Universidad del Quindío (Uniquindío)

La Universidad del Quindío (Uniquindío), se constituye como una institución pública de educación superior, localizada en el municipio Armenia, perteneciente al departamento El Quindío, Colombia. 

En este artículo te mostraremos todas las razones por la cual la Uniquindío es una excelente opción para realizar tus estudios superiores

logo Universidad del Quindío

Índice
  1. Misión y Visión de la Universidad del Quindío (Uniquindío)
  2. Perfil de la Universidad
  3. ¿Cómo se estudia en la Universidad del Quindío?
    1. Facultades
    2. Universidad del Quindío Carreras 
  4. ¿Qué Carrera Debo Estudiar?
  5. Factores a considerar si deseas estudiar en la Uniquindío
  6. Oferta Extra Académica e Instalaciones
  7. Escuela a Distancia y Aulas Virtuales Universidad del Quindío
  8. Mensualidad y Pensiones
  9. Inscripciones Universidad del Quindío
    1. Proceso General de Inscripción
    2. Requisitos para aspirantes (Proceso de Inscripción en línea)
  10. Reputación 
  11. Reseña Histórica
  12. Sedes de la Universidad del Quindío
  13. Medios de Contacto

Misión y Visión de la Universidad del Quindío (Uniquindío)

Misión

La Universidad, ejerce una labor académica, investigativa y de extensión social de calidad, con la finalidad de crear profesionales reflexivos en aras de convertirse en agentes de cambio que promuevan la transformación de la sociedad, por medio de la aplicación de soluciones efectivas, adecuadas a las diversas necesidades. 

Visión

Seguir constituyéndose como una institución de educación superior de alta calidad por sus diversos programas académicos, el campo de la investigación y la puesta en marcha de proyectos de extensión social, gozando de reconocimiento y prestigio a nivel nacional e internacional.

Perfil de la Universidad

La Universidad del Quindío, se da a conocer por su carta de presentación, su Identidad Institucional, implementando una gestión constantemente comprometida con el mejoramiento continuo de sus procesos, actividades y responsabilidades, a través de su propia auto evaluación.

¿Cómo se estudia en la Universidad del Quindío?

En la Universidad del Quindío (Uniquindío), podrás estudiar cualquiera de las opciones de programas académicos ofrecidos bajo la modalidad presencial o a distancia, dependiendo del tipo de carrera que elijas. 

Facultades

  • Ingeniería
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias Humanas y Bellas Artes
  • Ciencias Básicas y Tecnologías
  • Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Agroindustriales

Universidad del Quindío Carreras 

Pregrados

  • Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Topográfica y Geomática
  • Tecnología En Obras Civiles
  • Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
  • Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés
  • Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
  • Licenciatura en Matemáticas
  • Ciencias Humanas y Bellas Artes
  • Artes Visuales
  • Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
  • Comunicación Social - Periodismo
  • Filosofía
  • Trabajo Social
  • Ciencias Básicas y Tecnologías
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Tecnología en Instrumentación Electrónica
  • Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Administración de Negocios a Distancia
  • Administración de Negocios Presencial
  • Administración Financiera a Distancia
  • Contaduría Pública
  • Economía
  • Ciencias de la Salud
  • Enfermería
  • Gerontología
  • Medicina
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ciencias Agroindustriales
  • Ingeniería de Alimentos
  • Zootecnia

Posgrados

Especializaciones
  • Especialización en Administración Hospitalaria en Convenio con la Ean

  • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional

  • Especialización en Gerencia Estratégica de la Auditoría Interna

  • Especialización en Gerencia Logística en Convenio con la Ean

  • Especialización en Gerencia Tributaria Internacional

  • Especialización en Negocios y Finanzas Internacionales en Convenio con la Ean

  • Especialización en Pediatría

Maestrías
  • Maestría en Administración

  • Maestría en Auditoría y Control de Gestión

  • Maestría en Biomatemáticas

  • Maestría en Ciencias - Biología Vegetal

  • Maestría en Ciencias Biomédicas

  • Maestría en Ciencias de la Educación

  • Maestría en Ingeniería

  • Maestría en Medio Ambiente

  • Maestría en Prevención de Riesgos Laborales

  • Maestría en Procesos Agroindustriales

  • Maestría en Química
Doctorados
  • Doctorado en Ciencias

  • Doctorado en Ciencias Biomédicas

  • Doctorado en Ciencias de la Educación

¿Qué Carrera Debo Estudiar?

¿Te estás preguntado qué carrera estudiar en la Universidad del Quindío?

Nuestro →Test Vocacional←, te ayudará a escoger la carrera perfecta, analizando tus gustos, preferencias y aptitudes.

CARRERAS recomendadas

Factores a considerar si deseas estudiar en la Uniquindío

La Universidad del Quindío, dispone de los siguientes beneficios como casa de estudios superiores:  

✔️ Constantemente se dedica a implementar estrategias que promuevan la permanencia de los estudiantes y disminuya la deserción. 

✔️ Se encuentra comprometida con la inclusión de diferentes Programas Académicos, que puedan dar respuesta a las necesidades del departamento. 

✔️ Se especializa en el desarrollo de investigaciones académicas y científicas, que favorecen una mejor visibilidad y clasificación de sus diversos grupos de investigación.

✔️ Fomentan el desarrollo institucional por medio de la inclusión de proyectos y actividades de extensión y proyección social dentro de los diversos Programas Académicos

✔️ Posee diversos convenios con instituciones a nivel nacional e internacional, como acción de mejora.

✔️ Compromiso e involucramiento con la población vulnerable por medio de actividades favorecedoras de extensión, generando un impacto positivo en la comunidad. 

Oferta Extra Académica e Instalaciones

La Universidad del Quindío, ofrece varios espacios y servicios para el bienestar estudiantil.

Cursos Especializados

Diplomados

Grupos de estudio

Área de recreación y deportes

Área de desarrollo humano

Área cultural y artística

Programa de Prosperidad Social → Jóvenes en Acción

Laboratorios

Áreas Verdes

Biblioteca

Comedor estudiantil

Transporte Urbano

Centros de investigación

Canchas deportivas y práctica de deportes

Centro de Salud

Servicios médicos y Áreas de Promoción y Prevención

Servicios de Bolsas de Empleo

Escuela a Distancia y Aulas Virtuales Universidad del Quindío

La Universidad del Quindío (Uniquindío), ofrece la plataforma virtual o campus virtual, llamada Moodle, la cual esta disponible para los estudiantes, en la que encontrarás ambientes virtuales de aprendizaje, contenidos curriculares, recursos digitales, modalidades comunicativas, plataformas virtuales y TIC.

También encontrarás una serie de cursos disponibles y algunas carreras virtuales.

Mensualidad y Pensiones

En la Universidad del Quindío, se cancela la matrícula correspondiente para el ingreso, sin embargo para aquellos estudiantes que no puedan cancelar su valor total, pueden optar por un descuento por medio de un proceso de estudio socioeconómico que realiza la Universidad. 

Te dejamos el siguiente enlace con los Valores de las Matrículas para los Programas de Pregrado, para el año 2021.

Inscripciones Universidad del Quindío

Proceso General de Inscripción

La admisión a la Universidad del Quindío, toma en cuenta el puntaje obtenido por el aspirante ante las diversas Pruebas del Estado, requiriendo un puntaje determinado mínimo especificado para cada Programa Académico de Pregrado.

También, se toma en cuenta el puntaje obtenido en la prueba de admisión propia de la Universidad.  

Requisitos para aspirantes (Proceso de Inscripción en línea)

  • Documento de Identidad
  • Cumplimiento del proceso de Preinscripción y pago del formulario o PIN (válido uno por cada programa)
  • Anexar en formato PDF las Pruebas de Estado SABER 11°
  • Poseer cuenta de correo electrónico activa
  • Foto tamaño 4x5 cms, en fondo blanco, anexado en formato PDF

Para mayor consulta sobre el calendario académico, requisitos para condiciones especiales, y demás información, podrás encontrarla en la Sección de Aspirantes

Reputación 

Actualmente, la Universidad del Quindío (Uniquindío), cuenta con la Acreditación de Alta Calidad, la cual fue otorgada por el Ministerio de Educación en el año 2018. 

Esta acreditación los impulsa constantemente con la educación, la investigación y la extensión social, con la finalidad de extenderla para sus diversos programas académicos. 

Universidad del Quindío Uniquindío

Reseña Histórica

La Universidad del Quindío (Uniquindío), fue fundada el 14 de octubre de 1960 bajo el Acuerdo número 23 por el Concejo Municipal de Armenia. Da inicio a sus labores académicas con los programas de Agronomía y Topografía, en 1962.

Veintidós años más tarde, para el año de 1982, se decide otorgar a la Universidad el carácter departamental.

Actualmente, posee más Programas Académicos incorporados, marcando la pauta en educación superior. 

Sedes de la Universidad del Quindío

La Universidad del Quindío (Uniquindío), se encuentra conformada por una única sede, la cual se localiza en Armenia, capital del Departamento de Quindío. 

sede de la Universidad del Quindío

Medios de Contacto

A continuación, te facilitamos los datos de contacto de la Universidad del Quindío.

  • Dirección: Carrera 15 con calle 12 norte. Armenia, Quindío, Colombia.
  • Teléfono: +57 (6) 735 93 00

No te pierdas nuestras demás propuestas educativas a nivel superior en Colombia, a través de nuestro sitio web de UniversidadesGratuitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Más información