 - Puno

Teléfono: (051) 599430

Portal UNAP

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR ESTAS UNIVERSIDADES PERUANAS

Ubicadas en el Perú, estas increíbles universidades gratuitas podrían ser tu mejor opción de estudio profesional:

Instituto Superior Tecnológico Francisco de Paula González Vigil

El Instituto Superior Tecnológico Francisco de Paula González Vigil, ubicada en la hermosa costa de Tacna, donde nos deslumbra a ...

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ricardo Ramos Plata

Eres bachiller, vives en la provincia de Sechura y deseas formarte profesionalmente, entonces deberás echarle un vistazo al Instituto de ...
Instituto Superior Tecnológico Público Pisco (IESTP Pisco)

Instituto Superior Tecnológico Público Pisco (IESTP Pisco)

El Instituto Superior Tecnológico Público Pisco (IESTP Pisco), es una institución de educación superior, que ofrece programas de formación técnica ...
IESTP Ramiro Priale Priale Peru

IESTP Ramiro Prialé Prialé

El IESTP Ramiro Prialé Prialé, es una institución que ofrece estudios superiores, ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica, en la ...

Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello - IESTP

Instituto Superior Tecnológico Público Julio César Tello, excelencia educativa, ubicado en pleno corazón de Perú, cuyo fin último, gira en ...
pedagogico manuel gonzales prada instituto de educacion superior institutos superiores estatales en lima instituto superior pedagogico manuel gonzales prada

Instituto Superior Pedagógico Púb. Manuel González Prada (IESPP)

El Instituto Superior Pedagógico Púb. Manuel González Prada, brinda a cada uno de sus estudiantes, excelente formación académica para ser ...
logo escudo UNSLG

Universidad Nacional San Luis Gonzaga - UNICA

La Universidad Nacional "San Luis Gonzaga", es una Universidad pública, creada el 20 de diciembre de 1955, localizada en la ...
UNSCH

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH)

La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) constituye la segunda universidad creada de forma oficial en Perú. Se ...
UNAMBA

Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - UNAMBA

La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - UNAMBA es una universidad relativamente joven ubicada en la ciudad de Abancay, ...
UNASAM ESCUDO

Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo - UNASAM

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), es una universidad pública, que se especializa en la formación de profesionales ...

Otros Temas Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir