Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH)
El Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH), se constituye como un organismo de educación universitaria localizada en el Estado de Chiapas.
- Misión del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH)
- ¿Cómo se puede estudiar en la Colegio del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH)?
- ¿Qué Carrera Debo Estudiar?
- Factores a considerar si deseas estudiar en el ISEEECH
- Oferta Extra Académica e Instalaciones
- Mensualidades y Pensiones
- Modo de Ingreso en ISEEECH
- Reputación
- Reseña Histórica del ISEEECH
- Campus
- Medios de Contacto
Misión del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH)
Misión
Se especializa en la formación educativa superior de la más alta calidad, a nivel técnico, científico y humanístico, dentro de la disciplina de la enfermería, por medio de diversas estrategias de aprendizaje que sean el puente entre la teoría y la práctica.
Manteniendo el objetivo de que, cada uno de sus profesionales de la salud sean capaces de brindar atención al individuo, la familia y la comunidad, respondiendo a las demandas de salud del Estado de Chiapas y del país, en general.
Visión
Convertirse en una institución académica de estudios universitarios referente por la formación de profesionales dentro del área de la salud en la disciplina de enfermería, comprometidos y con responsabilidad social por la atención, manteniendo su ética profesional y científica.
¿Cómo se puede estudiar en la Colegio del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH)?
Es Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH), dispone de tres sistemas de estudio, encontrándose: nivel técnico, licenciatura, semiescolarizado y especialidad.
Cuenta con un plan de estudios que consta de 51 materias común para la formación a nivel técnico de enfermeras. En lo que respecta a la formación a nivel de licenciatura, se establece un modelo de enseñanza tradicional y de tecnología educativa, manteniendo el énfasis en la práctica hospitalaria.
Nivel técnico: implica la enseñanza sobre los cuidados, autónomos y en colaboración prestada a las personas sin ningún tipo de distinción.
Licenciaturas: formación de profesionales dentro de la disciplina de enfermería, buscando desarrollar un juicio crítico, analítico y dirigido hacia un propósito.
Semiescolarizado: se encuentra dirigido a las instituciones de salud, específicamente, al personal de enfermería, buscando que participen en la modalidad semiescolarizada para el estudio de la licenciatura en enfermería.
Especialidad: formación profesional a los diversos egresados de la disciplina y demás interesados.
Carreras Universitarias de Enfermería en Tuxtla Gutiérrez
- Nivel Técnico en Enfermería
- Licenciatura en Enfermería
Especialidades
- Enfermería En Cuidados Intensivos
- Enfermería En Quirúrgica
- Enfermería En Pediátrica
- Enfermería En Salud Pública
- Enfermería Perinatal
Maestría
- Maestría En Administración De Los Servicios De Enfermería
¿Qué Carrera Debo Estudiar?
Si deseas estudiar en el Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH), pero aún no sabes qué carrera elegir, no debes preocuparte.
Nuestro →Test Vocacional←, será de gran utilidad para ti, ya que te ayudara a escoger la carrera que más se parezca a tus intereses, ambiciones y aptitudes.
Factores a considerar si deseas estudiar en el ISEEECH
La Universidad, dispone de los siguientes objetivos específicos como casa de estudios superiores en lo que respecta a sus tres campos de acción:
✔️ Formación profesional de la mejor calidad
✔️ Uso de tecnología de vanguardia en la formación de sus estudiantes
✔️ Destaca por la calidad de cada uno de sus egresados, los cuales con responsabilidad social, atienden las demandas de los ciudadanos.
Oferta Extra Académica e Instalaciones
La Universidad ofrece varios espacios y servicios para el bienestar estudiantil.
► Cursos, seminarios y talleres
► Centro de Idiomas
► Diplomados
► Difusión Cultural
► Actividades Físicas y Deportivas
► Áreas verdes y jardines
► Biblioteca central
► Apoyo estudiantil
► Comederos Universitarios
► Laboratorios
► Centros de Investigación
► Prácticas, Empleo y Emprendedores
► Becas y ayudas
► Editorial Universitaria
► Librería
Mensualidades y Pensiones
El pago correspondiente por derecho a obtención de ficha, se encuentra estipulado en $1,300.00 para el ciclo escolar 2020-2021.
Modo de Ingreso en ISEEECH
Requisitos de Ingreso
- Obtener tu ficha para examen de selección.
- Presentar y aprobar el examen.
- Comprobante de estudios
- Comprobante de pago
- Carta de buena conducta
- Acta de nacimiento actualizada
- Recibo de inscripción
- CURP
Nuevo Ingreso: Licenciatura en Enfermería
A continuación te describimos los pasos que debes seguir si deseas participar en el proceso de ingreso como aspirante a la licenciatura en enfermería.
- Realizar el Registro Electrónico
- Ejecutar el Pago correspondiente por Derecho a Obtención de Ficha
- Enviar los documentos en formato pdf al correo electrónico iseeech.fichas.licenciatura@gmail.com.
- Asistir al proceso de entrega de documentos entre la fecha estipulada por el ISEEECH para entregar original y copia de los mismos
- Estar informado sobre el proceso de convocatoria de ingreso.
- Presentar el examen de admisión con su debido acceso de usuario y contraseña enviados al correo registrado.
- Informarse sobre los resultados de admisión
Reputación
El Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH), se constituye como un centro de educación superior, que lleva 50 años en la formación de alta calidad de enfermeros capacitados para atender las demandas de las personas.
Se destaca no solo por impartir conocimientos actualizados, sino por la praxis que cada uno de sus egresados demuestran en su ejercicio profesional, definida a través de diversos principios y valores que refuerzan su ética profesional.
Reseña Histórica del ISEEECH
El Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH), desde su creación hasta 1954 que fue clausurada, operó bajo el ciclo de estudios de 4 años. Tras solicitar su reapertura por parte de la comunidad, se aprueba la misma, dando inicio en 1962 las actividades en el Inmueble escolar donado por el ex gobernador del estado de Chiapas, Lic. Efraín Aranda Osorio.
La organización interna de la Escuela de Enfermería fue creciendo en la medida que fue aumentando la cantidad de alumnos y por ende la demanda del equipo docente y administrativo, surgiendo la Subdirección, la cual operó hasta 1984 que fue sustituida por la Secretaría Administrativa y la Secretaría Académica.
Las necesidades derivadas del plan de estudios para 1982, ocasionó la necesaria implantación de áreas de formación, las cuales se encuentran constituidas en la actualidad: Área de Enfermería, Área Sociomédica y Área de Investigación y Salud.
No fue hasta 1995 que, la Escuela de Enfermería comenzó a impartir la licenciatura de enfermería, con un plan de estudios de 8 semestres, disciplina que solo se ofrecía en aquel entonces a nivel técnico.
En enero de 2011 la conocida Escuela de Enfermería del Estado pasa a convertirse en el Instituto de Estudios Superiores de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas, para seguir ofreciendo las carreras de enfermería a nivel técnico y licenciatura bajo la modalidad escolarizada y semiescolarizada, así como maestrías y doctorados.
Campus
El Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH), tiene una única sede localizada en el Estado de Chiapas, el cual cuenta con amplios espacios que albergan los distintos edificios académicos, administrativos y culturales que permiten la formación integral de cada uno de sus estudiantes en la disciplina de la enfermería.
Medios de Contacto
A continuación, te facilitamos los datos de contacto.
- Dirección (sede principal):Carretera Panamericana Km. 1080. Fraccionamiento Los Laureles, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- Teléfono: +52 961 615 0402
- Sitio Web
No te pierdas nuestras demás propuestas educativas a nivel superior en México, a través de nuestro sitio web de UniversidadesGratuitas🎓︎
Deja una respuesta